
ALGUNAS DE LAS PAUTAS QUE UTILIZO EN TERAPIA SEXUAL CUANDO TRATAMOS LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN NUESTRA CLÍNICA DE SEXOLOGÍA.
Para practicar el siguiente paso se recomienda la postura del hombre boca arriba y la mujer encima del pubis del hombre. Esta postura facilita la penetración a ambos, y será la mujer la que introduzca el pene erecto en la vagina.
La finalidad de este ejercicio es que el hombre no tenga miedo a perder la erección dentro de la vagina, y que sea consciente de que la puede recuperar por sí mismo. Ahora te voy a explicar cómo se consigue.
El hombre permanece tumbado boca arriba con el pene dentro de la vagina sin moverse hasta que note que desaparece la erección. Ninguno de los dos se mueve hasta que desaparece la erección del hombre en la vagina. Cuando el hombre pierde la erección se repiten los ejercicios de masturbación en pareja hasta que vuelva a recuperar la erección y la mujer procede a introducir el pene en su vagina hasta que sin movimientos pierda de nuevo la erección dentro de la vagina. Los beneficios aparecerán pronto siguiendo con la práctica.
En la penetración con movimientos continúan de forma gradual con el mismo procedimiento que siguen hasta ahora y en la misma postura de la mujer en posición superior, pero con movimientos coitales que dirige el hombre. El hombre agarrando las caderas de la mujer, la guía en el movimiento del coito, y tras varios empujes vaginales, retira el pene hasta que pierde la erección, Penetra y hace vaios movimientos en el coito, después retira el pene y baja la erección. Empieza a estimular el pene fuera de la vagina y otra vez introduce el pene repitiendo el mismo ciclo.
Despues ya podéis practicar el coito libre con movimientos a placer, que puede prolongarse hasta que ambos lleguen al orgasmo. Ir probando y ensayando distintos movimientos. Quizá empezar con movimientos lentos hasta que adquiera mayor control de la erección, puede ser un buen comienzo. Si en algún momento baja la erección ya tenéis recursos para recuperarla: retirar el pene de la vagina y estimularlo hasta que recupere la erección. Tal y como lo habéis ensayado hasta ahora en estos ejercicios.
Y lo más importante para que sean eficaces es vuestra motivación. No se puede conseguir sin dedicarle tiempo y práctica. Estos ejercicios han ayudado a múltiples parejas. ¡No os desaniméis! ¿Por qué no os van a ayudar a vosotros? Claro, si el problema os viene grande, acudir a un profesional PSICÓLOGO SEXÓLOGO. ¡No lo dudéis!
Ejercicios recomendados en terapia sexual para la disfunción eréctil I
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
Artículos relacionados…
Trastornos de la Personalidad y su Impacto en la Respuesta Sexual
Los trastornos de la personalidad son afecciones mentales que afectan la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Pueden tener un impacto en diversos aspectos de la vida, incluida la respuesta sexual. Aquí se discute cómo algunos trastornos de la...
Depresión y su impacto en la Respuesta Sexual
Trastornos de Ansiedad y su Impacto en la Respuesta Sexual
Los trastornos de ansiedad pueden tener un impacto significativo en la respuesta sexual tanto en hombres como en mujeres. La Clínica Pérez Vieco y otros profesionales de la salud mental y la sexología desempeñan un papel crucial en la evaluación y el tratamiento de...
Solicitud y reserva de cita
