Sexologos y Sexologas Clínicos. Sexología de referencia en Valencia y España.
Sexologos y Psicologos expertos en Trastornos de la personalidad y problemas de vincula afectivo. Enumeraré qué tipo de profesionales y experiencia es necesaria y qué tipos de tratamiento se llevan a cabo, describiré de forma muy concisa los TLP y TNP así como los diferentes tipos de apego y sus relaciones, semejanzas y diferencias clinicas.
El tratamiento de trastornos de la personalidad y problemas de vinculación afectiva requiere la intervención de profesionales especializados en salud mental, como sexólogos, psicólogos, y psiquiatras, con formación y experiencia en estos ámbitos específicos. Veamos qué tipo de profesionales y experiencia es necesaria y qué tipos de tratamiento se llevan a cabo, así como una descripción de los trastornos límite de la personalidad (TLP), trastornos narcisistas de la personalidad (TNP), los diferentes tipos de apego, y sus relaciones, semejanzas o diferencias clínicas.
Profesionales y Experiencia Necesaria
- Psicólogos Clínicos: Profesionales con un título en psicología y una especialización en psicología clínica. Deben tener experiencia en terapias específicas para trastornos de la personalidad, como la terapia dialéctica conductual (TDC) para el TLP y la terapia cognitivo-conductual (TCC) para diversos trastornos.
- Psiquiatras: Médicos especializados en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales. Pueden prescribir medicamentos para manejar síntomas como la ansiedad, depresión, o impulsividad que frecuentemente acompañan a los trastornos de la personalidad.
- Sexólogos: Profesionales especializados en la salud sexual y relaciones afectivas, que pueden abordar problemas específicos de vinculación afectiva en el contexto de las relaciones íntimas.
- Psicoterapeutas Formados en Apego: Expertos en teorías de apego y su impacto en las relaciones adultas, importantes para tratar problemas de vinculación afectiva.
Tipos de Tratamiento
- Terapia Dialéctica Conductual (TDC): Especialmente efectiva para el TLP, se enfoca en habilidades de regulación emocional, tolerancia al estrés, eficacia interpersonal y mindfulness.
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Útil en varios trastornos, incluyendo TNP, para identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento desadaptativos.
- Terapia de Esquemas: Dirigida a cambiar patrones de pensamiento profundos y persistentes que están en la raíz de los trastornos de la personalidad.
- Psicoterapia Focalizada en el Apego: Aborda cómo los patrones de apego afectan las relaciones actuales y la imagen de sí mismo.
Trastornos Límite de la Personalidad (TLP) y Trastornos Narcisistas de la Personalidad (TNP)
- TLP: Caracterizado por inestabilidad emocional, miedo al abandono, relaciones interpersonales intensas pero inestables, imagen de sí mismo distorsionada, y comportamiento impulsivo. A menudo se relaciona con patrones de apego inseguro o desorganizado.
- TNP: Se manifiesta a través de un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración, y falta de empatía. Puede estar vinculado a un apego inseguro, especialmente el evitativo, donde prevalece la autoimportancia sobre las relaciones íntimas.
Tipos de Apego y Sus Relaciones
- Apego Seguro: Caracterizado por relaciones saludables y una buena regulación emocional. Tiende a estar ausente en los trastornos de personalidad graves.
- Apego Ansioso-Preocupado: Involucra la preocupación por ser abandonado y una dependencia excesiva hacia los demás, común en el TLP.
- Apego Evitativo: Implica una desconexión emocional de los demás, relacionada con el TNP.
- Apego Desorganizado: Combinación de patrones ansiosos y evitativos, a menudo visto en personas con TLP.
Semejanzas y Diferencias Clínicas
- Semejanzas: Tanto el TLP como el TNP pueden surgir de experiencias de apego inseguro y están marcados por dificultades en las relaciones interpersonales.
- Diferencias: La manifestación de estos trastornos varía significativamente; el TLP se caracteriza por la inestabilidad y el miedo al abandono, mientras que el TNP se centra en la grandiosidad y la falta de empatía.
En el tratamiento de estos trastornos, es crucial una evaluación y diagnóstico precisos, seguidos de un enfoque terapéutico adaptado a las necesidades específicas del individuo, considerando sus patrones de apego y la naturaleza de sus trastornos de la personalidad.
Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:
- Amplia Experiencia: Más de 20 años en el campo de la sexología y psicología clínica.
- Servicios Diversificados: Ofrecen terapia sexual y terapia de pareja, además de abordar una amplia gama de problemas relacionados con la salud mental y sexual.
- Modo de Atención Flexible: Proporcionan tanto tratamientos presenciales como online, facilitando el acceso a sus servicios a una mayor cantidad de personas.
- Reconocimiento Profesional: La clínica y sus profesionales son reconocidos por su profesionalismo y enfoque personalizado en el tratamiento de sus pacientes.
- Enfoque Integral: Abordan los trastornos del estado de ánimo, disfunciones sexuales y problemas de pareja, entre otros, lo que demuestra un enfoque integral en la atención a la salud mental y sexual.
- Comentarios Positivos de Pacientes: Los testimonios de pacientes resaltan la calidad del tratamiento, la profesionalidad y el trato humano y cercano ofrecido en la clínica.
- Dirección por Sergio Pérez: Como director, Sergio Pérez aporta su amplia experiencia y conocimiento especializado, contribuyendo al alto estándar de atención en la clínica.
La Clínica Pérez Vieco se establece así como un punto de referencia en Valencia para quienes buscan apoyo y tratamiento en los ámbitos de la sexología y la psicología, respaldada por la experiencia y la calidad profesional de sus servicios.
En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.
Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.
Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online
Artículos relacionados…
Suplementos Naturales, Vitaminas y Fármacos: Su Impacto en la Disfunción Eréctil
Suplementos Naturales, Vitaminas y Fármacos: Su Impacto en la Disfunción Eréctil La disfunción eréctil (DE) es una condición compleja que puede tener causas físicas, psicológicas o una combinación de ambas. Además de los tratamientos médicos convencionales, muchas...
Superando las Disfunciones Sexuales: ¿Por Qué Elegir la Clínica Pérez Vieco?
Superando las Disfunciones Sexuales: ¿Por Qué Elegir la Clínica Pérez Vieco? Las disfunciones sexuales son más comunes de lo que solemos pensar, y afectan tanto a hombres como a mujeres en distintas etapas de la vida. Pueden generar ansiedad, frustración y, en muchos...
Problemas de Próstata: Tratamientos, Intervenciones Quirúrgicas y Avances en España
Problemas de Próstata: Tratamientos, Intervenciones Quirúrgicas y Avances en España La próstata es una glándula pequeña pero fundamental en el sistema reproductor masculino. Con el envejecimiento, los problemas relacionados con la próstata se vuelven cada vez más...
Solicitud y reserva de cita
