Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Academia Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Tratamientos Virtuales
    • Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
    • Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
    • Curso sobre identidad sexual por sexologos
    • Cómo recuperar y aumentar el deseo sexual en la pareja
    • Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Trastornos de la Personalidad y su Impacto en la Respuesta Sexual
psicologa sexologa y/o psicologo sexologo y su funcion

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • Los trastornos de la personalidad son afecciones mentales que afectan la forma en que una persona piensa, siente y se comporta.
    • Aquí se discute cómo algunos trastornos de la personalidad pueden influir en la respuesta sexual:
    • Los trastornos de personalidad son afecciones mentales que se caracterizan por patrones duraderos e inflexibles de pensamiento, emoción y comportamiento que se apartan significativamente de las expectativas culturales y que causan dificultades en el funcionamiento personal y social.
    • Existen varios test psicológicos, escalas y cuestionarios que se utilizan para evaluar los trastornos de personalidad.
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Productos relacionados
    • Terapia Individual Psicología
    • Terapia Sexual
    • Terapia de Pareja
    • Terapia con Sergio Pérez
          • Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
        • Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
          • Curso sobre identidad sexual por sexologos
        • Curso sobre identidad sexual por sexologos
          • Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
        • Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
          • Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
        • Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
        • Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
    • Artículos relacionados…
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
    • Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco
    • La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer
  • Solicitud y reserva de cita

Los trastornos de la personalidad son afecciones mentales que afectan la forma en que una persona piensa, siente y se comporta.

Pueden tener un impacto en diversos aspectos de la vida, incluida la respuesta sexual.

Aquí se discute cómo algunos trastornos de la personalidad pueden influir en la respuesta sexual:

1. Trastorno Límite de la Personalidad (TLP):

Impacto en la Respuesta Sexual: Las personas con TLP a menudo experimentan relaciones interpersonales inestables, impulsividad y cambios de humor intensos. Esto puede llevar a una vida sexual tumultuosa, relaciones sexuales impulsivas y una percepción distorsionada de la intimidad.

2. Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP):

Impacto en la Respuesta Sexual: Las personas con TNP pueden centrarse en la satisfacción de sus propias necesidades y deseos, lo que puede llevar a dificultades en la intimidad emocional y sexual con sus parejas. También pueden buscar la admiración sexual de los demás para aumentar su autoestima.

3. Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP):

Impacto en la Respuesta Sexual: Las personas con TAP pueden tener un comportamiento sexual impulsivo y falta de empatía hacia los sentimientos de sus parejas. Pueden estar en mayor riesgo de comportamiento sexual riesgoso y problemas legales relacionados con la sexualidad.

4. Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad (TOCP):

Impacto en la Respuesta Sexual: Las personas con TOCP pueden ser perfeccionistas y tener altas expectativas en las relaciones sexuales. Esto puede llevar a la ansiedad sexual y dificultades para relajarse durante la intimidad.

5. Trastorno de la Personalidad Dependiente:

Impacto en la Respuesta Sexual: Las personas con este trastorno pueden tener dificultades para tomar decisiones por sí mismas y pueden depender en exceso de sus parejas para la satisfacción sexual. Pueden tener miedo a expresar sus propias necesidades y deseos sexuales.

6. Trastorno de la Personalidad Evitativa:

Impacto en la Respuesta Sexual: Las personas con este trastorno pueden evitar situaciones sociales y sexuales por temor al rechazo y a la vergüenza. Esto puede limitar su capacidad para desarrollar relaciones sexuales saludables y satisfactorias.

7. Trastorno de la Personalidad Esquizoide:

Impacto en la Respuesta Sexual: Las personas con este trastorno pueden tener dificultades para expresar emociones y pueden mostrar un interés limitado en la intimidad sexual. Pueden preferir la soledad sobre la conexión emocional.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas con trastornos de la personalidad experimentarán problemas sexuales, y la gravedad de los problemas puede variar ampliamente. Además, muchas personas con trastornos de la personalidad pueden beneficiarse de la terapia psicológica, que puede ayudar a abordar los desafíos emocionales y relacionales que afectan la respuesta sexual.

La comunicación abierta y la búsqueda de ayuda profesional son fundamentales para abordar los problemas sexuales relacionados con los trastornos de la personalidad. Un terapeuta o consejero especializado en salud mental puede ayudar a las personas a entender cómo sus trastornos de la personalidad pueden influir en su vida sexual y trabajar en estrategias para mejorar la intimidad y la satisfacción sexual.

Los trastornos de personalidad son afecciones mentales que se caracterizan por patrones duraderos e inflexibles de pensamiento, emoción y comportamiento que se apartan significativamente de las expectativas culturales y que causan dificultades en el funcionamiento personal y social.

Estos patrones son estables a lo largo del tiempo y suelen comenzar en la adolescencia o la adultez temprana. Aquí tienes una visión general de los trastornos de personalidad más comunes:

1. Trastorno Límite de la Personalidad (TLP):

  • Caracterizado por una inestabilidad emocional significativa, relaciones interpersonales turbulentas, impulsividad, miedo al abandono y una imagen de sí mismo fluctuante.

2. Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP):

  • Se caracteriza por un sentido exagerado de autoimportancia, necesidad de admiración constante, falta de empatía hacia los demás y una creencia en su derecho a un trato especial.

3. Trastorno Antisocial de la Personalidad (TAP):

  • Se caracteriza por un patrón de desprecio por los derechos de los demás, impulsividad, irresponsabilidad, falta de remordimientos y tendencia a violar las normas sociales.

4. Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad (TOCP):

  • Caracterizado por una preocupación excesiva por el orden, la perfección y el control, así como rigidez en la forma de pensar y actuar.

5. Trastorno de la Personalidad Paranoide:

  • Se caracteriza por una desconfianza y sospecha constantes de las intenciones de los demás, hipersensibilidad a la crítica y una percepción de que los demás están conspirando en su contra.

6. Trastorno de la Personalidad Evitativa:

  • Implica un miedo extremo al rechazo y a la crítica, evitación de situaciones sociales y una sensación de inferioridad.

7. Trastorno de la Personalidad Dependiente:

  • Se caracteriza por una dependencia excesiva de los demás para la toma de decisiones y el apoyo emocional, temor a la separación y dificultades para expresar opiniones y deseos propios.

8. Trastorno de la Personalidad Esquizoide:

  • Implica un aislamiento social extremo, emociones limitadas, falta de interés en las relaciones personales y preferencia por la soledad.

9. Trastorno de la Personalidad Esquizotípica:

  • Se caracteriza por patrones de pensamiento y comunicación extraños o excéntricos, creencias inusuales y comportamiento social y emocional inapropiado.

10. Trastorno de la Personalidad por Evitación/Dependencia: – A menudo se considera un subtipo del trastorno de la personalidad por evitación y del trastorno de la personalidad dependiente.

11. Trastorno de la Personalidad No Especificado (TPNES): – Puede incluir patrones de comportamiento que no cumplen completamente con los criterios de ningún trastorno de personalidad específico.

Es importante tener en cuenta que los trastornos de personalidad pueden variar en gravedad, y una persona puede presentar rasgos de varios trastornos de personalidad a la vez. Estos trastornos pueden causar dificultades significativas en las relaciones interpersonales, el trabajo y la vida diaria.

El diagnóstico y el tratamiento de los trastornos de personalidad suelen requerir la evaluación y el apoyo de un profesional de la salud mental. La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia dialéctica conductual, puede ser efectiva en el tratamiento de estos trastornos. El enfoque terapéutico se adapta a las necesidades individuales de cada persona y puede ayudar a mejorar la calidad de vida y el funcionamiento personal y social.

Existen varios test psicológicos, escalas y cuestionarios que se utilizan para evaluar los trastornos de personalidad.

A continuación, se presentan algunos de los más comunes, junto con ejemplos de items de cada uno. Ten en cuenta que estos instrumentos son herramientas clínicas y deben ser administrados y evaluados por profesionales de la salud mental capacitados:

1. Inventario Clínico Multiaxial de Millon-III (MCMI-III):

  • Descripción: Evalúa una amplia gama de trastornos de personalidad y otros problemas psicológicos.
  • Ejemplo de Pregunta (Histeria): “A menudo me siento incomprendido(a) por las personas a mi alrededor.”

2. Inventario de Trastornos de la Personalidad de Millon-III (M-PDI-III):

  • Descripción: Se enfoca específicamente en evaluar los trastornos de personalidad.
  • Ejemplo de Pregunta (Trastorno Límite de la Personalidad): “Tengo dificultades para controlar mis impulsos y emociones.”

3. Escala de Trastornos de Personalidad del DSM-5 (PID-5):

  • Descripción: Evalúa rasgos de personalidad relevantes para los trastornos de personalidad según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5).
  • Ejemplo de Pregunta (Rasgo de Desapego): “Me resulta difícil relacionarme emocionalmente con los demás.”

4. Escala de Evaluación de la Personalidad de Minnesota (MMPI-2):

  • Descripción: Evalúa una amplia gama de problemas psicológicos, incluidos los trastornos de personalidad.
  • Ejemplo de Pregunta (Paranoia): “Siento que la gente habla de mí a mis espaldas.”

5. Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ):

  • Descripción: Evalúa la personalidad en términos de tres dimensiones principales: neuroticismo, extraversión y psicoticismo.
  • Ejemplo de Pregunta (Neuroticismo): “Me siento constantemente tenso(a) e inquieto(a).”

6. Inventario Clínico de Autoevaluación de Millon (MACI):

  • Descripción: Diseñado para adolescentes y adultos jóvenes, evalúa una variedad de problemas psicológicos, incluidos los trastornos de personalidad.
  • Ejemplo de Pregunta (Narcisismo): “Es importante que los demás admiren y respeten mis ideas y logros.”

7. Cuestionario de Trastornos de Personalidad de Westen (WAPQ):

  • Descripción: Evalúa rasgos y patrones de personalidad relevantes para los trastornos de personalidad.
  • Ejemplo de Pregunta (Antisocialidad): “A menudo me he metido en problemas debido a mi comportamiento irresponsable.”

8. Escala de Trastornos de Personalidad de Iowa (IPDS):

  • Descripción: Evalúa rasgos relacionados con los trastornos de personalidad.
  • Ejemplo de Pregunta (Trastorno Obsesivo-Compulsivo): “Soy perfeccionista y me preocupo por los detalles más pequeños.”

Estos son solo algunos ejemplos de instrumentos de evaluación de los trastornos de personalidad. Cada uno de estos cuestionarios tiene su propio enfoque y propósito específico en la evaluación de rasgos y patrones de personalidad. La elección del instrumento depende de las necesidades clínicas y de investigación, y su administración y evaluación deben ser realizadas por profesionales de la salud mental capacitados. Los resultados de estos cuestionarios pueden ser útiles para ayudar en el diagnóstico y el plan de tratamiento.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online

Productos relacionados

  • psicoterapia valencia por psicologos y psicologas de valencia y online

    Terapia Individual Psicología

    €70,00
  • terapia sexual por sexologos psicologos en valencia

    Terapia Sexual

    €70,00
  • Terapia con Sergio Pérez

    Terapia con Sergio Pérez

    €80,00
  • TERAPIA psicologia y sexologia por psicologos y psicologas en valencia

    Primera sesión

    €75,00
Todas las categorías
Formación para Profesionales
identidad sexual
Sexología y Terapia Sexual
Destacado
Especial
Disfunciones Sexuales
Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.

5
5 (1)
Recupera de seguridad, reconquista tu confianza. Un curso tratamiento terapéutico de disfunción eréctil donde te ofrezco recomendaciones básicas y ...
Principiante
19 Conferencias
5 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Destacado
Destacado
Diversidad
Curso sobre identidad sexual por sexologos
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Curso sobre identidad sexual por sexologos

5
5 (3)
Antes de comenzar a hablar sobre diversidad debemos plantearnos la siguiente cuestión: La diversidad sexual y de género es un campo amplio y comple...
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina

5
5 (3)
Anorgasmia y su tratamiento desde la terapia sexual y sexología clínica. No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas...
Principiante
14 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
5
5
140€ 30€
Sergio Pérez Serer

Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.

5
5 (7)
Tratamiento Terapéutico de la Eyaculación precoz y cómo durar más en la cama. Tratamiento por el precio de un libro
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
140€ 30€
Mostrar todos
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Jun 9, 2025

La importancia de acudir a un sexólogo clínico con experiencia: El caso de la Clínica Pérez Vieco En un mundo donde la salud mental y emocional comienza a recibir la atención que merece, la salud sexual no debe quedarse atrás. Acudir a un sexólogo clínico con...

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer

May 20, 2025

La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer La importancia de la fisicidad: descubre cómo reconectar con tu cuerpo y explorar el placer consciente mediante la cartografía corporal en Clínica Pérez Vieco. En un mundo donde el estrés, la prisa y...

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

9 + 4 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies