
Terapia online.
Sexólogo y Psicólogo Online
Nuestro servicio de terapia en Sexología y/o Psicología online facilita adaptar nuestras sesiones a tus horarios y necesidades, ya que sabemos que no siempre es posible trabajar de forma presencial.
Poder realizar la terapia sexual desde casa, elegir el horario más adecuado o disfrutar de nuestro servicio de psicoterapia online mientras te encuentras en otro país son algunas de las ventajas de esta modalidad de terapia en psicología, sexología y terapia de pareja.
También existe la posibilidad de combinar terapia presencial y TERAPIA ONLINE , de manera que los períodos de vacaciones, viajes o reuniones de trabajo no supongan un obstáculo para la continuidad del tratamiento.
En la Clinica Pérez Vieco nos esforzamos por mantenernos actualizados, por eso también ofrecemos atención psicológica online mediante la plataforma lider en terapia online ZOOM, pudiendo acceder a la App desde cualquier dispositivo, a través del cual el cliente recibe los servicios psicológicos sin necesidad de acudir al centro. Para ello recomendamos que el cliente procure situarse en un lugar en el que tenga intimidad y tranquilidad, de forma que pueda centrarse en la terapia online de Psicología de manera lo más parecida posible a como si fuera presencial. Igualmente, el cliente deberá asegurarse de que su conexión a Internet tiene la suficiente calidad como para reducir al mínimo los posibles retardos o interrupciones en imagen o sonido.
A pesar de que la vídeo-llamada supone una comunicación “cara a cara” entre el cliente y el terapeuta, la efectividad de ésta puede verse afectada por la pérdida de variables de interacción importantes. Por este motivo, a pesar de que es un servicio que se ofrece a todo el mundo, está especialmente indicado en aquellos casos en los que el desplazamiento resulte difícil o costoso (personas que residen en otras comunidades o incluso otros países y que quieren recibir atención en su idioma) o como medio para evitar las interrupciones de la terapia por motivos diversos (viajes de trabajo al extranjero, obligación de guardar reposo, personas con problemas de movilidad, etc.), garantizando en todo caso la privacidad y confidencialidad de las sesiones.
Las sesiones por ZOOM se reservarán siguiendo el procedimiento habitual de solicitud de cita y siempre con la aprobación del terapeuta. El pago se realizará por adelantado a través de nuestra plataforma de pago eligiendo la modalidad deseada.
Los beneficios de la terapia online y la terapia sexual online
Generalidades de acudir a terapia
Los motivos por los que uno decide acudir a terapia son muy variados, por ejemplo, una ruptura con la pareja, una situación de estrés laboral o una crisis existencial. Aunque mucha gente crea que acudir a un psicólogo sexólogos solo es necesario cuando uno sufre un problema grave, cualquier persona puede beneficiarse de la ayuda de un profesional de la psicología y/o de la sexología clínica y la salud sexual, ya sea para aclarar las metas en su vida, solucionar un conflicto del pasado o para conocerse mejor..
Y es que la psicoterapia aporta herramientas para que podamos sentirnos emocionalmente más preparados y nos educa para afrontar las posibles adversidades que puedan ir surgiendo a lo largo de nuestra vida. Acudir a terapia psicológica no solamente es una acción valiente, sino que es una decisión inteligente. En general, la terapia psicológica aporta estos beneficios:
- Mejora el bienestar mental y salud emocional y hace que te sientas mejor
- Facilita herramientas para manejar mejor los problemas cotidianos, las relaciones interpersonales y los conflictos que puedan ir surgiendo a lo largo de tu vida.
- Te empodera frente a la vida.
- Te ayuda a reconocer y modificar creencias disfuncionales o limitadoras.
- Te ayuda a vivir en armonía contigo y con el entorno.
- Las sesiones terapéuticas son confidenciales, lo que te permite sentirte cómodo y expresar los sentimientos y pensamientos que te producen malestar y que te preocupan.
Anonimato
Puede que a algunos individuos les resulte difícil acudir a un centro de psicología para recibir tratamiento porque no les gusta que la gente piense que tiene problemas, debido al estigma social asociado con la terapia. La terapia online, al llevarse a cabo desde el propio hogar, facilita que los pacientes mantengan el anonimato.
Por tanto, la terapia online facilita que el cliente se sienta menos estigmatizado al no ser visto por otros en la sala de espera, por el personal administrativo o cualquier otra persona que pasa por delante de la clínica cuando cuando éste entra en ésta.
Mayor cobertura y acceso
El mundo 2.0 ha permitido que las personas podamos relacionemos con otros individuos que se encuentran en distintas partes del mundo. Esto permite que, hoy en día, el servicio de terapia online pueda utilizarse incluso a largas distancias.
Adicionalmente, la terapia online es especialmente útil para aquellas personas que con dificultades para desplazarse, por ejemplo, personas con movilidad reducida, o aquellas que se encuentren en zonas de difícil acceso. Gracias a la terapia online, este colectivo tiene la oportunidad de acceso a ayuda psicológica, incluso si vives en un país lejano por alguna circunstancia.
Menor coste
Esta forma de terapia es más económica que la terapia tradicional. Además, el paciente también evita costes derivados de desplazamientos, haciendo que la terapia online sea accesible a todos los bolsillos.
Confianza
Realizar la terapia desde el propio hogar y desde un lugar en el que uno se siente seguro puede eliminar factores externos que pueden interferir en la efectividad de la comunicación terapéutica. Asimismo, la terapia online también favorece la sensación de control y familiaridad sobre la relación terapéutica, consiguiendo una mayor adherencia.
Resultan útiles estas terapias
Además, las investigaciones recientes en este campo sugieren que escribir es particularmente útil para los pacientes con ansiedad, ya que es una técnica emocionalmente curativa. Dado que la terapia en línea permite esta forma interactiva de escritura terapéutica, las intervenciones realizadas por este medio pueden ser muy eficaces para alentar a clientes a expresarse de manera más profunda y reflexiva.
Intimidad
Este anonimato también puede ser beneficioso para que el paciente se sienta más cómodo y se comunique de forma más abierta. Además, algunas modalidades de terapia online como el correo electrónico o el chat privado, también permiten mantener el anonimato y el grado de intimidad idóneo para que puedas expresarte libremente.
Realizar la terapia desde el propio hogar hace que la situación sea menos amenazante y los pacientes se sientan menos juzgados, lo que puede ser beneficioso para tratar problemas delicados.
Comodidad
Una de las grandes ventajas de la terapia online es su comodidad. Con esta modalidad no es necesario acudir al centro de psicología y sexología y el paciente puede dirigirse al psicólogo y/o psicólogo desde su propia casa, desde su propio sillón y computadora y sin necesidad de desplazarse. Esto es especialmente positivo para aquellas personas con problemas de movilidad o que viven lejos de una ciudad donde se ofrezcan estos servicios de psicoterapia.
Seguimiento continuo
Y también es clave para aquellas personas que habiendo realizado terapia psicológica en un centro concreto, hayan tenido que marcharse de la ciudad por diferentes motivos (por ejemplo, por trabajo). La terapia online facilita que los pacientes, aquellos que se van a otros lugares, puedan seguir teniendo contacto con su psicoterapeuta, lo que facilita que puedan alcanzar mayores cotas de satisfacción y bienestar.
Horario flexible
Una de las grandes ventajas de la terapia online es que permite elegir horarios más adecuados sin que interfieran en las actividades como el trabajo o los estudios. Esto ayuda a que el cliente pueda adaptar la terapia a su agenda y su ritmo de vida.
Distintas formas de manejar información
La terapia online permite explorar algunas formas de comunicación que pueden resultar adecuadas para algunos pacientes. Por ejemplo, el correo electrónico puede ser de utilidad en la expresión de los sentimientos para aquellas personas que no se expresen bien en palabras.
Una recomendación
Si te interesa acceder a unos servicios de psicoterapia de calidad, es bueno que optes por psicólogos con varios años de experiencia y con la habilidad necesaria para darte cobertura aunque no puedas asistir presencialmente a la consulta.
En España, Sergio Pérez Serer, director de la clínica Pérez Vieco, Psicólogo y Sexólogo clínico, es un ejemplo de este perfil de terapeuta, dado que combina la posibilidad de realizar terapia online con los conocimientos de alguien que lleva dedicándose a esta profesión desde hace más de dos décadas, tanto en su versión de intervención psicológica y sexológica en pacientes como en la de formación y docencia.
Equipo y Expertos Psicólogos y Psicólogas.
Psicólogos con diferentes especialidades y grados de máster y expertos en el tratamiento de la psicología y de la sexología clínica en Valencia desde hace 20 años.

Sergio Pérez Serer
Psicólogo Sexólogo - Director General y Coordinación
Psicólogo General Sanitario. Psicólogo especialista Máster en Sexología Clínica y Psicoterapia Integradora. Experto en Terapia de Pareja. Máster en Psicología Clínica y de la Salud.

Un tratamiento personalizado y adaptado a cada paciente de manera individualizada.
Desde la experiencia clínica diaria, siendo nuestra pasión la psicología, creemos firmemente en que cada uno de nuestros pacientes requiere de una tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades específicas. Buscando siempre la mejora y la estabilidad emocional lo antes posible, para seguidamente afrontar el tratamiento adecuado.

Miriam Vieco Muñoz
Directora. Organización General y Desarrollo de Negocio
Su objetivo principal es garantizar la eficiencia, productividad y desempeño general de nuestro clínica, asegurando el buen funcionamiento de la misma.
Colaboradores profesionales

Clínica Pérez Vieco
Psicología y Sexología Clínica
Expertos en Terapia de pareja
Expertos en Terapia de pareja, psicología y sexología clínica. Psicólogos, Sexólogos y Sexólogas de referencia en Valencia. Terapia presencial y terapia online.

Preguntas y dudas frecuentes
Evaluación y Tratamiento
Código ético profesional
Colaboración y Rapport
Medicación y Psicoterapia
¿Necesito medicamentos?
Si usted puede funcionar relativamente bien — o sea, que tiene buen rendimiento laboral o escolar y buenas relaciones con familiares y amigos — probablemente la respuesta es “no”. La psicoterapia por sí sola puede ser muy efectiva. También podría necesitar un estilo de vida más balanceado que combine trabajo, ejercicios e interacciones sociales.
Sin embargo, los medicamentos pueden ser útiles en algunas situaciones. A veces se necesitan medicamentos para llegar a un punto en el que la persona pueda participar plenamente en la psicoterapia. Los medicamentos también pueden ayudar a personas con serios trastornos de salud mental. En algunos casos, la combinación de psicoterapia y medicamentos funciona con mayor efectividad.
Efectividad de la Terapia
Aproximadamente el 75 por ciento de las personas que se someten a tratamientos de psicoterapia reciben algún beneficio de ésta. Otros estudios demuestran que la persona promedio que participa en sesiones de psicoterapia, está mucho mejor al final del tratamiento que el 80 por ciento de quienes no reciben tratamiento.
Tratamiento exitoso
Un tratamiento exitoso es el resultado de la combinación de tres factores:
-
Tratamiento basado en evidencias y adecuado a su problema.
-
Conocimientos clínicos del psicólogo.
-
Características, valores, cultura y preferencias del individuo.
A menudo, cuando la persona comienza un tratamiento de psicoterapia, siente que su desasosiego no tiene fin. La psicoterapia ayuda a las personas a comprender que pueden tomar medidas para mejorar su situación. Esto conduce a cambios que fortalecen el comportamiento saludable, ya sea mejorando las relaciones humanas, expresando mejor las emociones, logrando un mayor rendimiento en el trabajo o la escuela o ayudándole a pensar de forma más positiva.
Si bien algunos conflictos y problemas responden mejor a un estilo particular de terapia, la alianza y la relación entre usted y el psicólogo siguen siendo factores vitales e importantes.
Por qué realizar terapia
Las personas nos enfrentamos a cambios constantes en nuestras vidas, muchas veces incluso se unen varios acontecimientos negativos haciéndose difícil sobrellevar la situación.
Por lo que en ocasiones y con el tiempo se acaban transformando nuestras emociones, creando problemas en nuestro comportamiento y nuestra vida diaria. Dando lugar muchas veces, a trastornos psicológicos que precisan de un tratamiento adecuado para ser resueltos.
Hablamos de trastornos de ansiedad, trastornos de alimentación, insomnio y problemas de relación social, entre otros.
Para realizar terapia de adultos , necesitaremos conocer bien su caso haciendo una evaluación psicológica para poder realizar un diagnóstico y posteriormente plantearle el tratamiento psicológico más adecuado en su caso. Aplicándolo durante unas sesiones de trabajo podrá resolver sus problemas psicológicos de la forma más eficaz.
¿Por qué llevar a mi hijo al psicólogo?
Ponerle solución a los problemas psicológicos de niños y adolescentes cuanto antes es fundamental para asentar unas bases sólidas y sanas de personalidad, un correcto funcionamiento intelectual y de relación con los demás.
Los niños hoy en día deben enfrentarse a una sociedad en constante cambio donde no les queda más remedio que adaptarse a las circunstancias cambiantes que se les van presentando. Pero a veces los problemas surgen y como consecuencia los niños sufren ante situaciones nuevas como cambios de domicilio, cambios laborales de los padres, divorcios, muertes de familiares, padres ausentes que deben trabajar muchas horas o problemas de aprendizaje escolar que interfieren a nivel académico influyendo de esta forma en su futuro profesional, laboral y emocional.
La terapia psicológica infantil sirve para ayudar y encaminar al niño o adolescente hacia la solución de sus problemas, proporcionándole herramientas psicológicas y evitando con esto consecuencias mayores en un fututo. Además sirve para orientar a los padres en los problemas de sus hijos, que son las principales fuentes de apoyo y muchas veces se encuentran desorientados, sobre todo cuando el problema se alarga en el tiempo.
Contacto
Llámanos
963812919 – 601082966
info@clinicaperezvieco.com