Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Tratamientos Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Sexologos y Psicologos expertos en Trastornos de la personalidad y problemas de apego y/o vinculo afectivo
 El "ABC de la sexología" es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral.

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • Sexologos y Sexologas Clínicos. Sexología de referencia en Valencia y España.
      • Sexologos y Psicologos expertos en Trastornos de la personalidad y problemas de vincula afectivo. Enumeraré qué tipo de profesionales y experiencia es necesaria y qué tipos de tratamiento se llevan a cabo, describiré de forma muy concisa los TLP y TNP así como los diferentes tipos de apego y sus relaciones, semejanzas y diferencias clinicas.
    • Profesionales y Experiencia Necesaria
      • Tipos de Tratamiento
      • Trastornos Límite de la Personalidad (TLP) y Trastornos Narcisistas de la Personalidad (TNP)
      • Tipos de Apego y Sus Relaciones
      • Semejanzas y Diferencias Clínicas
  • Cómo identificar a una persona TLP y cómo saber identificar a una persona TNP. Prevalencia del TLP y TNP por generos y edades en la población española según estadisticas.
    • Cómo identificar a una Persona con TLP
    • Cómo identificar a una Persona con TNP
    • Prevalencia del TLP y TNP por Géneros y Edades en la Población Española
  • Apego Ansioso en TLP vs Apego Evitativo en TNP y definición precisa.
    • Apego Ansioso en el TLP
    • Apego Evitativo en el TNP
    • Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Productos relacionados
    • Primera sesión
    • Terapia Sexual
    • Terapia Individual Psicología
    • Terapia de Pareja
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento
    • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
  • Solicitud y reserva de cita

Sexologos y Sexologas Clínicos. Sexología de referencia en Valencia y España.

Sexologos y Psicologos expertos en Trastornos de la personalidad y problemas de vincula afectivo. Enumeraré qué tipo de profesionales y experiencia es necesaria y qué tipos de tratamiento se llevan a cabo, describiré de forma muy concisa los TLP y TNP así como los diferentes tipos de apego y sus relaciones, semejanzas y diferencias clinicas.

El tratamiento de trastornos de la personalidad y problemas de vinculación afectiva requiere la intervención de profesionales especializados en salud mental, como sexólogos, psicólogos, y psiquiatras, con formación y experiencia en estos ámbitos específicos. Veamos qué tipo de profesionales y experiencia es necesaria y qué tipos de tratamiento se llevan a cabo, así como una descripción de los trastornos límite de la personalidad (TLP), trastornos narcisistas de la personalidad (TNP), los diferentes tipos de apego, y sus relaciones, semejanzas o diferencias clínicas.

Profesionales y Experiencia Necesaria

  • Psicólogos Clínicos: Profesionales con un título en psicología y una especialización en psicología clínica. Deben tener experiencia en terapias específicas para trastornos de la personalidad, como la terapia dialéctica conductual (TDC) para el TLP y la terapia cognitivo-conductual (TCC) para diversos trastornos.
  • Psiquiatras: Médicos especializados en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales. Pueden prescribir medicamentos para manejar síntomas como la ansiedad, depresión, o impulsividad que frecuentemente acompañan a los trastornos de la personalidad.
  • Sexólogos: Profesionales especializados en la salud sexual y relaciones afectivas, que pueden abordar problemas específicos de vinculación afectiva en el contexto de las relaciones íntimas.
  • Psicoterapeutas Formados en Apego: Expertos en teorías de apego y su impacto en las relaciones adultas, importantes para tratar problemas de vinculación afectiva.

Tipos de Tratamiento

  • Terapia Dialéctica Conductual (TDC): Especialmente efectiva para el TLP, se enfoca en habilidades de regulación emocional, tolerancia al estrés, eficacia interpersonal y mindfulness.
  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Útil en varios trastornos, incluyendo TNP, para identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento desadaptativos.
  • Terapia de Esquemas: Dirigida a cambiar patrones de pensamiento profundos y persistentes que están en la raíz de los trastornos de la personalidad.
  • Psicoterapia Focalizada en el Apego: Aborda cómo los patrones de apego afectan las relaciones actuales y la imagen de sí mismo.

Trastornos Límite de la Personalidad (TLP) y Trastornos Narcisistas de la Personalidad (TNP)

  • TLP: Caracterizado por inestabilidad emocional, miedo al abandono, relaciones interpersonales intensas pero inestables, imagen de sí mismo distorsionada, y comportamiento impulsivo. A menudo se relaciona con patrones de apego inseguro o desorganizado.
  • TNP: Se manifiesta a través de un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración, y falta de empatía. Puede estar vinculado a un apego inseguro, especialmente el evitativo, donde prevalece la autoimportancia sobre las relaciones íntimas.

Tipos de Apego y Sus Relaciones

  • Apego Seguro: Caracterizado por relaciones saludables y una buena regulación emocional. Tiende a estar ausente en los trastornos de personalidad graves.
  • Apego Ansioso-Preocupado: Involucra la preocupación por ser abandonado y una dependencia excesiva hacia los demás, común en el TLP.
  • Apego Evitativo: Implica una desconexión emocional de los demás, relacionada con el TNP.
  • Apego Desorganizado: Combinación de patrones ansiosos y evitativos, a menudo visto en personas con TLP.

Semejanzas y Diferencias Clínicas

  • Semejanzas: Tanto el TLP como el TNP pueden surgir de experiencias de apego inseguro y están marcados por dificultades en las relaciones interpersonales.
  • Diferencias: La manifestación de estos trastornos varía significativamente; el TLP se caracteriza por la inestabilidad y el miedo al abandono, mientras que el TNP se centra en la grandiosidad y la falta de empatía.

En el tratamiento de estos trastornos, es crucial una evaluación y diagnóstico precisos, seguidos de un enfoque terapéutico adaptado a las necesidades específicas del individuo, considerando sus patrones de apego y la naturaleza de sus trastornos de la personalidad.

Cómo identificar a una persona TLP y cómo saber identificar a una persona TNP. Prevalencia del TLP y TNP por generos y edades en la población española según estadisticas.

Identificar a una persona con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) o con Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP) requiere una evaluación clínica detallada realizada por profesionales de la salud mental. Sin embargo, hay ciertos patrones de comportamiento y características emocionales que pueden sugerir la presencia de estos trastornos. Es importante recordar que solo un profesional puede realizar un diagnóstico adecuado.

Cómo identificar a una Persona con TLP

Las personas con TLP suelen mostrar una serie de síntomas y comportamientos característicos, incluyendo:

  • Inestabilidad emocional: Cambios bruscos y frecuentes en el estado de ánimo.
  • Miedo intenso al abandono: Ya sea real o imaginario, a menudo conduce a esfuerzos frenéticos para evitar ser abandonado.
  • Relaciones interpersonales intensas pero inestables: Alternancia entre ideales excesivos y devaluación.
  • Autoimagen distorsionada: La imagen de sí mismo es inestable y puede cambiar drásticamente.
  • Comportamiento impulsivo: En áreas potencialmente dañinas, como el gasto, el sexo, el abuso de sustancias.
  • Autolesiones o amenazas suicidas: Como forma de lidiar con el dolor emocional o como un grito de ayuda.
  • Sentimientos crónicos de vacío.

Cómo identificar a una Persona con TNP

Las personas con TNP pueden exhibir:

  • Grandiosidad: Un sentido inflado de su propia importancia, talento y logros.
  • Necesidad de admiración excesiva: Buscan constantemente atención y validación.
  • Falta de empatía: Dificultad o incapacidad para reconocer o identificar con los sentimientos y necesidades de los demás.
  • Envidia hacia los demás o creencia de que otros les envidian.
  • Comportamientos o actitudes arrogantes y altivos.
  • Relaciones interpersonales problemáticas: Debido a la explotación de los demás o una falta de reciprocidad emocional.

Prevalencia del TLP y TNP por Géneros y Edades en la Población Española

La prevalencia específica de TLP y TNP en la población española puede variar según estudios y muestras. A nivel global, se estima que el TLP afecta aproximadamente al 1.6% de la población adulta general, aunque algunas estimaciones sugieren que puede ser tan alto como el 5.9%. El TLP tiende a ser diagnosticado con más frecuencia en mujeres que en hombres, con algunas fuentes sugiriendo una proporción de alrededor de 3:1.

El TNP es menos prevalente, con estimaciones que varían, pero generalmente se considera que afecta a menos del 1% de la población general. La distribución por género en el TNP puede ser más equitativa, aunque algunos estudios sugieren una ligera preponderancia en hombres.

Es importante notar que las estadísticas específicas para la población española pueden no estar ampliamente disponibles o pueden variar según la fuente. Las diferencias en las tasas de diagnóstico por género y edad también pueden reflejar diferencias en la búsqueda de tratamiento o en la interpretación de los síntomas por parte de los profesionales de la salud mental, más que diferencias reales en la prevalencia de los trastornos.

Apego Ansioso en TLP vs Apego Evitativo en TNP y definición precisa.

La relación entre los estilos de apego y los trastornos de la personalidad, como el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y el Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP), es un área de interés en la psicología clínica. Los estilos de apego, desarrollados en la primera infancia a través de las interacciones con los cuidadores, pueden influir en la percepción de uno mismo y en las relaciones interpersonales en la adultez. Veamos cómo se relacionan el apego ansioso con el TLP y el apego evitativo con el TNP, junto con definiciones precisas de estos términos.

Apego Ansioso en el TLP

Definición de Apego Ansioso: El apego ansioso se caracteriza por una intensa preocupación por ser abandonado, una necesidad excesiva de cercanía y confirmación, y una hipersensibilidad a las señales de rechazo o abandono. Las personas con un estilo de apego ansioso suelen tener miedo de que los demás no les quieran o valoren, lo que les lleva a buscar constantemente reaseguramiento en sus relaciones.

Relación con el TLP: El apego ansioso está fuertemente vinculado al TLP. Las características de este estilo de apego, como el miedo al abandono y la inestabilidad en las relaciones interpersonales, reflejan los síntomas centrales del TLP. Las personas con TLP pueden experimentar emociones intensas y tener dificultades para regularlas, lo que puede llevar a comportamientos impulsivos y a una imagen de sí mismo inestable. Estas características pueden ser entendidas, en parte, como una manifestación del apego ansioso, donde la persona está constantemente buscando validación externa y teme la pérdida de relaciones significativas.

Apego Evitativo en el TNP

Definición de Apego Evitativo: El apego evitativo se caracteriza por una preferencia por la independencia y el auto-suficiencia, minimizando la importancia de las relaciones cercanas y evitando la expresión de vulnerabilidad. Las personas con un estilo de apego evitativo suelen mantener distancia emocional de los demás, pueden tener dificultades para confiar en los demás y a menudo rechazan buscar o aceptar apoyo.

Relación con el TNP: El apego evitativo se relaciona con el TNP en la medida en que las personas con este trastorno pueden mostrar un patrón de grandiosidad, una necesidad de admiración y una falta de empatía hacia los sentimientos y necesidades de los demás. La grandiosidad y la autosuficiencia narcisista pueden ser una forma de protegerse contra la vulnerabilidad emocional, reflejando así las características del apego evitativo. Las personas con TNP pueden evitar la intimidad genuina y las expresiones de dependencia, prefiriendo mantener una imagen de superioridad y control.

Estas relaciones entre los estilos de apego y los trastornos de la personalidad subrayan la importancia de las experiencias tempranas en el desarrollo de patrones de interacción social y emocional en la adultez. Sin embargo, es importante recordar que la presencia de un estilo de apego particular no determina inequívocamente el desarrollo de un trastorno de la personalidad; más bien, contribuye a la complejidad de la psicología individual y las relaciones interpersonales.

clinica perez vieco de sexologia psicologia y terapia de pareja en valencia y online
La Clínica Pérez Vieco en Valencia, bajo la dirección de Sergio Pérez, se destaca como un centro de referencia en el ámbito de la sexología y la psicología, ofreciendo tratamientos tanto presenciales como online. La clínica y sus profesionales, incluido Sergio Pérez, cuentan con más de 20 años de experiencia clínica, lo cual respalda su reputación y expertise en el campo.

Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:

  1. Amplia Experiencia: Más de 20 años en el campo de la sexología y psicología clínica.
  2. Servicios Diversificados: Ofrecen terapia sexual y terapia de pareja, además de abordar una amplia gama de problemas relacionados con la salud mental y sexual.
  3. Modo de Atención Flexible: Proporcionan tanto tratamientos presenciales como online, facilitando el acceso a sus servicios a una mayor cantidad de personas.
  4. Reconocimiento Profesional: La clínica y sus profesionales son reconocidos por su profesionalismo y enfoque personalizado en el tratamiento de sus pacientes.
  5. Enfoque Integral: Abordan los trastornos del estado de ánimo, disfunciones sexuales y problemas de pareja, entre otros, lo que demuestra un enfoque integral en la atención a la salud mental y sexual.
  6. Comentarios Positivos de Pacientes: Los testimonios de pacientes resaltan la calidad del tratamiento, la profesionalidad y el trato humano y cercano ofrecido en la clínica.
  7. Dirección por Sergio Pérez: Como director, Sergio Pérez aporta su amplia experiencia y conocimiento especializado, contribuyendo al alto estándar de atención en la clínica.

La Clínica Pérez Vieco se establece así como un punto de referencia en Valencia para quienes buscan apoyo y tratamiento en los ámbitos de la sexología y la psicología, respaldada por la experiencia y la calidad profesional de sus servicios.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online

Productos relacionados

  • terapia integradora de pareja por psicologos sexologos

    Terapia de Pareja

    €70,00
  • TERAPIA psicologia y sexologia por psicologos y psicologas en valencia

    Primera sesión

    €75,00
  • terapia sexual por sexologos psicologos en valencia

    Terapia Sexual

    €70,00
  • psicoterapia valencia por psicologos y psicologas de valencia y online

    Terapia Individual Psicología

    €70,00
Todas las categorías
Formación para Profesionales
identidad sexual
Sexología y Terapia Sexual
Destacado
Especial
Disfunciones Sexuales
Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.

5
5 (1)
Recupera de seguridad, reconquista tu confianza. Un curso tratamiento terapéutico de disfunción eréctil donde te ofrezco recomendaciones básicas y ...
Principiante
19 Conferencias
5 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Diversidad
Curso sobre identidad sexual por sexologos
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Curso sobre identidad sexual por sexologos

5
5 (3)
Antes de comenzar a hablar sobre diversidad debemos plantearnos la siguiente cuestión: La diversidad sexual y de género es un campo amplio y comple...
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina

5
5 (3)
Anorgasmia y su tratamiento desde la terapia sexual y sexología clínica. No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas...
Principiante
14 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.

5
5 (7)
Tratamiento Terapéutico de la Eyaculación precoz y cómo durar más en la cama. Tratamiento por el precio de un libro
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Mostrar todos
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Jul 31, 2025

El síndrome de burnout, reconocido por la OMS, es una respuesta al estrés laboral crónico que no ha sido gestionado con éxito. Se manifiesta en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Jun 19, 2025

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual Introducción En las últimas dos décadas, el vínculo entre consumo de drogas y sexualidad ha ganado una relevancia creciente en el ámbito clínico, social y sanitario. Las prácticas...

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

3 + 10 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies