Anorgasmia y su tratamiento desde la terapia sexual y sexología clínica.
No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas sus relaciones sexuales. La anorgasmia es casi siempre un problema de origen psicológico. Te ayudamos a alcanzar el clímax.
La anorgasmia es una disfunción muy común entre las mujeres y cada vez son más hombres los que reconocen padecerla.
A veces nos rendimos ante ella y la asumimos por miedo al rechazo, por vergüenza o simplemente porque creemos que no tiene solución. Nada más lejos de la realidad.
El tratamiento de la anorgasmia dependerá del origen de la misma y será el profesional psicólogo sexólogo, tras su diagnóstico, quien especifique la terapia más adecuada para cada paciente en particular. En la mayoría de los casos, el trastorno es producido por causas puramente psíquicas, por lo que la terapia psicológica junto con la terapia sexual será uno de los puntos fuertes a tratar.
La anorgasmia es un término que se refiere a la incapacidad recurrente o persistente para alcanzar el orgasmo después de una fase de excitación sexual adecuada.
Se considera una de las disfunciones sexuales más comunes en las mujeres. A lo largo de este texto, profundizaremos en la anorgasmia y cómo la Clínica Pérez Vieco de Sexología, desde nuestra experiencia, abordamos este problema.
Entendiendo la Anorgasmia:
La anorgasmia puede manifestarse de diferentes formas:
Mixtas: Una combinación de factores físicos y psicológicos.
El papel de la Clínica Pérez Vieco de Sexología en el tratamiento de la Anorgasmia: Con más de 20 años de experiencia en el campo de la sexología, clínicas como la Clínica Pérez Vieco pueden abordar la anorgasmia de manera integral.
Evaluación Diagnóstica: Un paso esencial es realizar un diagnóstico preciso para entender las causas subyacentes de la anorgasmia. Esto implica entrevistas detalladas, cuestionarios y, en ocasiones, pruebas médicas.
Terapia Sexual Individualizada: A través de sesiones terapéuticas, se busca trabajar con la mujer para abordar preocupaciones específicas, mejorar la autoestima y proporcionar herramientas y técnicas para mejorar la respuesta sexual.
Educación Sexual: Una comprensión clara del propio cuerpo, la respuesta sexual y la autoexploración puede desempeñar un papel crucial en la superación de la anorgasmia.
Terapia de Pareja: En casos donde la anorgasmia esté vinculada a problemas relacionales, trabajar con la pareja puede ser esencial para resolver tensiones y mejorar la comunicación y conexión sexual.
En resumen, la anorgasmia es una disfunción sexual que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las mujeres. Sin embargo, con el apoyo y la guía adecuados, como los que ofrece la Clínica Pérez Vieco de Sexología, es posible abordar, tratar y superar este desafío, permitiendo a las mujeres recuperar y potenciar su capacidad orgasmática. Si te enfrentas a este problema, te recomendaría considerar un enfoque clínico especializado para buscar soluciones personalizadas.
El procedimiento básico para tratar la anorgasmia requiere, en primer lugar, de una adecuada educación sexual, que ayude a comprender cómo funciona realmente la sexualidad y a descubrir las interesantes peculiaridades de nuestro cuerpo. Esto ayudará a derribar aquellos obstáculos producidos por pensamientos erróneos en torno al tema que nos ocupa y nos aportará las claves necesarias para llevar a cabo las prácticas idóneas para disfrutar de encuentros sexuales más satisfactorios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver