No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas sus relaciones sexuales. La anorgasmia es casi siempre un problema de origen psicológico. Te ayudamos a alcanzar el clímax.
La anorgasmia es una disfunción muy común entre las mujeres y cada vez son más hombres los que reconocen padecerla.
A veces nos rendimos ante ella y la asumimos por miedo al rechazo, por vergüenza o simplemente porque creemos que no tiene solución. Nada más lejos de la realidad.
El tratamiento de la anorgasmia dependerá del origen de la misma y será el profesional psicólogo sexólogo, tras su diagnóstico, quien especifique la terapia más adecuada para cada paciente en particular. En la mayoría de los casos, el trastorno es producido por causas puramente psíquicas, por lo que la terapia psicológica junto con la terapia sexual será uno de los puntos fuertes a tratar.
El procedimiento básico para tratar la anorgasmia requiere, en primer lugar, de una adecuada educación sexual, que ayude a comprender cómo funciona realmente la sexualidad y a descubrir las interesantes peculiaridades de nuestro cuerpo. Esto ayudará a derribar aquellos obstáculos producidos por pensamientos erróneos en torno al tema que nos ocupa y nos aportará las claves necesarias para llevar a cabo las prácticas idóneas para disfrutar de encuentros sexuales más satisfactorios.
Sergio Pérez. Psicólogo y Sexólogo Clínico.
Director de Clínica Pérez Vieco
CON ESTE TRATAMIENTO DE ANORGASMIA APRENDERÁS…
RAZONES DEL TRATAMIENTO ONLINE DE LA ANORGASMIA
NUESTROS VALORES EN EL TRATAMIENTO VIRTUAL
Los valores anteriores podemos analizarlos desde dos aspectos fundamentales: la conveniencia y la fidelidad.
Normaliza la Psicología by Diana Ortiz para Clínicas Pérez Vieco de Psicología, Sexología y Pareja. Un video educativo cuyo objetivo es la normalización de la psicología clínica. Realizado por la autora Diana Ortiz. Diana Ortiz es una joven diseñadora con un gran perfil profesional dedicada al diseño gráfico en su vertiente más artística y digital. Clínicas Pérez Vieco, con sede en Valencia, pioneros y líderes en Psicoterapia Online, así como Terapia Sexual, Sexología Clínica y Terapia de pareja desde hace más de 2003. Dirección de Sergio Pérez Serer, Psicólogo y Sexólogo Clínico y Experto en Terapia de Pareja, y codirigido por María Vieco, encargada en ventas y marketing han hecho de la Clínica Pérez Vieco un referente de la psicología y de la sexología clínica en Valencia en consulta presencial y en más de 20 países con Terapia Online.
Si has llegado hasta aquí, posiblemente sea por curiosidad, puede ser que desees ampliar tu formación o bien, tengas interés en mejorar, conocer o disfrutar tu sexualidad.
En este curso te ofreceré y te facilitaré recursos y técnicas para comprender la anorgasmia, aprenderás cómo funciona la respuesta sexual de la mujer, hablaremos del orgasmo, del placer, de la masturbación femenina y de tu propio autoconocimiento.
Te explicaré cómo comenzar a sentir sensaciones placenteras y orgásmicas, tanto a solas como en pareja.
Del mismo modo te hablaré de la importancia de ser tu misma y de cómo dejarte llevar en tus relaciones sexuales, consiguiendo así disfrutar y alcanzar una sexualidad plena.
Un orgasmo es una sensación de placer físico intenso y liberación de tensión, acompañada de contracciones rítmicas e involuntarias de los músculos del suelo pélvico. Pero no siempre se ve, ni suena, como en las películas. La forma en que se siente un orgasmo varía entre una mujer y otra y, en una misma persona, puede diferir de un orgasmo a otro.
...parece que la respuesta sexual en los hombres se aproxima al modelo lineal y se ve influenciada claramente por los andrógenos, concretamente por la testosterona. En las mujeres, esta respuesta sigue más el modelo cíclico, en el que influyen factores hormonales y emocionales con una correlación intensa. El peso hormonal es muy controvertido y son necesarios más estudios que lo clarifiquen.
... la anorgasmia situacional se produce cuando los problemas para alcanzar el orgasmo se dan sólo en determinadas situaciones. Lo más habitual es que esto suceda cuando mantienen relaciones sexuales con otra persona, mientras que masturbándose en solitario no tienen ninguna complicación.
....No sé cómo buscarlo y no lo encuentro: Es la mujer que no se atreve a buscar el placer porque no sabe cómo encontrarlo y, por esto no está a gusto cuando tiene relaciones sexuales o directamente las evita.
...Ser consciente de su función y entrenarlo proporciona variados y valiosos beneficios, tanto a hombres como a mujeres. En ocasiones se emplea el término “suelo pélvico”. El periné es toda la zona que se encuentra en la base de la pelvis y del tronco, mientras que el suelo pélvico es el conjunto de músculos de dicha región.
... su mecanismo, basado en la vibración o choque de la pequeña bolita que contienen en su interior contra las paredes de la vagina, hace que éstas y los músculos que la rodean aumenten su tonicidad, lubricación e irrigación sanguínea. Con lo cual, sólo colocándolas y manteniéndolas mientras estamos en movimiento ya estaremos aumentando el tono de nuestro suelo pélvico.
Los juguetes sexuales en terapia sexual, ayudan a conocer el cuerpo y las preferencias de nuestra pareja. Se consigue, así, enriquecer nuestro repertorio de conductas sexuales, no centrándose exclusivamente en la penetración.
Quererse a uno mismo no es lo único que define nuestra autoestima, implica como no, todos los sentimientos, opiniones, sensaciones y actitudes respecto a nosotros mismos que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida.
En la sexualidad en pareja existe una doble reciprocidad o placer, es decir, el placer que siento yo por dar placer a la persona que me gusta y el placer que siento al darme placer a mí la persona que me gusta, habiéndonos elegido mutuamente. Es un compartir, un dar y recibir.
Comienza ahora… a sentir sensaciones, con quien mejor que con tu propio cuerpo y tu mente. Ambos dos deben de ir juntos cogidos de la mano, en la misma dirección…, si, como debe de hacer una pareja.
Si estoy sexualmente con alguien, comparto y compartimos nuestras sexualidades, nuestras sensaciones sentidas… y nos dedicamos a eso, a sentir… y no a estar pendientes de la otra parte…