Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Tratamientos Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Psicología y Sexología en Valencia
psicologos sexologos valencia sergio perez serer clinica perez vieco valencia

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • Psicologia y Sexologia y cómo puede ayudarte un psicologo sexologo en tus problemas psicologicos y sexuales
    • ¿Qué función desempeñan las áreas cerebrales?
    • ¿Qué es la Sexología?
      • ¿Qué entendemos por salud sexual?
    • ¿Qué tipo de problemas trata un sexólogo?
    • Dicho esto, ¿cómo se combinan la Psicología y la Sexología?
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento
    • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
  • Solicitud y reserva de cita

Psicologia y Sexologia y cómo puede ayudarte un psicologo sexologo en tus problemas psicologicos y sexuales

La información sobre la sexualidad es un aspecto imprescindible en la maduración del ser humano. Dicho conocimiento permite disfrutar de las relaciones íntimas con naturalidad y dejar atrás posibles mitos que despiertan ansiedad y retroalimentan la inseguridad.

La Psicología (con «P» mayúscula) es la ciencia que estudia la mente y la conducta en personas o animales. Así mismo, la Real Academia Española también define esta palabra como «la parte de la filosofía que trata del alma, sus facultades y operaciones», « la manera de sentir de un individuo o de una colectividad», y como «la capacidad para conocer el carácter de las personas y comprender las causas de su comportamiento».

La Psicología (con «P» mayúscula) es la ciencia que estudia la mente y la conducta en personas o animales. Así mismo, la Real Academia Española también define esta palabra como «la parte de la filosofía que trata del alma, sus facultades y operaciones», « la manera de sentir de un individuo o de una colectividad», y como «la capacidad para conocer el carácter de las personas y comprender las causas de su comportamiento».

¿Qué función desempeñan las áreas cerebrales?

La corteza prefrontal se encarga de las funciones ejecutivas que capacitan al individuo para planificar acciones, empezarlas, detectar los errores y corregirlos, evitar distracciones por estímulos irrelevantes, ser flexible cuando las circunstancias cambian, etc. Así mismo, los ganglios basales filtran la información que llega de otras regiones del cerebro y se encargan de inhibir las respuestas automáticas (son los implicados en el control de los impulsos).

Con estos titulares entendemos que la Psicología se ocupa del funcionamiento y desarrollo de la mente y de los aspectos biológicos y socioculturales del comportamiento. Concretamente, el sexo es un elemento básico de la conducta humana y una de las áreas que más dudas despierta entre la población. La ausencia de información y los tabúes heredados han empobrecido, generación tras generación, un conocimiento fundamental.

Con este preámbulo la Sexología busca un espacio para manifestar una necesidad: conocer la sexualidad del ser humano, atender aquellos problemas relacionados con la práctica sexual y potenciar la salud del individuo.

¿Qué es la Sexología?

La Sexología es la ciencia que estudia la sexualidad del ser humano, el comportamiento sexual y sus diferentes manifestaciones desde el punto de vista psicológico y fisiológico. El conocimiento de esta área nos permite comprender las necesidades de cada persona con el fin de velar por su salud sexual a través de detectar pensamientos, emociones y conductas disfuncionales y proponer vías de solución.

¿Qué entendemos por salud sexual?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como “un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia”.

¿Qué tipo de problemas trata un sexólogo?

Son muchos los trastornos y las problemáticas asociadas que trata un profesional de la Sexología. Concretamente, las disfunciones sexuales son uno de los principales motivos de consulta.

Las disfunciones sexuales se caracterizan por la alteración de los procesos implicados en las diferentes fases del ciclo de la respuesta sexual (el deseo, la excitación, el orgasmo y la resolución) o por la existencia de dolor en el acto sexual. Existen cuatro tipos:

  • Trastorno del deseo sexual
  • Trastorno de la excitación sexual
  • Trastornos orgásmicos
  • Trastornos sexuales por dolor

Todos ellos pueden tratarse desde la Psicología y la Sexología.

Dicho esto, ¿cómo se combinan la Psicología y la Sexología?

Tal y como decíamos la Psicología es la ciencia que estudia la mente y la conducta; la Sexología es la ciencia que estudia concretamente la conducta sexual. Ambas fijan especial atención en la detección de aquellos aspectos que interfieren en la funcionalidad del individuo.

Si leemos la definición de sexualidad realizada por la OMS veremos que alude a una dimensión fundamental de la persona:

“La sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales” (OMS, 2006)

Así pues, la sexualidad es un pilar del ser humano, es un elemento básico de su bienestar emocional. En pleno siglo XXI la educación sexual sigue siendo, para muchos, una asignatura pendiente. El miedo y el desconocimiento afectan a nuestro comportamiento sexual, limitándolo y favoreciendo la aparición de disfunciones como las que hoy hemos citado.

Las dudas y los problemas sexuales no resueltos provocan malestar y pueden convertirse en un grave problema a nivel relacional, llegando a afectar distintos contextos vitales. Por este motivo, ante su aparición, es imprescindible consultar a un profesional.

Un psicólogo sexólogo es un profesional que se especializa en tratar asuntos relacionados con la psicología y la sexualidad. Este tipo de especialista combina conocimientos de ambas disciplinas para ayudar a las personas a abordar una variedad de problemas psicológicos y sexuales. Aquí hay algunas maneras en que un psicólogo sexólogo puede ayudar:

  • Manejo de Problemas Sexuales: Pueden tratar problemas como disfunción eréctil, eyaculación precoz, bajo deseo sexual, dolor durante el sexo, problemas de orgasmo, y otros desórdenes sexuales. Estos problemas a menudo tienen componentes psicológicos significativos que necesitan ser abordados.
  • Terapia de Pareja: En casos donde los problemas sexuales afectan la relación de pareja, un psicólogo sexólogo puede trabajar con ambas personas para mejorar la comunicación, resolver conflictos y mejorar la intimidad sexual y emocional.
  • Asuntos de Identidad de Género y Orientación Sexual: Pueden ofrecer apoyo y orientación a personas que están explorando su identidad de género o luchando con asuntos relacionados con su orientación sexual.
  • Tratamiento de Trauma Sexual: Para personas que han experimentado abuso o trauma sexual, un psicólogo sexólogo puede proporcionar un espacio seguro para procesar estas experiencias y trabajar en la sanación.
  • Educación Sexual y Asesoramiento: Ofrecen información precisa y basada en evidencia sobre sexualidad, prácticas sexuales seguras, anticoncepción y salud sexual en general.
  • Autoestima y Problemas de Imagen Corporal: Trabajan para mejorar la autoestima y abordar problemas de imagen corporal que pueden estar afectando la vida sexual de la persona.
  • Problemas de Relación y Comunicación: Ayudan a las parejas o individuos a mejorar sus habilidades de comunicación y resolver problemas de relación que puedan estar afectando su vida sexual.
  • Ansiedad de Rendimiento Sexual: Tratan la ansiedad relacionada con el rendimiento sexual, que es un problema común que afecta la función sexual y la satisfacción.
  • Adicción Sexual: Ayudan a las personas a abordar comportamientos sexuales compulsivos o adictivos, proporcionando estrategias para manejar y superar estos comportamientos.
  • Cambios en la Sexualidad Debidos a la Salud o la Edad: Ofrecen orientación y estrategias para adaptarse a los cambios en la función y la experiencia sexual debido a problemas de salud, medicamentos o envejecimiento.

El tratamiento típicamente involucra una combinación de terapia de conversación, educación sexual, consejería, y en algunos casos, terapia cognitivo-conductual o técnicas de mindfulness. Es importante destacar que cada persona es única, y un psicólogo sexólogo adaptará su enfoque de acuerdo a las necesidades y circunstancias individuales del cliente. La meta es siempre mejorar la salud sexual y el bienestar general, abordando tanto los aspectos psicológicos como los físicos de la sexualidad.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Terpia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
sexologos valencia psicologos clinica perez vieco psicologos sexologos en valencia
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Jul 31, 2025

El síndrome de burnout, reconocido por la OMS, es una respuesta al estrés laboral crónico que no ha sido gestionado con éxito. Se manifiesta en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Jun 19, 2025

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual Introducción En las últimas dos décadas, el vínculo entre consumo de drogas y sexualidad ha ganado una relevancia creciente en el ámbito clínico, social y sanitario. Las prácticas...

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Solicitud y reserva de cita

7 + 2 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies