Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Tratamientos Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Diabetes
alimentación y problemas de erección

¿Te han diagnosticado diabetes? Recibir esta noticia no es fácil, pero debes saber que no estás solo: Según datos del último estudio ‘Di@betes.es’, solo en España casi el 14 % de los españoles mayores de 18 años tienen diabetes lo que equivale a más de 5,3 millones de personas. De ellos, casi 3 millones ya estaban diagnosticados pero 2,3 millones, el 43 % del total, desconocían que padecían la enfermedad. Se estima que en 2035 serán casi 600 millones en todo el mundo.

Esta enfermedad afecta de manera muy diferente a los hombres y a las mujeres. Entre los 61 y los 75 años el 29,8 % de las mujeres y el 42,4 % de los varones presentan diabetes, porcentajes que ascienden al 41,3 % de las mujeres y el 37,4 % de los varones de más de 75 años.

La diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores y se estima que en todo el mundo mueren al año unas 1,6 millones de personas.

Aprender a vivir con diabetes es un proceso que lleva tiempo, pero poco a poco te darás cuenta de que siguiendo las recomendaciones de tu médico y cambiando ciertos hábitos podrás llevar una vida normal. Leer este artículo es un buen punto de partida 😉

¿Qué es la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad que se produce cuando el páncreas no puede fabricar insulina suficiente o cuando ésta no logra actuar en el organismo porque las células no responden a su estímulo.La insulina es una hormona necesaria para introducir la glucosa (un tipo de azúcar o hidrato de carbono) dentro de las células, que la utilizan como fuente de energía. Cuando la glucosa se acumula en la sangre en lugar de entrar en las células, con el tiempo puede producir complicaciones en el corazón y la circulación, los riñones, el sistema nervioso y la vista.

Hay dos tipos principales de diabetes:

  • Diabetes mellitus tipo 1: Se suele presentar antes de los 35 años, aunque puede presentarse a cualquier edad. Las células del páncreas encargadas de fabricar insulina se destruyen y dejan de generarla. Suele tener una aparición brusca.
  • Diabetes mellitus tipo 2: Se suele presentar por encima de los 40 años, aunque existen casos infrecuentes en jóvenes. Se produce esencialmente por una progresiva resistencia de las células (especialmente del hígado y los músculos) a la acción de la insulina producida por el páncreas.

El tratamiento de la diabetes se basa en tres pilares: dieta, ejercicio físico y medicación. Tiene como objetivo mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de la normalidad para minimizar el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad.

La insulina es el único tratamiento para la diabetes tipo 1.  La diabetes tipo 2 tiene un abanico terapéutico más amplio. En este caso, a diferencia de los pacientes con diabetes tipo 1, no siempre va a ser precisa la administración insulina.

Controlar la diabetes

Lo más importante es tener controlada la glucemia, es decir, la glucosa en sangre, y además tener presente otros factores de riesgo. Los siguientes consejos, además de ayudar en el día a día con diabetes, pueden servir de guía para prevenirla:

  • Pierde peso. La obesidad está muy relacionada con el desarrollo de la diabetes de tipo 2. En estos casos adelgazar es fundamental. Junto con tu médico, establece un plan realista que seas capaz de cumplir y que incluya una dieta adecuada. No te agobies y ponte pequeñas metas: cambiar los hábitos requiere tiempo.
  • Aprende a comer. Ser diabético no implica renunciar al placer de la comida. Como todo el mundo, debes llevar una alimentación equilibrada, con las cantidades adecuadas de alimentos saludables. Esto incluye comer verdura, fruta, cereales integrales, legumbres, pescado, huevos, lácteos desnatados y carne magra.

Debes limitar los azúcares simples (bollería, mermeladas, miel, refrescos azucarados…) y las grasas saturadas de origen animal. También debes aumentar la fibra y las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas (aceites vegetales y frutos secos). Los ácidos grasos de tipo omega 3, presentes en los pescados azules, también aportan múltiples beneficios.

  • Haz ejercicio físico. Además de comer bien, debes hacer deporte. Empieza poco a poco hasta alcanzar el objetivo que te hayas fijado. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.Por ejemplo, puedes andar rápido 30 minutos al día durante al menos 5 días.
  • Toma los medicamentos tal y como tu médico te haya indicado. Usa pastilleros, alarmas, notas o aplicaciones en el móvil, para no olvidarte. Si usas alguna, este Decálogo sobre la utilización de apps creado por la Sociedad Española de Diabetes te servirá de guía.

Si te han prescrito insulina, no desesperes. Con un poco de práctica pronto aprenderás a pincharte y a hacerte los controles en casa con un aparato llamado glucómetro. Los autocontroles con estos aparatos no suelen ser necesarios cuando el tratamiento incluye únicamente medicamentos por vía oral. 

  • Controla otros factores de riesgo. La diabetes puede aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares. Si eres diabético, necesitas, «para compensar», tener el colesterol incluso más bajo que las personas sin diabetes. La tensión arterial debe estar en rangos normales. Sigue los consejos de tu médico para mantener estos factores de riesgo a raya.
  • Deja de fumar. El tabaco, entre otros perjuicios, aumenta el riesgo de infarto y de problemas cardiovasculares. La Asociación Española Contra el Cáncer pone en marcha múltiples programas para prevenir el tabaquismo.

Tu médico te indicará cuál será tu rutina de seguimiento y cada cuánto hacerte los análisis. Puedes preguntarles qué valores debes tener de colesterol y de hemoglobina glucosilada, que sirve para saber si tu diabetes está bajo control. Cuanto más conozcas de tu enfermedad, mejor la enfrentarás.

Lo más importante es detectar la enfermedad y tenerla controlada por un profesional, que también te ayudará y apoyará para tener una vida lo más normal posible.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
        • Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
    • Artículos relacionados…
    • Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento
    • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
  • Solicitud y reserva de cita

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Jul 31, 2025

El síndrome de burnout, reconocido por la OMS, es una respuesta al estrés laboral crónico que no ha sido gestionado con éxito. Se manifiesta en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Jun 19, 2025

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual Introducción En las últimas dos décadas, el vínculo entre consumo de drogas y sexualidad ha ganado una relevancia creciente en el ámbito clínico, social y sanitario. Las prácticas...

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Solicitud y reserva de cita

2 + 6 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies