Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Academia Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Tratamientos Virtuales
    • Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
    • Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
    • Curso sobre identidad sexual por sexologos
    • Cómo recuperar y aumentar el deseo sexual en la pareja
    • Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Problemas de Próstata: Tratamientos, Intervenciones Quirúrgicas y Avances en España
 El "ABC de la sexología" es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral.

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • Problemas de Próstata: Tratamientos, Intervenciones Quirúrgicas y Avances en España
      • Problemas Comunes de la Próstata
      • Avances Recientes en el Tratamiento del Cáncer de Próstata
      • Conclusión
  • El diagnóstico y seguimiento de las patologías de la próstata, como la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) y el cáncer de próstata, dependen de varios indicadores y pruebas de laboratorio.
      • 1. Antígeno Prostático Específico (PSA)
      • 2. Velocidad del PSA
      • 3. Densidad del PSA
      • 4. Análisis de Orina
      • 5. Creatinina Sérica
      • 6. Examen de Tacto Rectal (ETR)
      • 7. Biopsia Prostática
      • 8. Resonancia Magnética Multiparamétrica (mpMRI)
      • 9. Fosfatasa Ácida Prostática (PAP)
      • Conclusión
  • Cómo Elegir a un Profesional de la Sexología en Valencia
    • Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Productos relacionados
    • Primera sesión
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Individual Psicología
    • Terapia Sexual
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
    • Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco
    • La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer
  • Solicitud y reserva de cita

Problemas de Próstata: Tratamientos, Intervenciones Quirúrgicas y Avances en España

La próstata es una glándula pequeña pero fundamental en el sistema reproductor masculino. Con el envejecimiento, los problemas relacionados con la próstata se vuelven cada vez más comunes, afectando la calidad de vida de muchos hombres. En este artículo, exploraremos los problemas más comunes de la próstata, las intervenciones quirúrgicas y tratamientos disponibles en España, así como los últimos avances en el tratamiento del cáncer de próstata.

Problemas Comunes de la Próstata

1. Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)

Descripción: La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una condición en la que la próstata se agranda, lo que puede causar problemas al orinar. Es una de las afecciones más comunes en hombres mayores de 50 años.

Síntomas:

  • Dificultad para iniciar la micción.
  • Flujo de orina débil.
  • Necesidad de orinar con frecuencia, especialmente por la noche.
  • Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.

Estadísticas en España:

  • Se estima que más del 50% de los hombres mayores de 50 años tienen HBP.
  • Alrededor del 80% de los hombres mayores de 70 años presentan síntomas relacionados con la HBP.

Tratamientos:

  • Medicamentos: Los urológos suelen recomendar alfa-bloqueadores como la tamsulosina (0.4 mg diarios), que relajan los músculos de la próstata y la vejiga, o inhibidores de la 5-alfa-reductasa como la finasterida (5 mg diarios), que reducen el tamaño de la próstata.
  • Intervenciones Quirúrgicas:
    • Resección Transuretral de la Próstata (RTUP): Es el procedimiento quirúrgico más común para la HBP. Consiste en la eliminación del tejido prostático a través de la uretra.
    • Prostatectomía Simple: Se realiza en casos de próstata muy agrandada, donde se extrae parte del tejido prostático.

2. Cáncer de Próstata

Descripción: El cáncer de próstata es uno de los cánceres más comunes entre los hombres. Se desarrolla en la glándula prostática y puede ser de crecimiento lento o agresivo, dependiendo de la etapa y el tipo de células cancerosas.

Estadísticas en España:

  • Es el tipo de cáncer más diagnosticado en hombres en España, con alrededor de 34.000 nuevos casos anuales.
  • Representa aproximadamente el 22% de todos los cánceres diagnosticados en hombres.
  • La tasa de supervivencia a 5 años es del 90%, gracias a los avances en el diagnóstico temprano y los tratamientos.

Factores de Riesgo:

  • Edad avanzada (mayores de 65 años).
  • Antecedentes familiares de cáncer de próstata.
  • Factores genéticos y dietéticos.

Tratamientos:

  • Vigilancia Activa: Para cánceres de bajo riesgo, consiste en monitorear el crecimiento del cáncer con pruebas regulares.
  • Radioterapia: Uso de radiación para destruir células cancerosas. Puede ser externa o a través de braquiterapia (implantación de semillas radiactivas en la próstata).
  • Prostatectomía Radical: Extirpación completa de la próstata, y en algunos casos, de los ganglios linfáticos cercanos. Se puede realizar mediante cirugía abierta, laparoscópica o con asistencia robótica.
  • Terapia Hormonal: Uso de medicamentos para reducir los niveles de testosterona, que el cáncer de próstata necesita para crecer.
  • Quimioterapia: Uso de fármacos para destruir células cancerosas, generalmente en casos de cáncer avanzado.

Medicamentos Comunes:

  • Antiandrógenos: Como la bicalutamida (50 mg diarios), bloquean los efectos de la testosterona.
  • Inhibidores de la síntesis de andrógenos: Abiraterona (1000 mg diarios) se usa en combinación con prednisona.
  • Inmunoterapia: Uso de medicamentos que estimulan el sistema inmunológico para atacar las células cancerosas, como el pembrolizumab.

Avances Recientes en el Tratamiento del Cáncer de Próstata

En los últimos años, ha habido avances significativos en el tratamiento del cáncer de próstata, muchos de los cuales están disponibles en centros especializados de España.

1. Cirugía Robótica

La cirugía robótica, en particular el Sistema Da Vinci, ha revolucionado la prostatectomía radical. Este sistema permite al cirujano realizar movimientos más precisos y delicados, lo que reduce las complicaciones, disminuye el tiempo de recuperación y mejora los resultados funcionales, como la preservación de la función eréctil y el control urinario.

2. Terapias Focales

Las terapias focales están ganando terreno como alternativas menos invasivas para el tratamiento del cáncer de próstata localizado. Estas incluyen:

  • Ablación por Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU): Utiliza ondas de ultrasonido para destruir el tejido canceroso.
  • Crioterapia: Consiste en congelar el tejido prostático para eliminar las células cancerosas.

Estas opciones permiten tratar el cáncer de manera más precisa, minimizando el daño a los tejidos circundantes y preservando la calidad de vida del paciente.

3. Nuevas Opciones de Radioterapia

La Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) y la Radioterapia Guiada por Imagen (IGRT) son técnicas avanzadas que permiten una administración más precisa de la radiación al tejido canceroso, reduciendo los efectos secundarios y mejorando la eficacia del tratamiento.

4. Terapias Genéticas y Personalizadas

El avance en la medicina de precisión ha permitido el desarrollo de tratamientos personalizados basados en el perfil genético del tumor. Por ejemplo, el uso de inhibidores de PARP en pacientes con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado.

5. Inmunoterapia

Aunque aún en fases experimentales para algunos casos, la inmunoterapia está emergiendo como una opción para pacientes con cáncer de próstata resistente a otros tratamientos. Estos medicamentos ayudan al sistema inmunológico del cuerpo a reconocer y atacar las células cancerosas.

Conclusión

Los problemas de próstata, como la HBP y el cáncer de próstata, son prevalentes entre los hombres, especialmente a medida que envejecen. Sin embargo, con los avances actuales en tratamientos y la disponibilidad de opciones innovadoras en España, las perspectivas para los pacientes son cada vez más optimistas. En SexologosValencia.es, comprendemos la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Si tú o un ser querido estáis enfrentando problemas de próstata, no dudéis en buscar atención médica especializada. Contamos con un equipo de profesionales comprometidos en ofrecer el mejor cuidado posible, ya sea a través de tratamientos tradicionales, intervenciones quirúrgicas o las últimas innovaciones en medicina. Contacta con nosotros para más información y para programar una consulta con uno de nuestros especialistas.

El diagnóstico y seguimiento de las patologías de la próstata, como la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) y el cáncer de próstata, dependen de varios indicadores y pruebas de laboratorio.

A continuación, te detallo los valores de PSA (Antígeno Prostático Específico) y otros indicadores clave que se estudian en hombres con posibles problemas de próstata.

1. Antígeno Prostático Específico (PSA)

Descripción: El PSA es una proteína producida por las células de la glándula prostática. Se mide mediante un análisis de sangre y es uno de los marcadores más utilizados para detectar problemas de próstata.

Valores de Referencia del PSA:

  • PSA Total:
    • Normal: 0 – 4 ng/mL
    • Levemente elevado: 4 – 10 ng/mL (puede indicar HBP, prostatitis o cáncer de próstata en estadios iniciales).
    • Elevado: >10 ng/mL (alto riesgo de cáncer de próstata).
  • PSA Libre:
    • La fracción libre del PSA en comparación con el PSA total es útil para diferenciar entre HBP y cáncer de próstata.
    • Índice PSA Libre/PSA Total:
      • >25%: Probabilidad más baja de cáncer.
      • 10-25%: Probabilidad intermedia de cáncer.
      • <10%: Alta probabilidad de cáncer de próstata.

2. Velocidad del PSA

Descripción: La velocidad del PSA se refiere a la rapidez con la que aumenta el nivel de PSA en la sangre durante un periodo determinado.

Indicadores:

  • Velocidad PSA Anormal: Un aumento de 0,75 ng/mL o más por año puede ser indicativo de cáncer de próstata, especialmente en hombres con niveles de PSA entre 4 y 10 ng/mL.

3. Densidad del PSA

Descripción: Relación entre el nivel de PSA y el volumen de la próstata (medido por ecografía transrectal).

Valores de Referencia:

  • Densidad PSA Normal: <0,15 ng/mL por cm³.
  • Densidad PSA Elevada: >0,15 ng/mL por cm³, lo que puede ser un indicativo de cáncer de próstata.

4. Análisis de Orina

El análisis de orina también es importante en la evaluación de problemas prostáticos, sobre todo para detectar infecciones o sangrado.

Indicadores:

  • Hematuria: Presencia de sangre en la orina puede sugerir problemas en el tracto urinario, incluidos los relacionados con la próstata.
  • Piuria: Presencia de pus en la orina puede indicar una prostatitis infecciosa.

5. Creatinina Sérica

Descripción: Aunque no es específico de la próstata, los niveles de creatinina se utilizan para evaluar la función renal, que puede verse afectada en casos avanzados de HBP debido a la obstrucción urinaria.

Valores de Referencia:

  • Creatinina Normal: 0.7 – 1.3 mg/dL en hombres.
  • Valores elevados pueden indicar insuficiencia renal, lo que podría estar relacionado con una obstrucción urinaria prolongada debido a HBP.

6. Examen de Tacto Rectal (ETR)

Aunque no es una prueba de laboratorio, el ETR es fundamental para la evaluación de la próstata. Durante el examen, se palpa la próstata para identificar anomalías como induraciones, asimetrías o nódulos, que pueden indicar la presencia de cáncer de próstata.

7. Biopsia Prostática

Si el PSA está elevado y/o se encuentran anomalías en el ETR, se puede realizar una biopsia prostática. Esta prueba proporciona un diagnóstico definitivo de cáncer de próstata.

Indicadores:

  • Gleason Score: Este sistema de puntuación se utiliza para evaluar la agresividad del cáncer de próstata.
    • Puntaje 6 o menos: Cáncer de bajo grado.
    • Puntaje 7: Cáncer de grado intermedio.
    • Puntaje 8-10: Cáncer de alto grado.

8. Resonancia Magnética Multiparamétrica (mpMRI)

La mpMRI es una herramienta avanzada que se utiliza para visualizar la próstata y guiar la biopsia. Es útil para evaluar la extensión del cáncer y planificar el tratamiento.

Indicadores:

  • PI-RADS (Prostate Imaging Reporting and Data System): Sistema de clasificación que va de 1 a 5, donde:
    • PI-RADS 1-2: Probabilidad baja de cáncer clínicamente significativo.
    • PI-RADS 3: Probabilidad intermedia.
    • PI-RADS 4-5: Alta probabilidad de cáncer clínicamente significativo.

9. Fosfatasa Ácida Prostática (PAP)

Descripción: Es otro marcador tumoral que puede estar elevado en cáncer de próstata avanzado.

Valores de Referencia:

  • PAP Normal: 0-3.5 ng/mL.
  • Valores elevados suelen correlacionarse con una mayor extensión del cáncer de próstata.

Conclusión

El diagnóstico y manejo de las patologías prostáticas, especialmente el cáncer de próstata, dependen de una serie de indicadores que se utilizan para detectar y evaluar la extensión de la enfermedad. Los valores de PSA, junto con otros análisis de laboratorio y pruebas diagnósticas, permiten a los médicos urológos en España personalizar el tratamiento y seguimiento de cada paciente, mejorando así las tasas de éxito y la calidad de vida. Es esencial realizar chequeos regulares para la detección temprana de problemas prostáticos, especialmente en hombres mayores de 50 años o con factores de riesgo adicionales.

Cómo Elegir a un Profesional de la Sexología en Valencia

Para encontrar a un sexólogo o experto en terapia de pareja en Valencia, considera los siguientes puntos:

  1. Formación y Especialización del Sexólogo: Asegúrate de que el profesional tenga una formación especializada en sexología o terapia de pareja, preferiblemente con títulos de posgrado y acreditaciones específicas.
  2. Experiencia del Sexólogo o Sexóloga: Busca profesionales con experiencia comprobada en el tratamiento de los problemas que deseas abordar.
  3. Enfoque Terapéutico del Sexólogo: Infórmate sobre el enfoque terapéutico que utilizan y asegúrate de que se alinee con tus expectativas y necesidades.
  4. Opiniones y Referencias de Sexólogos en Valencia: Busca opiniones de otros pacientes o solicita referencias para tener una idea de la satisfacción de otros clientes con su trabajo.
  5. Comodidad y Confianza: Es fundamental que te sientas cómodo y en confianza con el sexólogo, ya que hablarás sobre temas muy personales e íntimos.
  6. Asociaciones Profesionales de Sexología: La pertenencia a asociaciones profesionales puede ser un indicador de la dedicación del terapeuta a mantenerse actualizado y adherir a estándares éticos.

Para encontrar estos profesionales sexólogos y sexólogas en Valencia, puedes comenzar buscando en directorios en línea de profesionales de la salud sexual, consultar con asociaciones profesionales de sexología y terapia de pareja, o pedir recomendaciones a tu médico de cabecera o a amigos y familiares. También es útil consultar las reseñas en línea y las páginas web de los profesionales de la sexología para obtener más información sobre su enfoque y especialidades.

clinica perez vieco de sexologia psicologia y terapia de pareja en valencia y online
La Clínica Pérez Vieco en Valencia, bajo la dirección de Sergio Pérez, se destaca como un centro de referencia en el ámbito de la sexología y la psicología, ofreciendo tratamientos tanto presenciales como online. La clínica y sus profesionales, incluido Sergio Pérez, cuentan con más de 20 años de experiencia clínica, lo cual respalda su reputación y expertise en el campo.

Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:

  1. Amplia Experiencia: Más de 20 años en el campo de la sexología y psicología clínica.
  2. Servicios Diversificados: Ofrecen terapia sexual y terapia de pareja, además de abordar una amplia gama de problemas relacionados con la salud mental y sexual.
  3. Modo de Atención Flexible: Proporcionan tanto tratamientos presenciales como online, facilitando el acceso a sus servicios a una mayor cantidad de personas.
  4. Reconocimiento Profesional: La clínica y sus profesionales son reconocidos por su profesionalismo y enfoque personalizado en el tratamiento de sus pacientes.
  5. Enfoque Integral: Abordan los trastornos del estado de ánimo, disfunciones sexuales y problemas de pareja, entre otros, lo que demuestra un enfoque integral en la atención a la salud mental y sexual.
  6. Comentarios Positivos de Pacientes: Los testimonios de pacientes resaltan la calidad del tratamiento, la profesionalidad y el trato humano y cercano ofrecido en la clínica.
  7. Dirección por Sergio Pérez: Como director, Sergio Pérez aporta su amplia experiencia y conocimiento especializado, contribuyendo al alto estándar de atención en la clínica.

La Clínica Pérez Vieco se establece así como un punto de referencia en Valencia para quienes buscan apoyo y tratamiento en los ámbitos de la sexología y la psicología, respaldada por la experiencia y la calidad profesional de sus servicios.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online

Productos relacionados

  • psicoterapia valencia por psicologos y psicologas de valencia y online

    Terapia Individual Psicología

    €70,00
  • TERAPIA psicologia y sexologia por psicologos y psicologas en valencia

    Primera sesión

    €75,00
  • terapia sexual por sexologos psicologos en valencia

    Terapia Sexual

    €70,00
  • terapia integradora de pareja por psicologos sexologos

    Terapia de Pareja

    €70,00
Todas las categorías
Formación para Profesionales
identidad sexual
Sexología y Terapia Sexual
Destacado
Especial
Disfunciones Sexuales
Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.

5
5 (1)
Recupera de seguridad, reconquista tu confianza. Un curso tratamiento terapéutico de disfunción eréctil donde te ofrezco recomendaciones básicas y ...
Principiante
19 Conferencias
5 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Destacado
Destacado
Diversidad
Curso sobre identidad sexual por sexologos
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Curso sobre identidad sexual por sexologos

5
5 (3)
Antes de comenzar a hablar sobre diversidad debemos plantearnos la siguiente cuestión: La diversidad sexual y de género es un campo amplio y comple...
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina

5
5 (3)
Anorgasmia y su tratamiento desde la terapia sexual y sexología clínica. No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas...
Principiante
14 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.

5
5 (7)
Tratamiento Terapéutico de la Eyaculación precoz y cómo durar más en la cama. Tratamiento por el precio de un libro
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Mostrar todos
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Jun 9, 2025

La importancia de acudir a un sexólogo clínico con experiencia: El caso de la Clínica Pérez Vieco En un mundo donde la salud mental y emocional comienza a recibir la atención que merece, la salud sexual no debe quedarse atrás. Acudir a un sexólogo clínico con...

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

May 20, 2025

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer La importancia de la fisicidad: descubre cómo reconectar con tu cuerpo y explorar el placer consciente mediante la cartografía corporal en Clínica Pérez Vieco. En un mundo donde el estrés, la prisa y...

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

6 + 12 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies