Cómo entender mi diversidad

Course available for 30 days
Obtén el curso
5.0
Comentarios 3
Diversidad academia clinicaperezvieco

Antes de comenzar a hablar sobre diversidad debemos plantearnos la siguiente cuestión:

¿Qué es la sexualidad?
Cuando hablamos de sexualidad, ¿solo hablamos de sexo? ¿Cuándo empieza y cuándo se acaba dicha sexualidad? ¿Es única e individual o colectiva? El concepto de sexualidad ha sido definido en numerosas ocasiones y desde diferentes
perspectivas.

Hablar de sexualidad es hablar de cómo ésta se expresa en las personas, de vivencias personales, de sentimientos, de emociones, de descubrimiento, de autoconocimiento, autoexploración y conocer a otras personas, conocer nuestros gustos y deseos, de autoestima, de afectos, de placer, de salud, de igualdad entre géneros, de respeto, de orientaciones sexuales y también de relaciones de pareja y sexuales, de embarazo y anticoncepción, de prevención de infecciones de transmisión sexual… Nos acompaña desde el nacimiento y tiene un papel esencial en el proceso de desarrollo de las personas.

Como podemos observar, la identidad, nuestras vivencias personales están enmarcadas dentro de la definición de sexualidad, por lo que se entiende que expresar nuestra identidad es parte de nuestra vivencia diversa.

¿Y es un derecho?
La sexualidad es innata, todas las personas nacemos con ella, morimos con ella y vivimos con ella. Para defender que esas viviencias sean acordes a una sexualidad positiva se crearon los derechos sexuales y reproductivos, los cuáles hablan también de la identidad y la no discriminación. Los derechos sexuales y reproductivos, basados en la libertad, dignidad e igualdad inherente a todos los seres humanos deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por la sociedad.

Sergio Pérez. Psicólogo y Sexólogo Clínico. 
Director de Clínica Pérez Vieco

La experiencia de una persona es su experiencia, y las múltiples y complejas razones que
haya detrás -incluso si pudiéramos entenderlas todas- no deberían suponer ninguna
diferencia en cuanto a tratarla bien o mal, reconocer sus derechos como ser humano o
ayudarla para que viva lo más a gusto y satisfecha posible en el mundo.

RAZONES DEL CURSO ONLINE DE ACEPTACIÓN Y COMPRENSIÓN SOBRE NUESTRA DIVERSIDAD.

  1. Eficacia. Funciona bien.
  2. Velocidad. Es rápido
  3. Fiabilidad. Puedo confiar en él para conseguir lo que quiero.
  4. Fácil de usar. Te detallamos todos y cada uno de los puntos a entrenar.
  5. Prestaciones. Técnicas más que probadas en nuestra clínica y en terapia
  6. Estatus. Influirá en tu imagen que tienen los demás de ti y la tuya propia.
  7. Atractivo. Te sentirás segur@, confiad@ y estable emocional y sexualmente.
  8. Sensación. Te sentirás como tantos años llevas deseando hacerlo.
  9. Coste. Por un precio muy reducido y accesible podrás conseguir tu propósito.

NUESTROS VALORES EN NUESTROS CURSOS Y TRATAMIENTOS ONLINE

Los valores anteriores podemos analizarlos desde dos aspectos fundamentales: la conveniencia y la fidelidad.

    1. Las cosas que son rápidas, fiables, fáciles de usar y que ofrecen distintas prestaciones son convenientes.
    2. Las que ofrecen calidad, estatus, atractivo estético o impacto emocional son consideradas de alta fidelidad.

Introducción a la Psicología

1
Normalizando la Psicología

Un video educativo cuyo objetivo es la normalización de la psicología clínica. Realizado por la autora Diana Ortiz. Diana Ortiz es una joven diseñadora con un gran perfil profesional dedicada al diseño gráfico en su vertiente más artística y digital. Clínicas Pérez Vieco, con sede en Valencia, pioneros y líderes en Psicoterapia Online, así como Terapia Sexual, Sexología Clínica y Terapia de pareja desde hace más de 2003. Dirección de Sergio Pérez Serer, Psicólogo y Sexólogo Clínico y Experto en Terapia de Pareja, y codirigido por María Vieco, encargada en ventas y marketing han hecho de la Clínica Pérez Vieco un referente de la psicología y de la sexología clínica en Valencia en consulta presencial y en más de 20 países con Terapia Online.

Si desea concertar cita o contactar con nosotros no dejes de consultar en nuestra web o bien por teléfono al +34 601082966

Guía principal del curso de cómo entender mi diversidad

1
Guía presentación del curso

En el curso CÓMO ENTENDER MI DIVERSIDAD vas a aprender sobre diversidad, sobre

identidad sexual y sus componentes. Vas a comprenderte y, así, poder explicarle a tu

familia tu forma de vivir. Vas a aprender a valorarte, a aceptar tu diversidad y a darte

cuenta de tu propia fuerza....

Entender mi diversidad. Qué tengo que saber

1
Sexualidad. ¿Más que sexo?
10:00

...hablar de sexualidad es hablar de cómo ésta se expresa en las personas, de vivencias personales, de sentimientos, de emociones, de descubrimiento, de autoconocimiento, autoexploración y conocer a otras personas, conocer nuestros gustos y deseos, de autoestima, de afectos, de placer, de salud, de igualdad entre géneros, de respeto, de orientaciones sexuales y también de relaciones de pareja y sexuales, ... Nos acompaña desde el nacimiento y tiene un papel esencial en el proceso de desarrollo de las personas.

2
Identidad Sexual. La adquisición del género
10:00

La identidad sexual incluye la manera como la persona se identifica como mujer o como hombre, o como una combinación de ambos, y la orientación sexual de la persona. Es el marco de referencia interno que se forma con el correr de los años, que permite a un individuo formular un concepto de sí mismo sobre la base de su sexo, género y orientación sexual, y desenvolverse socialmente conforme a la percepción que tiene de sus capacidades sexuales.

3
Identidad Sexual. Proceso de desarrollo de la identidad sexual y de género
15:00

Las diversas investigaciones y aportaciones teóricas de los últimos años señalan el papel que desempeñan los diferentes contextos (la familia, el medio socio-cultural, los media, la escuela, etc.) en los procesos de construcción de la identidad sexual y de género.


Todas ellas, desde planteamientos teóricos diferentes, coinciden en señalar la importancia y necesidad de que se revisen los acuerdos sociales acerca de la incorporación igualitaria al mundo laboral y al cuidado de las hijas y los hijos por parte de hombres y mujeres, lo cual contribuiría a una mayor igualdad entre los sexos. Para ello los diferentes contextos de socialización deberán promover el desarrollo de ambos, de forma plena e igualitaria.


4
Historia de la Diversidad Sexual
20:00

Históricamente, la sexualidad ha sido un tema complicado desde la llegada del judeocristianismo. La sexología, como disciplina dedicada a estudiar la sexualidad, es bastante tardía. Nace a mediados del siglo XIX, con una influencia básicamente biologista, cuyo interés era fijar y clasificar los diferentes tipos y características sexuales y, en consecuencia, la definición de lo que sería considerado como normal, en función de la biología y la evidencia de los cuerpos.

5
Derechos Sexuales y reproductivos
10:00

La sexualidad es innata, todas las personas nacemos con ella, morimos con ella y vivimos con ella. Para defender que esas viviencias sean acordes a una sexualidad positiva se crearon los derechos sexuales y reproductivos, los cuáles hablan también de la identidad y la no discriminación. Los derechos sexuales y reproductivos, basados en la libertad, dignidad e igualdad inherente a todos los seres humanos deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por la sociedad.

6
Diversidad Sexual y Exclusión
10:00

Es sabido que el desarrollo de la identidad es social y no sólo biológico e intervienen, además de la psicología, las opciones o concepciones personales, las influencias sufridas, el conformismo, la adaptación y las circunstancias y situaciones vitales, en fin, dimensiones culturales y espirituales.

Por tanto, la clasificación binaria del sexo y de la identidad constituye un integrismo identitario excluyente de cualquier gama, ambigüedad o diferencias relacionadas con el sexo, el género y el erotismo.

7
La Identidad sexual como concepto biopsicosocial
05:00

...Y es por eso que cuando eres consciente y asertivo contigo, miras por ti y por tus derechos, y sabes o indagas sobre lo que te hace sentir mejor puede que aparezcas en un lado poco rebuscado, o un lado que no guste a los demás, pero tranquilx, hay muchas personas que han pasado por eso ya o que lo pueden hacer a tu lado. 

8
Importancia del lenguaje
10:00

El lenguaje puede utilizarse para incluir o excluir a las personas, respetarlas o rechazarlas. A veces puede ser muy valioso para un grupo marginado disponer de un «espacio no mixto» en el que puedan hablar de sus experiencias con seguridad y compartirlas con personas que viven lo mismo. Por otro lado, las políticas excluyentes pueden fragmentar fácilmente las comunidades, como determinados encuentros, de mujeres en los que no se incluye a las mujeres trans y a menudo se utiliza un lenguaje problemático para definir quién «cuenta» como mujer.

Defender la diversidad sexual implica defender la vida democrática de nuestras sociedades. Desde cualquiera de los ámbitos: el político el social, el religioso y principalmente desde la educación se deben impulsar las condiciones para que exista libertad sexual, fomentando los valores de tolerancia y respeto para aquello que en general es diverso .

Entender mi diversidad. Videos

1
Para hablar sobre diversidad debemos de tomar consciencia.
13:05

Aquí hay una pregunta clara y es, hago lo que hago, porque quiero o porque me lo han impuesto y no me he dado cuenta. Reflexionar sobre cada cuál es muy importante para la autoestima y el autoconcepto.

La identidad sexual es un concepto paraguas que abraza a las personas en todos los componentes de su vida. Nos define en todos los niveles: anatómico, social, afectivo y personal.

2
Salir del armario, te decimos cómo.
04:12

....Y es por eso que cuando eres consciente y asertivo contigo, miras por ti y por tus derechos, y sabes o indagas sobre lo que te hace sentir mejor.... puede que aparezcas en un lado poco rebuscado, o un lado que no guste a los demás, pero tranquilx, hay muchas personas que han pasado por eso ya o que lo pueden hacer a tu lado....

3
Conociendo mi diversidad. Crecimiento personal y emocional.
11:05

La identidad sexual es una parte fundamental de nuestro autoconcepto, el conjunto de todas las cosas que creemos acerca de nosotros mismos como individuos.

Los cursos propios de la Clínica Pérez Vieco, siempre serán impartidos por uno o varios profesionales de la clínica, estando todos ellos especializados en diferentes temáticas.
SI, dispones de 30 días desde la compra del curso para realizarlo. Pasado este tiempo, no podrás acceder al mismo.
Por supuesto, al finalizar el curso, si has superado el 70% del mismo, obtendrás un certificado de aprovechamiento.
5.0
5 de 5
Calificaciones 3

Calificación Detallada

5 estrellas
3
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0

{{ review.user }}

{{ review.time }}
 

Mostrar más
Por favor, accede para dejar una valoración
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad