Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Academia Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Tratamientos Virtuales
    • Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
    • Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
    • Curso sobre identidad sexual por sexologos
    • Cómo recuperar y aumentar el deseo sexual en la pareja
    • Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Medicamentos pueden alterar la respuesta sexual
farmacos que pueden provocar disfuncion erectil

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • Fármacos y Medicamentos que afectan en la respuesta y la salud Sexual
    • Problemas con la Disfunción Eréctil o de la Erección.
    • Fármacos que afectan en el deseo sexual
    • Medicamentos y fármacos que afectan en el orgasmo y en la eyaculación.
    • Medicamentos y fármacos que afectan en la lubricación vaginal
  • Antihipertensivos y problemas sexuales. Ejemplos de farmacos con nombres comerciales y nombres genericos.
    • Medicamentos Antidepresivos y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos
    • Medicamentos Antipsicoticos y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos
    • Medicamentos Ansioliticos y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos
    • Medicamentos hormonales y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos
    • Medicamentos para la próstata y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos
    • Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Productos relacionados
    • Terapia de Pareja
    • Primera sesión
    • Terapia Individual Psicología
    • Terapia con Sergio Pérez
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
    • Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco
    • La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer
  • Solicitud y reserva de cita

Fármacos y Medicamentos que afectan en la respuesta y la salud Sexual

Muchas personas no lo saben, pero los medicamentos se encuentran entre las causas más comunes que provocan disfunción sexual. Es así que se han llevado a cabo estudios que demuestran que medicamentos prescritos causaron uno de cada cuatro casos de disfunción sexual, y esta cifra podría no reflejar la verdadera dimensión del problema.

Problemas con la Disfunción Eréctil o de la Erección.

La disfunción eréctil (DE) puede ser causada o agravada por varios factores, incluyendo el uso de ciertos medicamentos. Algunos fármacos que pueden provocar disfunción eréctil como efecto secundario incluyen:

  1. Antidepresivos: Algunos antidepresivos, en particular los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como la fluoxetina (Prozac) y la sertralina (Zoloft), pueden causar DE.

  2. Antipsicóticos: Medicamentos utilizados para tratar trastornos psicóticos, como la risperidona (Risperdal) y la olanzapina (Zyprexa), pueden tener efectos secundarios que incluyen la DE.

  3. Antihipertensivos: Algunos medicamentos para la presión arterial alta, como los betabloqueantes, los diuréticos y los inhibidores de la ECA, pueden afectar la función eréctil.

  4. Medicamentos para el corazón: Algunos fármacos utilizados para tratar problemas cardíacos, como la digoxina y los bloqueadores de los canales de calcio, pueden contribuir a la DE.

  5. Medicamentos para la próstata: Los medicamentos utilizados para tratar condiciones de la próstata, como la finasterida (Proscar) y la dutasterida (Avodart), pueden tener efectos secundarios sexuales, incluyendo la DE.

  6. Medicamentos para la ansiedad: Algunos ansiolíticos, como el diazepam (Valium) y el lorazepam (Ativan), pueden afectar la función eréctil.

  7. Medicamentos para la quimioterapia: Algunos medicamentos utilizados en la quimioterapia para tratar el cáncer pueden tener efectos secundarios sexuales, incluyendo la DE.

  8. Opioides: El uso crónico de opioides, como la morfina y la oxicodona, puede estar asociado con la DE.

Es importante destacar que no todas las personas que toman estos medicamentos experimentarán disfunción eréctil, y los efectos secundarios pueden variar de persona a persona. Si experimentas problemas de erección mientras tomas un medicamento, debes hablar con tu médico. No debes dejar de tomar un medicamento recetado sin consultar a un profesional de la salud, ya que podría ser necesario ajustar la dosis o considerar otras opciones de tratamiento. Además, tu médico puede ayudarte a abordar la DE de manera específica si es un efecto secundario de tus medicamentos.

Fármacos que afectan en el deseo sexual

Varios fármacos pueden afectar el deseo sexual, lo que se conoce como la libido. Esta disminución en el deseo sexual puede deberse a los efectos secundarios de ciertos medicamentos. Aquí tienes algunos ejemplos de fármacos que pueden tener un impacto en la libido:

  1. Antidepresivos: Algunos antidepresivos, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como la fluoxetina (Prozac) y la sertralina (Zoloft), pueden reducir el deseo sexual como efecto secundario.

  2. Anticonceptivos hormonales: Algunas mujeres experimentan una disminución en la libido cuando toman anticonceptivos orales u otros métodos anticonceptivos hormonales.

  3. Antihipertensivos: Algunos medicamentos para tratar la presión arterial alta, como los betabloqueantes, pueden afectar negativamente la libido.

  4. Antipsicóticos: Los antipsicóticos, como la risperidona (Risperdal) y la olanzapina (Zyprexa), pueden influir en la función sexual y disminuir el deseo sexual.

  5. Medicamentos para el tratamiento del cáncer: La quimioterapia y otros tratamientos contra el cáncer pueden tener un impacto negativo en la libido y la función sexual.

  6. Medicamentos para la alergia y el resfriado: Algunos antihistamínicos de venta libre, como la difenhidramina (Benadryl), pueden causar somnolencia y disminución del deseo sexual.

  7. Medicamentos para tratar la epilepsia: Algunos medicamentos antiepilépticos, como la fenitoína, pueden tener efectos negativos en la libido.

  8. Medicamentos para reducir el colesterol: Algunos medicamentos para reducir el colesterol, como las estatinas, pueden afectar la función sexual en algunos individuos.

  9. Medicamentos hormonales: Los tratamientos hormonales utilizados para tratar trastornos hormonales, como la terapia de reemplazo hormonal, pueden influir en la libido.

Es importante recordar que los efectos secundarios pueden variar ampliamente de persona a persona, y no todas las personas que toman estos medicamentos experimentarán una disminución en el deseo sexual. Si notas cambios en tu libido mientras tomas un medicamento, es esencial hablar con tu médico. Pueden considerarse alternativas de tratamiento o ajustes en la dosis para minimizar estos efectos secundarios. También es importante tener en cuenta que algunos de estos efectos secundarios pueden ser temporales y desaparecer después de un tiempo de uso continuo del medicamento.

Medicamentos y fármacos que afectan en el orgasmo y en la eyaculación.

Varios medicamentos y fármacos pueden afectar la función sexual, incluyendo la capacidad de alcanzar el orgasmo y la eyaculación. Aquí tienes algunos ejemplos de medicamentos que pueden influir en estos aspectos:

  1. Antidepresivos: Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y otros antidepresivos, como la fluoxetina (Prozac) y la sertralina (Zoloft), a menudo se asocian con la anorgasmia, que es la dificultad para alcanzar el orgasmo.

  2. Antipsicóticos: Medicamentos antipsicóticos como la risperidona (Risperdal) y la olanzapina (Zyprexa) pueden causar anorgasmia y retrasar o dificultar la eyaculación.

  3. Medicamentos para la hipertensión: Algunos medicamentos para la presión arterial alta, como los betabloqueantes y los bloqueadores de los canales de calcio, pueden afectar negativamente la función sexual, incluyendo la eyaculación y el orgasmo.

  4. Medicamentos para la próstata: Los medicamentos utilizados para tratar trastornos de la próstata, como la finasterida (Proscar) y la dutasterida (Avodart), a veces pueden causar problemas sexuales, como la eyaculación retrógrada, en la que el semen entra en la vejiga en lugar de salir del cuerpo durante la eyaculación.

  5. Anticonceptivos hormonales: Algunas mujeres pueden experimentar cambios en la función sexual, incluyendo la dificultad para alcanzar el orgasmo, cuando usan anticonceptivos hormonales como píldoras anticonceptivas.

  6. Medicamentos para la ansiedad: Algunos ansiolíticos, como el diazepam (Valium) y el alprazolam (Xanax), pueden afectar la función sexual, incluyendo la eyaculación y el orgasmo.

  7. Medicamentos para tratar trastornos neurológicos: Algunos medicamentos utilizados para tratar enfermedades neurológicas, como la enfermedad de Parkinson, pueden tener efectos secundarios que afectan la función sexual.

  8. Medicamentos para tratar el cáncer: La quimioterapia y la radioterapia utilizadas en el tratamiento del cáncer pueden causar problemas sexuales, incluyendo la disminución de la libido, la dificultad para alcanzar el orgasmo y la eyaculación.

Es importante recordar que los efectos secundarios de los medicamentos pueden variar de persona a persona, y no todas las personas que toman estos medicamentos experimentarán estos problemas. Si notas cambios en tu función sexual mientras tomas un medicamento, es importante hablar con tu médico. Pueden considerarse alternativas de tratamiento o ajustes en la dosis para minimizar estos efectos secundarios. Además, algunos de estos efectos secundarios pueden ser temporales y desaparecer después de un tiempo de uso continuo del medicamento.

Medicamentos y fármacos que afectan en la lubricación vaginal

Varios medicamentos y fármacos pueden afectar la lubricación vaginal y la salud sexual en las mujeres. Estos medicamentos pueden tener un impacto en la cantidad de lubricación natural producida por el cuerpo o en la calidad de la lubricación. Algunos ejemplos de medicamentos que pueden influir en la lubricación vaginal incluyen:

  1. Antidepresivos: Algunos antidepresivos, en particular los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como la fluoxetina (Prozac) y la sertralina (Zoloft), pueden provocar sequedad vaginal y reducir la lubricación.

  2. Antihistamínicos: Los antihistamínicos, que se utilizan comúnmente para tratar alergias, como la difenhidramina (Benadryl), pueden tener efectos secundarios que incluyen sequedad vaginal.

  3. Anticonceptivos hormonales: Algunas mujeres pueden experimentar sequedad vaginal como efecto secundario de las píldoras anticonceptivas u otros métodos anticonceptivos hormonales.

  4. Medicamentos para la hipertensión: Algunos medicamentos para la presión arterial alta, como los betabloqueantes, pueden causar sequedad vaginal.

  5. Antipsicóticos: Los medicamentos antipsicóticos, como la risperidona (Risperdal) y la olanzapina (Zyprexa), pueden influir en la función sexual y provocar sequedad vaginal.

  6. Medicamentos para la menopausia: Las terapias hormonales utilizadas para aliviar los síntomas de la menopausia pueden afectar la lubricación vaginal. Algunas mujeres experimentan sequedad vaginal como resultado de la menopausia en sí misma.

  7. Anticonvulsivantes: Algunos medicamentos anticonvulsivantes, como la fenitoína, pueden tener efectos secundarios que incluyen sequedad vaginal.

  8. Medicamentos para el acné: Algunos tratamientos para el acné, como la isotretinoína (Accutane), pueden causar sequedad en la piel y mucosas, incluyendo la vagina.

Es importante destacar que no todas las personas experimentarán sequedad vaginal como resultado de estos medicamentos, y los efectos secundarios pueden variar de una persona a otra. Si notas sequedad vaginal mientras tomas un medicamento, es importante hablar con tu médico. Pueden considerarse alternativas de tratamiento o ajustes en la dosis para minimizar estos efectos secundarios. Además, existen productos de lubricación vaginal de venta libre que pueden ayudar a aliviar la sequedad vaginal y mejorar la comodidad durante las relaciones sexuales.

Medicamentos y fármacos que afectan en el orgasmo y en la eyaculación.

Antihipertensivos y problemas sexuales. Ejemplos de farmacos con nombres comerciales y nombres genericos.

Los medicamentos antihipertensivos, utilizados para tratar la presión arterial alta, pueden tener efectos secundarios que afectan la función sexual en algunas personas. Aquí tienes ejemplos de algunos fármacos antihipertensivos, junto con sus nombres comerciales y genéricos:

  1. Enalapril:
    • Nombre genérico: Enalapril
    • Nombres comerciales: Vasotec, Renitec
  2. Lisinopril:
    • Nombre genérico: Lisinopril
    • Nombres comerciales: Prinivil, Zestril
  3. Atenolol:
    • Nombre genérico: Atenolol
    • Nombres comerciales: Tenormin
  4. Metoprolol:
    • Nombre genérico: Metoprolol
    • Nombres comerciales: Lopressor, Toprol-XL
  5. Propranolol:
    • Nombre genérico: Propranolol
    • Nombres comerciales: Inderal, Inderal LA
  6. Losartán:
    • Nombre genérico: Losartán
    • Nombres comerciales: Cozaar
  7. Valsartán:
    • Nombre genérico: Valsartán
    • Nombres comerciales: Diovan
  8. Hidroclorotiazida:
    • Nombre genérico: Hidroclorotiazida
    • Nombres comerciales: Microzide

Es importante señalar que no todas las personas experimentarán problemas sexuales al tomar estos medicamentos, y los efectos secundarios pueden variar de persona a persona.

Los problemas sexuales asociados con los antihipertensivos pueden incluir disminución de la libido, disfunción eréctil en hombres y dificultades en el orgasmo.

Si experimentas problemas sexuales mientras tomas un antihipertensivo, es fundamental hablar con tu médico. Pueden considerarse alternativas de tratamiento o ajustes en la dosis para minimizar estos efectos secundarios.

 

Medicamentos Antidepresivos y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos

Los antidepresivos son conocidos por tener efectos secundarios sexuales en algunos pacientes. Aquí tienes ejemplos de algunos antidepresivos junto con sus nombres comerciales y genéricos:

  1. Fluoxetina:

    • Nombre genérico: Fluoxetina
    • Nombres comerciales: Prozac, Sarafem
  2. Sertralina:

    • Nombre genérico: Sertralina
    • Nombres comerciales: Zoloft
  3. Paroxetina:

    • Nombre genérico: Paroxetina
    • Nombres comerciales: Paxil, Seroxat
  4. Escitalopram:

    • Nombre genérico: Escitalopram
    • Nombres comerciales: Lexapro, Cipralex
  5. Citalopram:

    • Nombre genérico: Citalopram
    • Nombres comerciales: Celexa, Cipramil
  6. Venlafaxina:

    • Nombre genérico: Venlafaxina
    • Nombres comerciales: Effexor, Efexor
  7. Duloxetina:

    • Nombre genérico: Duloxetina
    • Nombres comerciales: Cymbalta
  8. Bupropión:

    • Nombre genérico: Bupropión
    • Nombres comerciales: Wellbutrin, Zyban
  9. Mirtazapina:

    • Nombre genérico: Mirtazapina
    • Nombres comerciales: Remeron

Los problemas sexuales asociados con los antidepresivos pueden incluir disminución del deseo sexual, dificultad para alcanzar el orgasmo y dificultades de erección en hombres. Sin embargo, es importante destacar que no todas las personas que toman antidepresivos experimentarán estos efectos secundarios, y los efectos pueden variar de una persona a otra. Si experimentas problemas sexuales mientras tomas un antidepresivo, es crucial hablar con tu médico. Pueden considerarse alternativas de tratamiento o ajustes en la dosis para minimizar estos efectos secundarios, o tu médico puede sugerir enfoques adicionales para abordar los problemas sexuales mientras continúas con el tratamiento antidepresivo.

Medicamentos Antipsicoticos y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos

Los medicamentos antipsicóticos, utilizados para tratar trastornos psicóticos y otros trastornos mentales graves, pueden tener efectos secundarios que afectan la función sexual en algunas personas. Aquí tienes ejemplos de algunos antipsicóticos junto con sus nombres comerciales y genéricos:

  1. Risperidona:

    • Nombre genérico: Risperidona
    • Nombres comerciales: Risperdal, Risperdal Consta
  2. Olanzapina:

    • Nombre genérico: Olanzapina
    • Nombres comerciales: Zyprexa, Zyprexa Zydis
  3. Quetiapina:

    • Nombre genérico: Quetiapina
    • Nombres comerciales: Seroquel, Seroquel XR
  4. Aripiprazol:

    • Nombre genérico: Aripiprazol
    • Nombres comerciales: Abilify, Aristada
  5. Lurasidona:

    • Nombre genérico: Lurasidona
    • Nombres comerciales: Latuda
  6. Paliperidona:

    • Nombre genérico: Paliperidona
    • Nombres comerciales: Invega, Invega Sustenna

Los problemas sexuales asociados con los antipsicóticos pueden incluir disminución del deseo sexual, dificultad para alcanzar el orgasmo y dificultades de erección en hombres. Estos efectos secundarios pueden variar de persona a persona y pueden ser una preocupación importante para algunos individuos que toman estos medicamentos. Si experimentas problemas sexuales mientras tomas un antipsicótico, es importante hablar con tu médico. Pueden considerarse alternativas de tratamiento o ajustes en la dosis para minimizar estos efectos secundarios, o tu médico puede sugerir enfoques adicionales para abordar los problemas sexuales mientras continúas con el tratamiento antipsicótico.

Medicamentos Ansioliticos y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos

Los medicamentos ansiolíticos, utilizados para tratar la ansiedad y los trastornos relacionados, pueden tener efectos secundarios que afectan la función sexual en algunas personas. Aquí tienes ejemplos de algunos ansiolíticos junto con sus nombres comerciales y genéricos:

  1. Alprazolam:

    • Nombre genérico: Alprazolam
    • Nombres comerciales: Xanax, Niravam
  2. Clonazepam:

    • Nombre genérico: Clonazepam
    • Nombres comerciales: Klonopin, Rivotril
  3. Diazepam:

    • Nombre genérico: Diazepam
    • Nombres comerciales: Valium
  4. Lorazepam:

    • Nombre genérico: Lorazepam
    • Nombres comerciales: Ativan, Temesta
  5. Oxazepam:

    • Nombre genérico: Oxazepam
    • Nombres comerciales: Serax
  6. Buspirona:

    • Nombre genérico: Buspirona
    • Nombres comerciales: Buspar

Los problemas sexuales asociados con los ansiolíticos pueden incluir disminución del deseo sexual, dificultad para alcanzar el orgasmo y dificultades de erección en hombres. Estos efectos secundarios pueden variar de persona a persona y pueden ser una preocupación importante para algunos individuos que toman estos medicamentos. Si experimentas problemas sexuales mientras tomas un ansiolítico, es importante hablar con tu médico. Pueden considerarse alternativas de tratamiento o ajustes en la dosis para minimizar estos efectos secundarios, o tu médico puede sugerir enfoques adicionales para abordar los problemas sexuales mientras continúas con el tratamiento ansiolítico.

Medicamentos hormonales y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos

Los medicamentos hormonales, que pueden utilizarse para una variedad de afecciones hormonales o para la regulación de la función hormonal, también pueden tener efectos secundarios que afectan la función sexual en algunas personas. Aquí tienes ejemplos de algunos medicamentos hormonales junto con sus nombres comerciales y genéricos:

  1. Terapia de reemplazo hormonal (TRH) para la menopausia:

    • Nombre genérico: Estrógeno con o sin progesterona
    • Nombres comerciales: Premarin, Estrace, Provera
  2. Anticonceptivos orales:

    • Nombre genérico: Combinaciones de estrógeno y progestina
    • Nombres comerciales: Yaz, Ortho Tri-Cyclen, Yasmin
  3. Terapia hormonal para el cáncer de próstata:

    • Nombre genérico: Acetato de leuprolida
    • Nombres comerciales: Lupron, Eligard
  4. Terapia hormonal para el cáncer de mama:

    • Nombre genérico: Tamoxifeno
    • Nombres comerciales: Nolvadex
  5. Terapia hormonal para el cáncer de ovario:

    • Nombre genérico: Análogos de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)
    • Nombres comerciales: Zoladex, Lupron
  6. Terapia hormonal para el cáncer de próstata resistente a la castración:

    • Nombre genérico: Abiraterona
    • Nombres comerciales: Zytiga
  7. Terapia hormonal para el cáncer de mama resistente a hormonas:

    • Nombre genérico: Fulvestrant
    • Nombres comerciales: Faslodex

Los problemas sexuales asociados con los medicamentos hormonales pueden incluir disminución del deseo sexual, sequedad vaginal en mujeres, disfunción eréctil en hombres y otros cambios en la función sexual. Estos efectos secundarios pueden variar de persona a persona y pueden ser una preocupación importante para algunos individuos que toman estos medicamentos. Si experimentas problemas sexuales mientras tomas medicamentos hormonales, es importante hablar con tu médico. Pueden considerarse alternativas de tratamiento o ajustes en la dosis para minimizar estos efectos secundarios, o tu médico puede sugerir enfoques adicionales para abordar los problemas sexuales mientras continúas con el tratamiento hormonal.

Medicamentos para la próstata y problemas sexuales. Ejemplos de nombres comerciales y nombres genericos

Los medicamentos utilizados para tratar afecciones de la próstata, como la hiperplasia prostática benigna (HPB) o el cáncer de próstata, pueden tener efectos secundarios que afectan la función sexual en algunos hombres. Aquí tienes ejemplos de algunos medicamentos para la próstata junto con sus nombres comerciales y genéricos:

  1. Finasterida:

    • Nombre genérico: Finasterida
    • Nombres comerciales: Proscar, Propecia
  2. Dutasterida:

    • Nombre genérico: Dutasterida
    • Nombres comerciales: Avodart
  3. Tamsulosina:

    • Nombre genérico: Tamsulosina
    • Nombres comerciales: Flomax
  4. Alfuzosina:

    • Nombre genérico: Alfuzosina
    • Nombres comerciales: Uroxatral
  5. Terazosina:

    • Nombre genérico: Terazosina
    • Nombres comerciales: Hytrin

Estos medicamentos a menudo se utilizan para tratar la HPB, que es una afección que afecta la próstata y puede causar síntomas urinarios incómodos. Algunos de estos medicamentos, como la finasterida y la dutasterida, pueden tener efectos secundarios sexuales que incluyen disminución de la libido, disfunción eréctil y problemas en la eyaculación. La tamsulosina y otros bloqueadores alfa-adrenérgicos se usan para aliviar los síntomas urinarios y, aunque tienen menos efectos secundarios sexuales que los medicamentos mencionados anteriormente, aún pueden afectar la función sexual en algunos hombres.

Es importante señalar que no todas las personas experimentarán estos efectos secundarios, y los efectos pueden variar de un individuo a otro. Si experimentas problemas sexuales mientras tomas medicamentos para la próstata, es importante hablar con tu médico. Pueden considerarse alternativas de tratamiento o ajustes en la dosis para minimizar estos efectos secundarios, o tu médico puede sugerir enfoques adicionales para abordar los problemas sexuales mientras continúas con el tratamiento para la próstata.

clinica perez vieco de sexologia psicologia y terapia de pareja en valencia y online
La Clínica Pérez Vieco en Valencia, bajo la dirección de Sergio Pérez, se destaca como un centro de referencia en el ámbito de la sexología y la psicología, ofreciendo tratamientos tanto presenciales como online. La clínica y sus profesionales, incluido Sergio Pérez, cuentan con más de 20 años de experiencia clínica, lo cual respalda su reputación y expertise en el campo.

Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:

  1. Amplia Experiencia: Más de 20 años en el campo de la sexología y psicología clínica.
  2. Servicios Diversificados: Ofrecen terapia sexual y terapia de pareja, además de abordar una amplia gama de problemas relacionados con la salud mental y sexual.
  3. Modo de Atención Flexible: Proporcionan tanto tratamientos presenciales como online, facilitando el acceso a sus servicios a una mayor cantidad de personas.
  4. Reconocimiento Profesional: La clínica y sus profesionales son reconocidos por su profesionalismo y enfoque personalizado en el tratamiento de sus pacientes.
  5. Enfoque Integral: Abordan los trastornos del estado de ánimo, disfunciones sexuales y problemas de pareja, entre otros, lo que demuestra un enfoque integral en la atención a la salud mental y sexual.
  6. Comentarios Positivos de Pacientes: Los testimonios de pacientes resaltan la calidad del tratamiento, la profesionalidad y el trato humano y cercano ofrecido en la clínica.
  7. Dirección por Sergio Pérez: Como director, Sergio Pérez aporta su amplia experiencia y conocimiento especializado, contribuyendo al alto estándar de atención en la clínica.

La Clínica Pérez Vieco se establece así como un punto de referencia en Valencia para quienes buscan apoyo y tratamiento en los ámbitos de la sexología y la psicología, respaldada por la experiencia y la calidad profesional de sus servicios.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online

Productos relacionados

  • psicoterapia valencia por psicologos y psicologas de valencia y online

    Terapia Individual Psicología

    €70,00
  • terapia sexual por sexologos psicologos en valencia

    Terapia Sexual

    €70,00
  • Terapia con Sergio Pérez

    Terapia con Sergio Pérez

    €80,00
  • TERAPIA psicologia y sexologia por psicologos y psicologas en valencia

    Primera sesión

    €75,00
Todas las categorías
Formación para Profesionales
identidad sexual
Sexología y Terapia Sexual
Destacado
Especial
Disfunciones Sexuales
Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.

5
5 (1)
Recupera de seguridad, reconquista tu confianza. Un curso tratamiento terapéutico de disfunción eréctil donde te ofrezco recomendaciones básicas y ...
Principiante
19 Conferencias
5 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Destacado
Destacado
Diversidad
Curso sobre identidad sexual por sexologos
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Curso sobre identidad sexual por sexologos

5
5 (3)
Antes de comenzar a hablar sobre diversidad debemos plantearnos la siguiente cuestión: La diversidad sexual y de género es un campo amplio y comple...
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina

5
5 (3)
Anorgasmia y su tratamiento desde la terapia sexual y sexología clínica. No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas...
Principiante
14 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.

5
5 (7)
Tratamiento Terapéutico de la Eyaculación precoz y cómo durar más en la cama. Tratamiento por el precio de un libro
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Mostrar todos
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Jun 9, 2025

La importancia de acudir a un sexólogo clínico con experiencia: El caso de la Clínica Pérez Vieco En un mundo donde la salud mental y emocional comienza a recibir la atención que merece, la salud sexual no debe quedarse atrás. Acudir a un sexólogo clínico con...

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

May 20, 2025

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer La importancia de la fisicidad: descubre cómo reconectar con tu cuerpo y explorar el placer consciente mediante la cartografía corporal en Clínica Pérez Vieco. En un mundo donde el estrés, la prisa y...

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

7 + 6 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies