Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Tratamientos Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Bienestar Emocional
psicologos sexologos valencia sergio perez serer clinica perez vieco valencia

Cuando hablamos de Bienestar Emocional nos referimos al estado de ánimo en el cual nos sentimos bien, tranquilos, percibimos que dominamos nuestras emociones y somos capaces de hacer frente a las presiones del día a día, siendo la base para lograr una vida sana, feliz y plena.

El bienestar emocional es un concepto difícil de medir. No existe una receta mágica ni un único modo de preservarlo. El bienestar emocional depende de las necesidades de cada momento, de la realidad de cada contexto, de la experiencia vital de cada individuo. Por este motivo, el concepto se define a partir de la propia persona.

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
    • ¿Qué debemos saber?
    • ¿EN QUÉ NOS AFECTA?
    • ¿CÓMO PODEMOS TRABAJARLO?
    • ¿Y AHORA QUÉ?
    • ¿QUÉ TIPO DE EJERCICIOS PUEDEN AYUDARNOS A VALORAR NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL?
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
    • Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco
  • Solicitud y reserva de cita

¿Qué debemos saber?

Para lograr el Bienestar Emocional  necesitamos encontrar un balance en todos los aspectos de nuestra vida: física, mental, emocional y espiritual. Es la habilidad de poder disfrutar la vida y a la vez de afrontar los problemas diarios que nos van surgiendo, ya sea tomando decisiones, lidiando y adaptándose a situaciones difíciles o dialogando acerca de nuestras necesidades y deseos.

La vida y las circunstancias cambian continuamente, por tanto nuestro carácter, pensamientos y sentimientos también fluctúan. A veces es normal sentir malestar: triste, preocupado, temeroso o inquieto. Pero estos tipos de sentimientos se convierten en problema cuando empiezan a obstaculizar la vida diaria por un prolongado de tiempo.

Aún ser un concepto que no podemos medir y palpar, entendemos por bienestar emocional el estado de equilibrio existente entre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. La coherencia entre nuestras necesidades y nuestra realidad. Todo ello es posible gracias a obrar respetando nuestro sistema de creencias y valores (es decir, aquel “material” que define quiénes somos) y respetando el sistema de las personas que conviven con nosotros.

La Inteligencia Emocional es la parte de la inteligencia encargada justamente de velar por la funcionalidad de nuestro sistema de pensamientos y emociones con el fin de garantizar acciones sostenibles. Por sostenible nos referimos a la capacidad de invertir la cantidad de energía vital “justa”, aquella cantidad que cuide nuestra integridad física y mental. No serían sostenibles los pensamientos, sentimientos y acciones que, a largo plazo, aumentan las alertas, desgastan nuestra energía y merman nuestra autoestima.

Por todo ello, el bienestar emocional requiere de un modo de pensar, sentir y actuar sostenible.

Cuando no es sostenible…

¿EN QUÉ NOS AFECTA?

Cuando nuestro sistema no es sostenible aparecen las alertas, aumenta la ansiedad. Los continuos mensajes de “peligro” disparan el miedo. El miedo es un mecanismo de defensa y protección necesario. El problema reside cuando el miedo limita el libre crecimiento del individuo, sus ganas por saber, sus ansias por descubrir, su afán por aprender.

Requiere de una continua maduración personal, de una sana exposición a las situaciones que se presentan en el día a día, de una capacidad por salir de algunas zonas de confort, del poder de decidir, de la posibilidad de equivocarse y seguir otro camino. El bienestar emocional busca experimentar para encontrar y reforzar el propio “lugar seguro”.

¿CÓMO PODEMOS TRABAJARLO?

En realidad, cada vez que nos permitimos observar, escuchar, analizar, sentir, compartir, elegir, etc. en función de nuestras necesidades del aquí y ahora (cambian a lo largo de nuestra vida), estamos creando un espacio que vela por nuestro bienestar emocional.

De un modo más específico, es importante trabajarlo cuando sentimos que, en cierto grado, lo hemos perdido y nos resulta especialmente costoso recuperarlo. La psicoterapia acompaña a la persona en este proceso de autoconocimiento, introspección, detección, autoexpresión, comprensión y acción hacia el cambio. Así mismo, el Coaching, el Mindfulness o los entrenamientos de la Inteligencia Emocional proporcionan herramientas extra que promueven estas capacidades por medio de distintas estrategias, muchas veces olvidadas en el día a día fruto del estrés y la falta de conciencia.

¿Y AHORA QUÉ?

Si sentimos que tambalea o, simplemente, deseamos cuidarlo y prestarle atención (algo realmente necesario en la sociedad que vivimos), buscar un espacio terapéutico que lo trate o entrene nos convertirá en personas más capaces, más sostenibles.

 

¿QUÉ TIPO DE EJERCICIOS PUEDEN AYUDARNOS A VALORAR NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL?

Por ejemplo, un modo simple de empezar una conversación con nuestras necesidades y, en consecuencia, con nuestro propio concepto de bienestar emocional, es haciendo una lista de aquellas zonas de confort en las que nos sentimos inmersos y desearíamos cambiar.

Una vez terminada la lista, el siguiente paso es anotar el grado (de 0 a 100) que sentimos de disconfort/bienestar respecto a cada una de ellas. En tercer lugar, escribir las razones por las cuales no salimos de cada una de las zonas. El cuarto paso responde a anotar el grado de disconfort/bienestar (de 0 a 100) que creemos que podríamos conseguir si cambiásemos/saliéramos de cada una de las zonas de confort. Y, por último, el quinto paso es anotar qué podríamos hacer que no hayamos hecho hasta el momento (desde una perspectiva realista) para aumentar el grado de bienestar.

El concepto de bienestar emocional lo defines tú. El modo de preservarlo también.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Jun 19, 2025

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual Introducción En las últimas dos décadas, el vínculo entre consumo de drogas y sexualidad ha ganado una relevancia creciente en el ámbito clínico, social y sanitario. Las prácticas...

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Jun 9, 2025

La importancia de acudir a un sexólogo clínico con experiencia: El caso de la Clínica Pérez Vieco En un mundo donde la salud mental y emocional comienza a recibir la atención que merece, la salud sexual no debe quedarse atrás. Acudir a un sexólogo clínico con...

Solicitud y reserva de cita

1 + 4 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies