Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Academia Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Tratamientos Virtuales
    • Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
    • Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
    • Curso sobre identidad sexual por sexologos
    • Cómo recuperar y aumentar el deseo sexual en la pareja
    • Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Superar la depresión por Psicólogos y Psicólogas Valencia

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
        • Escrito por spserer
        • 20 febrero, 2021
    • Estar tristes no significa que estemos depresivos.
    • Superar la depresión: Episodios y trastornos depresivos
    • Tratamiento psicológico para superar la depresión
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
        • Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
    • Artículos relacionados…
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
    • Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco
    • La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer
  • Solicitud y reserva de cita

Escrito por spserer



20 febrero, 2021

anorgasmia por sexologos valencia

A lo largo de la evolución de la especie humana, las emociones han cumplido una función claramente adaptativa, siendo una forma de comunicación que actúa sobre el medio y que ayuda a integrar nuevas informaciones y situaciones.

Como tanto la alegría como la tristeza son sentimientos que expresan la riqueza emocional humana, en el caso de los trastornos de la afectividad es fundamental evaluar la intensidad de la respuesta emocional y las circunstancias que la acompañan para determinar su carácter psicopatológico.

La exploración para superar la depresión se centrará en valorar si la euforia ha traspasado la línea de la normalidad y se ha convertido en manía, y si ha pasado lo mismo con la tristeza, convirtiéndose en depresión.

En este sentido, es importante diferenciar el estado anímico en la normalidad, designado eutimia, de la manía y la depresión. Dentro de la eutimia, hay cabida tanto para la tristeza como para la euforia, siempre y cuando dichos estados emocionales estén determinados por los acontecimientos vitales que está viviendo la persona, así como por sus rasgos de personalidad, sus ritmos circadianos y factores externos, como por ejemplo, los cambios estacionales.

La manera en que la persona se relacione con sus sentimientos y emociones tendrá un papel decisivo para que pueda salir fortalecida de una situación, o por lo contrario quedar enredada en esos sentimientos y emociones pudiendo derivar en algún tipo de trastorno. Desarrollar estrategias efectivas será fundamental para superar la depresión.

Ya sea en forma de algún tipo de trastorno de la afectividad, ya sea en forma de sintomatología que acompaña otros trastornos psíquicos o enfermedades médicas, la presencia de alteraciones del estado del ánimo es muy frecuente, especialmente las formas depresivas. Se calcula que alrededor del 10% de la población adulta sufrirá, en algún momento de su vida, algún episodio afectivo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Estar tristes no significa que estemos depresivos.

Como decíamos anteriormente, estar tristes no implica en absoluto que estemos ante un caso de depresión, pues la tristeza es una emoción normal y natural. La cuestión es cómo responder a esos pensamientos y emociones, que si se da en forma de patrones depresivos puede hacer que las personas se estanquen en situaciones con algunas de estas características que encontramos en personas buscando superar la depresión:

  • Caída del interés por las cosas y de la capacidad de disfrutar del día a día.
  • Pensamientos y emociones relacionados con desilusión, desesperanza y falta de satisfacción con la vida que se lleva.
  • Tendencia a dar vueltas y pensar en el pasado, especialmente con eventos que generan malestar, o con una sensación de pérdida respecto al momento actual.
  • Dificultades para dormir, pérdida del apetito y de Problemas relativos al sueño, apetito (de alimentación) y líbido.
  • Tendencia a comparaciones con personas que supuestamente tienen mayor calidad de vida.
  • Falta de confianza en uno mismo, seguridad y autoestima.
  • Lentitud generalizada, tanto a nivel motor como de pensamiento.
  • Dificultad para prestar atención y problemas de concentración.

Superar la depresión: Episodios y trastornos depresivos

¿Qué entendemos por episodio afectivo? Son momentos en la vida de una persona cuya característica principal es una alteración del humor o la afectividad, ya sea en el sentido de gran tristeza o bien en el de una alegría desmesurada o euforia, sin que las circunstancias vitales de la persona lo justifiquen.

Es importante resaltar que, en las alteraciones de la afectividad, se diferencia entre episodio y trastorno. El episodio se refiere a la sintomatología actual que presenta la persona, mientras que trastorno tiene en cuenta tanto la sintomatología actual como el antecedente y su evolución. Se han descrito cuatro tipos de episodios afectivos:

  1. episodio depresivo
  2. episodio mixto
  3. episodio maníaco
  4. episodio hipomaníaco

En función de la evolución de los diferentes episodios anímicos considerados patológicos en la vida de una persona, se consideran diferentes trastornos afectivos:

  • Trastorno de depresión mayor
  • Trastorno depresivo persistente (distimia)
  • Trastorno disfórico premenstrual
  • Trastorno bipolar
  • Trastorno ciclotímico
  • Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo

Tratamiento psicológico para superar la depresión

El tratamiento psicológico para la depresión generará estrategias de gestión emocional y comportamiento que permitan a la persona salir del bucle en el que se encuentra, gobernado por la tristeza, para poder tomar las riendas en su vida y avanzar en lo importante para ella. Es probable que en un primer momento la persona quiera superar la depresión pero se sienta desorientada, que no sabe realmente qué quiere, si es que quiere algo, ni que dirección tomar. Para ello, la clarificación de valores, de qué es importante para uno en la vida, el tipo de persona que se quiere ser en la familia, la vida social, profesional, comunitaria… será un buen punto de inicio, así como el probar de hacer cosas distintas cuando aparece la tristeza. Al fin y al cabo, hay infinitas maneras de estar triste, y unas pueden ser más eficaces que otras para hacer la vida mejor a las personas.

La terapia para la depresión puede definirse entorno a 2 áreas de trabajo principales:

Generar nuevas maneras de relacionarse con emociones y pensamientos. La terapia ayuda a generar maneras nuevas de gestionar el mundo interior, liberando a la persona de la necesidad de obedecer a lo que estamos pensando o sintiendo, si esto no va a ser positivo a medio y largo plazo (la falta de ganas, pereza, miedo a fracasar…). Un patrón habitual en casos de depresión es dar vueltas a pensamientos y recuerdos, algo que puede ser contraproducente en muchos casos, aumentando el malestar y siguiendo con un ritmo de actividad bajo.

¿Qué te gustaría hacer, y como te gustaría ser, si no fuese por la depresión? Muchas veces en la vida hay un sufrimiento que desgraciadamente llega y parece inevitable. Sin embargo, muchas de las cosas que hacemos ante ese sufrimiento pueden seguir aumentando y manteniendo ese sufrimiento. El objetivo para superar la depresión aquí es focalizar las energías en construir la vida que uno desea llevar, quitar tiempo a rumiar sobre el malestar para ponerlo en ser la persona que quieres ser, probando que se puede llevar una vida digna, satisfactoria y plena aun cuando estamos experimentando pensamientos o emociones tristes.

La Activación Conductual para la depresión, así como la Terapia de Aceptación y Compromiso son tratamientos psicológicos útiles para ayudarte en la búsqueda de cómo salir de la depresión.

En cierto modo las personas con patrones depresivos son al mismo tiempo prisioneros y carceleros de sí mismos. Por un lado no les gusta encontrarse en la situación en la que están, pero al mismo tiempo hay toda una serie de pensamientos y emociones que invitan a seguir haciendo lo que se está haciendo.

Este planteamiento puede ser útil para entender mejor lo planteado y superar la depresión: Las emociones como mascotas.

Las emociones pueden ser en cierto modo como mascotas a nuestro alrededor. Las personas con depresión sienten que emociones como la tristeza están muy presentes, pidiendo insistentemente comida. La ilusión o la alegría han quedado en un segundo plano y tras tiempo sin darles de comer, se han adaptado aceptando ese segundo lugar. Ante esta realidad, la persona puede elegir dos caminos, esperar que la alegría o ilusión por sí mismas resurjan, o empezar a darles de comer aun cuando están en ese segundo lugar, y aguantando los incordios de la tristeza. En cada momento, cada pequeña decisión, estamos alimentando una u otra. Al salir al gimnasio, alimentamos nuestra vitalidad y amansamos la pereza, y al quedarnos en la cama, alimentamos la tristeza que dice “no vale la pena salir” mientras amansamos las ganas de hacer cosas.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Jun 9, 2025

La importancia de acudir a un sexólogo clínico con experiencia: El caso de la Clínica Pérez Vieco En un mundo donde la salud mental y emocional comienza a recibir la atención que merece, la salud sexual no debe quedarse atrás. Acudir a un sexólogo clínico con...

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

May 20, 2025

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer La importancia de la fisicidad: descubre cómo reconectar con tu cuerpo y explorar el placer consciente mediante la cartografía corporal en Clínica Pérez Vieco. En un mundo donde el estrés, la prisa y...

Solicitud y reserva de cita

2 + 14 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies