Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Tratamientos Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Tratamiento psicológico de los problemas de erección
eyaculacion retardada

La disfunción eréctil es la dificultad persistente para iniciar o mantener la erección durante las relaciones sexuales. Se ha estimado que entre un 2 y un 4% de los hombres de 35 años tiene problemas para mantener la erección, mientras que en los hombres de 80 o más años, esta proporción aumenta hasta aproximadamente un 77%. 

TIPOS DE DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Disfunción Eréctil Primaria: el hombre nunca en su vida ha tenido una erección. Estos casos son extremadamente raros y se deben a problemas o malformaciones físicas.

Disfunción Eréctil Secundaria: El hombre ha tenido erecciones normales en el pasado, pero no actualmente.

Disfunción Eréctil Situacional: El hombre es capaz de obtener una erección en determinadas situaciones especificas pero en otras no.

Disfunción Eréctil Generalizada: Ocurre cuando el hombre no puede obtener erecciones de ninguna manera ni en ninguna circunstancia. En estos casos es posible que exista un problema físico o médico que sea la causa de la disfunción eréctil.

CAUSAS 

Las causas de la disfunción eréctil pueden ser muy variadas, por lo que es importante acudir a un profesional que determine cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso particular. Un problema en la erección puede deberse a factores psicológicos, a factores orgánicos o a una combinación de factores psicológicos y orgánicos.

Factores orgánicos

Cuando hablamos de factores orgánicos, nos referimos a los factores físicos. Estos pueden ser de distintos tipos. Por ejemplo, existen distintas patologías o trastornos que pueden afectar a la erección, como son la diabetes, hipertensión arterial, problemas circulatorios, hormonales, lesiones o algunas enfermedades como el parkinson. Tambien pueden afectar a la erección otros factores orgánicos como el consumo de alcohol, tabaco, cocaína u otras sustancias, algunos medicamentos para regular la presión arterial o algunos psicofármacos como los antidepresivos

Factores psicológicos

Se estima que la mayor parte de los casos de disfunción eréctil que aparecen en hombres de menos de 75 años, tiene una causa psicológica. Existen distintas claves que pueden indicar que la erección se está viendo afectada por factores psicológicos. Si los problemas de erección son selectivos o situacionales (la erección tiene lugar con normalidad en unos momentos pero no en otros) o si se tiene problemas para mantener la erección durante el acto sexual, pero ocasionalmente se producen erecciones espontáneas (por ejemplo durante el sueño o al realizar otro tipo de actividades sexuales).

Entre las causas psicológicas más importantes se encuentran los problemas de pareja, el “miedo a fallar”, una elevada ansiedad asociada al acto sexual o a la propia erección o la “obsesión” por rendir en el sexo, que hace que el acto sexual se convierta más en una tarea que en una actividad placentera. Todo esto hace que se entre en un círculo vicioso, en el que cuanto más se esfuerza el hombre en lograr la erección, más aumenta su ansiedad, con lo que se hace más difícil que la erección aparezca de forma espontánea.

A pesar de que hemos distinguido entre factores psicológicos y orgánicos, hemos de tener presente que ambos factores interactúan entre sí y en la mayor parte de casos en que hay factores orgánicos que afectan a la erección, éstos se combinan también con factores psicológicos. De esta forma, existen muchos casos en que, a pesar de haber una causa orgánica, ésta no es lo suficientemente grave por sí misma para producir los problemas de erección.

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

Si se ha descartado que exista una causa física de la disfunción eréctil, lo más adecuado es acudir a un sexólogo (normalmente los sexólogos son psicólogos que tienen formación específica y experiencia en el tratamiento de las disfunciones sexuales).

El tratamiento psicológico de la disfunción eréctil tiene una elevada eficacia, especialmente cuando el problema aparece de forma aislada y no asociado a otros factores físicos. En estos casos, el tratamiento de la disfunción eréctil se basa principalmente en la reeducación de los comportamientos y actitudes sexuales, la focalización sensorial y el manejo de la ansiedad asociada al rendimiento sexual.

En los casos en que la disfunción eréctil se relaciona con otros problemas derivados de la relación de pareja, o con otros problemas psicológicos, etc. es importante que el psicólogo evalúe la forma en que dichos factores contribuyen al mantenimiento del problema para incluirlos también en el tratamiento.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento
    • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
  • Solicitud y reserva de cita

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Jul 31, 2025

El síndrome de burnout, reconocido por la OMS, es una respuesta al estrés laboral crónico que no ha sido gestionado con éxito. Se manifiesta en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Jun 19, 2025

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual Introducción En las últimas dos décadas, el vínculo entre consumo de drogas y sexualidad ha ganado una relevancia creciente en el ámbito clínico, social y sanitario. Las prácticas...

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Solicitud y reserva de cita

11 + 7 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies