Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Academia Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Tratamientos Virtuales
    • Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
    • Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
    • Curso sobre identidad sexual por sexologos
    • Cómo recuperar y aumentar el deseo sexual en la pareja
    • Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Cómo superar una ruptura con mi pareja

Escrito por spserer



6 febrero, 2021

como superar un ruptura de pareja

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • Como superar un ruptura de pareja
    • Aceptar que la relación se ha terminado
    • Afrontar las emociones y el dolor relacionados con la ruptura
    • Adaptarse a un medio en el que la pareja ya no está
    • Reubicar a la ex pareja en nuestro mundo interno y externo
  • Ruptura traumatica y su relacion con la dependencia emocional en psicologia.
    • Relación entre Dependencia Emocional y Rupturas Traumáticas:
    • Tratamiento Psicológico en Casos de Dependencia Emocional y Rupturas Traumáticas:
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
    • Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco
    • La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer
  • Solicitud y reserva de cita

Como superar un ruptura de pareja

A diferencia del duelo en el que fallece un ser querido, en la ruptura de pareja la persona que perdemos sigue presente en nuestra parcela de realidad. Y aunque esto pueda parecer un punto a favor, en realidad puede ser una fuente importante de complicaciones.

El duelo es el proceso psicológico que se pone en marcha cuando sufrimos una pérdida significativa. Durante el proceso se desencadenan síntomas físicos, conductuales y emocionales que normalmente etiquetamos como desagradables y experimentamos heridas emocionales profundas.

En general podemos adoptar dos formas de afrontar el dolor y la ansiedad de una separación: evitarlos y estancar el proceso haciendo esfuerzos que añaden sufrimiento o aceptar la pérdida y trabajar para caminar hacia delante.

A diferencia del duelo en el que fallece un ser querido, en la ruptura de pareja la persona que perdemos sigue presente en nuestra parcela de realidad. Y aunque esto pueda parecer un punto a favor, en realidad puede ser una fuente importante de complicaciones. Además, no se nos enseña a enfrentar sentimientos asociados a la pérdida y de un momento a otro nos encontramos sin rumbo y con vivencias difíciles de gestionar. Si juntamos las dos cosas, es fácil pensar que si estar alejados de algo nos hace sentir mal, al acercarnos nos sentiremos bien.

Como en el resto de duelos (muerte, migraciones, enfermedad,…) debemos invertir nuestra energía en cuatro tareas que iremos trabajando para elaborar la pérdida y seguir viviendo:

Aceptar que la relación se ha terminado

El carácter ambiguo inicial de las pérdidas por separación dificulta este punto. Es importante que se reconozcan los hechos y ser capaz de construir una narración de la ruptura. Poder hablar de ello con amigos y familiares nos ayudará a contrastar la realidad de lo ocurrido y a procesar y comprender elementos especialmente complicados. Que no nos dé miedo mirar a aquellos aspectos más dolorosos, son los que más realidad le aportan a nuestra experiencia de duelo. Aceptar la ruptura nos permitirá adoptar los pasos necesarios y la toma de decisiones claves para seguir adelante.

Afrontar las emociones y el dolor relacionados con la ruptura

Es la tarea más crítica si tenemos en cuenta la tentación de retomar contacto con la persona cuando necesitamos aliviar el dolor que sentimos. No vale ignorar lo que se siente, al contrario, pero deberemos apoyarnos en nuestras fortalezas y nuestros seres queridos para navegar por las diferentes emociones desagradables que vayan apareciendo. Ser capaces de darle un sentido a lo que sentimos e integrarlo en el proceso de duelo será clave para poder salir fortalecidos de la pérdida.

Toda emoción nos enseña algo valioso sobre nosotros mismos, no tengamos miedo a escuchar.

Adaptarse a un medio en el que la pareja ya no está

Mientras enfrentamos tanto la separación física como la emocional llega un momento en el que empezamos a tener más energía tras los primeros momentos de la ruptura (para cada uno será diferente).  Paulatinamente vamos alcanzando mayor tranquilidad y confianza que nos permiten reconstruir una vida adaptada al nuevo contexto y encontrando un lugar seguro en el que volver a mirar por nuestras necesidades y nuevos proyectos vitales.

Reubicar a la ex pareja en nuestro mundo interno y externo

Se trata de normalizar el vínculo que quede tras el proceso de duelo, pudiendo crecer y aprender de la pérdida, pero sin que esto frene la tendencia a seguir adelante. Es un vínculo tanto interno como externo. Es decir, por un lado, la representación que hacemos de la expareja dentro de nosotros (puede que pensemos en ella como el otro progenitor de nuestros hijos, como aquella persona con la que compartimos buenos momentos,…) y, por el otro, cómo hemos integrado la ruptura en las otras facetas de la vida, amigos, familiares, etc.

Si tenemos la posibilidad de transitar por estas tareas de forma satisfactoria tras un periodo de tiempo, el vínculo que aún exista tras la ruptura estará marcado por menos dolor y el tiempo compartido será fuente de recuerdos y cariño. Si, por el contrario, identificas que te está resultando especialmente difícil afrontar algún elemento en concreto o la pérdida en su totalidad, a pesar de todo el apoyo que recibes, te animo a dejarte acompañar por un profesional y poco a poco ir recuperando una vida sin tanto dolor.

Ruptura traumatica y su relacion con la dependencia emocional en psicologia.

La relación entre una ruptura traumática y la dependencia emocional en psicología es significativa y compleja.

La dependencia emocional se refiere a una condición donde una persona es excesivamente necesitada o dependiente de la aprobación, el apoyo o la presencia de otra persona para su bienestar emocional o incluso físico.

Esta dependencia a menudo conduce a relaciones desequilibradas y, en algunos casos, puede ser un factor que contribuye a una ruptura traumática.

Relación entre Dependencia Emocional y Rupturas Traumáticas:

  • Vulnerabilidad a Rupturas Dolorosas: Las personas con alta dependencia emocional pueden experimentar una ruptura como especialmente devastadora, ya que su sentido de identidad y seguridad a menudo está fuertemente ligado a la relación.
  • Intensidad del Dolor Post-Ruptura: Debido a su dependencia, estas personas pueden enfrentar una intensidad mayor de dolor y angustia cuando la relación termina. Puede sentirse como si perdieran una parte esencial de sí mismos.
  • Desafíos en la Recuperación: La recuperación de una ruptura puede ser más complicada y prolongada para alguien con dependencia emocional. Puede haber dificultades para encontrar un sentido de autonomía y autoestima fuera de la relación.
  • Riesgo de Repetir Patrones: La dependencia emocional puede llevar a patrones de relación poco saludables. Estas personas pueden encontrar difícil establecer límites saludables en futuras relaciones o pueden buscar rápidamente nuevas relaciones para llenar el vacío emocional.

Tratamiento Psicológico en Casos de Dependencia Emocional y Rupturas Traumáticas:

El tratamiento psicológico en estos casos puede enfocarse en varios aspectos:

  • Desarrollo de Autonomía: Trabajar en el fortalecimiento de la independencia emocional y en la construcción de una identidad separada de la relación.

  • Mejora de la Autoestima: Ayudar a la persona a desarrollar una mayor autoestima y autoconfianza, que no esté vinculada a la presencia o aprobación de otra persona.

  • Reconocimiento de Patrones de Relación: Identificar y entender los patrones de dependencia emocional en las relaciones pasadas y presentes.

  • Técnicas de Afrontamiento y Resiliencia: Desarrollar habilidades de afrontamiento saludables para manejar el dolor emocional y fomentar la resiliencia.

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Para cambiar pensamientos y creencias irracionales relacionados con la dependencia y la autovaloración.

  • Trabajo sobre la Aceptación y el Duelo: Facilitar un proceso de duelo saludable y promover la aceptación de la ruptura.

  • Soporte en la Creación de Relaciones Saludables: Orientar en el desarrollo de relaciones más saludables y equilibradas en el futuro.

El tratamiento siempre será personalizado, teniendo en cuenta las necesidades específicas y las circunstancias de cada individuo. En casos de dependencia emocional y rupturas traumáticas, un enfoque integral que aborde tanto los aspectos emocionales como de desarrollo personal puede ser particularmente efectivo.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Jun 9, 2025

La importancia de acudir a un sexólogo clínico con experiencia: El caso de la Clínica Pérez Vieco En un mundo donde la salud mental y emocional comienza a recibir la atención que merece, la salud sexual no debe quedarse atrás. Acudir a un sexólogo clínico con...

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

May 20, 2025

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer La importancia de la fisicidad: descubre cómo reconectar con tu cuerpo y explorar el placer consciente mediante la cartografía corporal en Clínica Pérez Vieco. En un mundo donde el estrés, la prisa y...

Solicitud y reserva de cita

12 + 3 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies