Escrito por admin
8 noviembre, 2020

¿Por qué realizar terapia de adultos?
Las personas nos enfrentamos a cambios constantes en nuestras vidas, muchas veces incluso se unen varios acontecimientos negativos haciéndose difícil sobrellevar la situación. Por lo que en ocasiones y con el tiempo se acaban transformando nuestras emociones, creando problemas en nuestro comportamiento y nuestra vida diaria. Dando lugar muchas veces, a trastornos psicológicos que precisan de un tratamiento adecuado para ser resueltos. Hablamos de trastornos de ansiedad, trastornos de alimentación, insomnio y problemas de relación social, entre otros.
En nuestra Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología en Valencia, somos psicólogos sanitarios habilitados por Conselleria de Sanidad para tratar los diferentes problemas de salud psicológicos. Encontrará la forma más eficaz de resolverlos con nuestra metodología basada en lo que dice la ciencia.
¿Cómo realizamos terapia de adultos en nuestro Centro?
Para realizar terapia de adultos , necesitaremos conocer bien su caso haciendo una evaluación psicológica para poder realizar un diagnóstico y posteriormente plantearle el tratamiento psicológico más adecuado en su caso. Aplicándolo durante unas sesiones de trabajo podrá resolver sus problemas psicológicos de la forma más eficaz.
Principales problemas que tratamos en adultos
- Ansiedad
- Transtorno de pánico
- Agorafobia
- Transtorno Obsesivo Compulsivo (T.O.C.)
- Transtorno de Ansiedad Generalizada (T.A.G.)
- Transtorno de Estrés Postraumático (T.E.P.)
- Hipocondría
- Fobia social
- Fobias específicas (a conducir, a volar en avión, etc…)
- Depresión
- Transtorno Bipolar
- Insomnio
- Transtornos de Alimentación
- Adicciones Psicológicas
- Adicciones al juego
- Adicción a las nuevas tecnologías(internet, móvil y videojuegos)
- Adicción al sexo
- Adicción a las compras
- Adicción a la comida
- Adicciones Químicas
- Tabaco
- Alcohol
- Cocaina
- Cannabis
- Esquizofrenia
- Habilidades Sociales
- Baja AutoEstima
- Crecimiento Personal o Coaching
- Duelo
- Estrés
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
Artículos relacionados…
Control de la ira
Las personas con problemas de ira, pueden sentir esta ira en la misma medida que cualquier otra persona, pero en ese momento no cuenta o no logra contactar con los recursos necesarios para gestionarla de un modo que no sea destructivo y/o violento. Eso genera que ante ciertas situaciones puedan darse ataques de ira en los que tanto el paciente como su entorno se ven perjudicados…
Problemas personales
Cada persona tiene una manera específica de relacionarse con sus dificultades, que en casos puede generar toda una serie de problemas personales o de relación con los demás añadidos a la sintomatología, de modo que la mala gestión del malestar genera malestar “añadido” involuntariamente debido a las nuevas dificultades que se presentan…
Dependencia emocional
Llamamos dependencia emocional a la incapacidad de cortar la relación con otra persona (familiar, amigo o pareja) a pesar de que la relación no es satisfactoria o está desequilibrada. Es decir, el miembro dependiente, cede en exceso, idolatra al otro y se somete para no perder la relación de una manera que deja a un lado sus necesidades , gustos y libertades…
Solicitud y reserva de cita
