Terapia Sexual

En Sexólogos y Psicólogos en Valencia, nuestro equipo de sexólogos clínicos se especializa en abordar la salud sexual. Con una amplia experiencia, brindamos diagnóstico y tratamiento para dificultades o trastornos sexuales, así como asesoramiento para ayudar a las personas a disfrutar plenamente de su vida sexual.

Nuestro enfoque es integrador y positivo, fundamentado en métodos científicos y centrado en las necesidades de aquellos que buscan nuestra ayuda. Acompañamos a las personas a lo largo del proceso, ayudándolas a gestionar sus problemas y promoviendo el desarrollo de fortalezas y habilidades que permiten el bienestar psicológico y sexual.

Experimenta el objetivo último de alcanzar un alto nivel de bienestar general durante y fuera de los encuentros sexuales. Nuestras estrategias y técnicas terapéuticas tienen como objetivo resolver problemas relacionados con la sexualidad, abordando diversos aspectos de la vida como las creencias sobre el sexo, la sexualidad personal y de pareja, la educación sexual, los traumas, el trabajo y el contexto actual de la persona.

A través de sesiones individuales o de pareja, adquiere una mejor comprensión de tus problemas sexuales como experiencias de aprendizaje solucionables, reconoce tu cuerpo y tus sensaciones, y adquiere conocimientos sexuales específicos pertinentes a tus inquietudes. Confía en nosotros para guiarte hacia un viaje sexual satisfactorio y pleno de realización.

La vivencia de la sexualidad es el producto de un aprendizaje que, en ocasiones, puede involucrar situaciones que generan obstáculos de diversa magnitud en el disfrute de las relaciones, generando, entre otros, frustración, tristeza y evitación del sexo.

Aunque habitualmente se presenta en el marco de un trabajo conjunto, una terapia sexual puede ser tanto individual como de pareja.

La terapia sexual consiste en un conjunto de estrategias y técnicas terapéuticas. El objetivo es resolver los problemas que la persona tenga relacionados con su sexualidad.

El fin es que la persona goce de un alto bienestar general, durante sus relaciones sexuales y fuera de ellas.

Suelen trabajarse muchos aspectos de la vida de la persona. Temas como las creencias sobre el sexo, la sexualidad propia y en pareja, la educación sexual, los traumas, el trabajo y el contexto actual de la persona.

En este caso, el trabajo se orienta, en un plano individual, a la comprensión del problema sexual como un aprendizaje resoluble, al reconocimiento del propio cuerpo y sus sensaciones y a la adquisición del aprendizaje específico de índole sexual que estemos persiguiendo según el problema.

Los sexólogos clínicos nos encargamos de atender el área de salud sexual.

En Clínica Pérez Vieco, especialistas en el tratamiento de los problemas sexuales, sexólogos clínicos y sexólogas clínicos de alta experiencia nos ocupamos tanto del diagnóstico y tratamiento de las dificultades o trastornos sexuales, como de brindar un asesoramiento o counseling para ayudar las personas que consultan a disfrutar de su vida sexual plenamente.

En nuestro trabajo utilizamos un enfoque integrador y positivo, basado en métodos científicos, centrado en las necesidades de las personas que consultan, acompañándolas en el proceso para ayudarles a gestionar sus problemas, así como a promover el desarrollo de fortalezas y habilidades que les permitan disfrutar de bienestar psicológico y sexual.

clinica perez vieco sexologos valencia

Totalmente recomendable.

Estoy muy contento con Sergio, muy profesional y te sientes muy cómodo en las sesiones. Totalmente recomendable.

Luis N.

5
2020-02-16T19:47:58+01:00

Luis N.

clinica perez vieco sexologos valencia
Estoy muy contento con Sergio, muy profesional y te sientes muy cómodo en las sesiones. Totalmente recomendable.

Equipo y Expertos Psicólogos y Psicólogas.

Psicólogos con diferentes especialidades y grados de máster y expertos en el tratamiento de la psicología y de la sexología clínica en Valencia desde hace 20 años.

Sergio Pérez Serer

Sergio Pérez Serer

Psicólogo Sexólogo - Director General y Coordinación

Psicólogo General Sanitario. Psicólogo especialista Máster en Sexología Clínica y Psicoterapia Integradora. Experto en Terapia de Pareja. Máster en Psicología Clínica y de la Salud

Un tratamiento personalizado y adaptado a cada paciente de manera individualizada.

Un tratamiento personalizado y adaptado a cada paciente de manera individualizada.

Desde la experiencia clínica diaria, siendo nuestra pasión la psicología, creemos firmemente en que cada uno de nuestros pacientes requiere de una tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades específicas. Buscando siempre la mejora y la estabilidad emocional lo antes posible, para seguidamente afrontar el tratamiento adecuado.

Miriam Vieco Muñoz

Miriam Vieco Muñoz

Directora. Organización General y Desarrollo de Negocio

Su objetivo principal es garantizar la eficiencia, productividad y desempeño general de nuestro clínica, asegurando el buen funcionamiento de la misma.

Colaboradores psicólogos y psicólogas

psicologos sexologos valencia sergio perez serer clinica perez vieco valencia

Clínica Pérez Vieco

Psicología y Sexología Clínica

Expertos en Terapia de pareja

Expertos en Terapia de pareja, psicología y sexología clínica. Psicólogos, Sexólogos y Sexólogas de referencia en Valencia. Terapia presencial y terapia online.

sexologa en valencia clinica perez vieco maria haro

Blanca

Psicóloga y Sexóloga

- Máster en Sexología clínica y terapia de pareja.
- Educadora Afectivo Sexual.
- Promotora Igualdad de Género.
- Especialista Diversidad Sexual y de Género.
- Experta Psicología Afirmativa

sexologo en valencia clinica perez vieco esteban carbone

Esteban

Psicólogo y Sexólogo

- Máster en Sexología clínica y terapia de parejas.
- Máster en Dirección de Recursos Humanos.
- Psicólogo perito forense.
- Psicoterapia presencial y Online
- Educador Afectivo Sexual

Motivos de Consulta en Sexología clínica y Terapia Sexual en Sexólogos y Psicólogos en Valencia.

Consulta con nuestros sexólogos y psicólogos en Valencia para abordar una variedad de temas relacionados con la sexología clínica y la terapia sexual. Nuestros profesionales altamente capacitados están comprometidos a ofrecer un enfoque compasivo y respetuoso hacia cada individuo que busca nuestros servicios. Ya sea que estés experimentando dificultades en tu vida sexual, enfrentando problemas de deseo, enfrentando disfunciones sexuales o buscando una mayor comprensión de tu identidad sexual, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo se especializa en tratar un amplio espectro de temas, incluyendo trastornos de la excitación, dispareunia, vaginismo, eyaculación precoz, disfunción eréctil, problemas de pareja y mucho más. En Sexólogos y Psicólogos en Valencia, te brindamos un entorno seguro y confidencial donde puedes explorar tus preocupaciones y encontrar soluciones efectivas para mejorar tu bienestar sexual. Confía en nuestro equipo dedicado y experimenta una atención profesional y personalizada para tus necesidades individuales.

Eyaculación Precoz

Hablamos de eyaculación precoz cuando la eyaculación se produce demasiado rápido, en algunos casos, incluso antes de llegar a la penetración o poco después de penetrar. El control eyaculatorio requiere de un aprendizaje y un adecuado conocimiento de la función sexual, por lo que la terapia sexual resulta altamente efectiva.

Problemas en tener o mantener la erección

Los trastornos de la erección masculina son un motivo de consulta frecuente. Mediante la valoración e intervención de un sexólogo, es posible obtener buenos resultados terapéuticos, que llevan a un mayor bienestar individual y/o de pareja.

Dificultad en la excitación sexual femenina

Puede ocurrir que, a pesar de la estimulación, no se produzca en la mujer la respuesta propia de la excitación sexual (lubricación, aumento del ritmo cardiaco, tensión muscular, sensación de placer, etc). Con el tratamiento psicoterapéutico adecuado es posible que la mujer llegue a experimentar de forma satisfactoria las relaciones sexuales.

Adicción al sexo

La adicción al sexo se presenta en hombres y mujeres de todas las edades y orientaciones sexuales. Implica conductas y pensamientos sexuales compulsivos que son difíciles de controlar. La terapia sexual ayuda a superar las conductas sexuales adictivas mejorando el bienestar emocional, así como otros aspectos de la vida diaria que se han visto afectados por esta situación.

Dolor durante el coito

Cuando se experimenta dolor genital durante las relaciones sexuales, tanto en hombres como en mujeres, no se está viviendo la sexualidad de una forma sana y placentera. Normalizar este dolor solamente generará sufrimiento. Una intervención adecuada descartará las posibles causas del mismo y ofrecerá el tratamiento más adecuado para cada caso.

Vaginismo

El vaginismo consiste en una contracción de los músculos de la vagina que impiden la entrada del pene en la vagina, haciendo imposible o muy difícil el coito. Esto puede crear un gran malestar tanto para la mujer como para la pareja. Su causa es principalmente psicológica, de modo que la terapia sexual resulta altamente eficaz.

Desarrollo erótico individual o en pareja

Las personas sexualmente sanas no son sólo las que no padecen disfunciones sexuales, sino aquellas que se preocupan por informarse y aprender acerca de la sexualidad humana. El sexólogo, además de tratar los problemas que puedan aparecer, también puede dar información útil y educar en materia de salud sexual. De este modo se logrará mejorar la experiencia sexual propia y/o de la pareja.

Habilidades sociales en el ámbito del amor y pareja

Comunicación, resolución de problemas, negociación, seducción…

Abusos y/o agresiones sexuales

Nuestros profesionales tienen una amplia experiencia tratando a personas víctimas de abusos sexuales. En ocasiones, las consecuencias psicológicas y sociales del abuso afectan a la vida diaria y la terapia puede ayudarles a abordar esta situación. El fin del tratamiento es mejorar su vida actual.

Identidad de género y orientación de deseo

La orientación sexual se refiere al tipo de persona por la que cada persona se siente atraída tanto física, como emocional, espiritual y/o románticamente. En ocasiones estos sentimientos entran en conflicto con los valores, la cultura o la sociedad que rodea al individuo. Un psicoterapeuta puede ayudar a la persona a vivir su sexualidad de una forma genuina y saludable.

Adicción a la pornografía

Como ocurre con todas las adicciones, lo que puede comenzar como una experiencia placentera puede llegar a convertirse en un hábito incontrolable. Cuando las ganas de buscar estímulos eróticos a través de la pornografía se convierten en necesidad incontrolable, es el momento de visitar a un profesional que ayude a superar la adicción. La adición a la pornografía puede causar graves problemas con la pareja, en el trabajo y económicos.

Bajo deseo o poco deseo sexual

Es el motivo de consulta femenino más demandado. No obstante también se produce en los hombres. El bajo deseo sexual se puede originar por multitud de causas por lo que el tratamiento se ha de adecuar al caso concreto. Con la terapia y los ejercicios recomendados es posible mejorar la calidad de la experiencia sexual del individuo y de la pareja.

Parafilias o conductas parafílicas

Las personas parafílicas se excitan exclusiva o prioritariamente ante objetos inapropiados o que habitualmente no se consideran elementos sexuales. El inconveniente aparece cuando la excitación causa problemas sociales y éticos.

Dificultad para llegar al orgasmo

Se trata de una alteración que puede deberse a múltiples causas, principalmente de tipo psicológico. El psicoterapeuta ayudará a identificar el origen del problema así como aconsejará un protocolo de tratamiento sexológico adecuado al caso concreto. Los resultados suelen ser muy positivos.

Eyaculación Retardada

Esta disfunción sexual masculina, se caracteriza por un retraso de la eyaculación tras una estimulación y excitación sexual normal. Ésta demora llega a agotar a ambos miembros de la pareja. La terapia sexual ha resultado muy eficaz en este tipo de trastorno mejorando el bienestar sexual.

Aversión o miedo al sexo

Las personas que padecen este tipo de disfunción, manifiestan elevados niveles de ansiedad y pánico ante determinadas actividades y/o estímulos sexuales. La psicoterapia permite reducir esta respuesta de sufrimiento y lograr el disfrute de las relaciones sexuales.

Síndrome de excitación sexual persistente

El desorden de excitación genital persistente, conocido como el síndrome de excitación sexual persistente, es un trastorno de la esfera sexual que, lejos de lo que puede dar pie a pensar, no tiene habitualmente mucho de placentero.

Información y asesoramiento sobre temas sexuales

La Educación Sexual previene y mejora la salud sexual de las personas. De hecho, muchas de las disfunciones sexuales se producen por una formación sexual limitada o poco adecuada. Los psicólogos del Instituto Espill son sexólogos con experiencia en el campo de la formación, tanto de personas adultas como de niños, adolescentes o profesionales que desean ampliar su currículum.
Las personas sexualmente sanas no son sólo las que no padecen disfunciones sexuales, sino aquellas que se preocupan por informarse y aprender acerca de la sexualidad humana. El sexólogo, además de tratar los problemas que puedan aparecer, también puede dar información útil y educar en materia de salud sexual. De este modo se logrará mejorar la experiencia sexual propia y/o de la pareja.

Apoyo a mujeres víctimas de violencia de género

El objetivo de estos recursos es facilitarles el apoyo que precisan para recuperar el equilibrio, afrontar su nueva situación y alcanzar su plena autonomía personal y familiar.

Problemas de pareja

En las relaciones de pareja es habitual que se produzcan desacuerdos, conflictos o situaciones difíciles. No obstante, si estos se gestionan de forma adecuada, tener pareja puede ser una importante fuente de bienestar. En la terapia se crea un ambiente seguro en el que hablar de la relación, de las necesidades de cada uno de los miembros de la pareja, mejorando así su entendimiento y comunicación.

Preguntas y dudas frecuentes

Evaluación y Tratamiento
La psicoterapia es diferente a los tratamientos médicos o dentales, en los que el paciente se sienta pasivamente mientras los profesionales trabajan con ellos y les comunican sus diagnósticos y planes de tratamiento. En la psicoterapia el psicólogo no le dice lo que debe hacer. Es una colaboración activa entre usted y el psicólogo.
Código ético profesional
Los psicólogos consideran extremadamente vital el respeto a su privacidad. Es parte de su código de ética profesional. Pero más importante aún es que se trata de una condición para conservar su licencia profesional. Los psicólogos que violen la confidencialidad del paciente se arriesgan a perder la capacidad de ejercer su profesión en el futuro
Colaboración y Rapport
Cientos de estudios han descubierto que una parte muy importante de lo que hace que la psicoterapia dé resultado es la relación de colaboración entre el psicólogo y el paciente, que también se conoce como alianza terapéutica. O sea, lo que ocurre cuando el psicólogo y el paciente trabajan juntos para lograr los objetivos de este último.
Medicación y Psicoterapia

¿Necesito medicamentos?
Si usted puede funcionar relativamente bien — o sea, que tiene buen rendimiento laboral o escolar y buenas relaciones con familiares y amigos — probablemente la respuesta es “no”. La psicoterapia por sí sola puede ser muy efectiva. También podría necesitar un estilo de vida más balanceado que combine trabajo, ejercicios e interacciones sociales.

Sin embargo, los medicamentos pueden ser útiles en algunas situaciones. A veces se necesitan medicamentos para llegar a un punto en el que la persona pueda participar plenamente en la psicoterapia. Los medicamentos también pueden ayudar a personas con serios trastornos de salud mental. En algunos casos, la combinación de psicoterapia y medicamentos funciona con mayor efectividad.

Efectividad de la Terapia
Algunas personas se preguntan por qué no pueden limitarse simplemente a contarles sus problemas a familiares y amigos. Los psicólogos son mucho más que alguien con quien desahogarse, pues tienen años de capacitación y experiencia para ayudar a las personas a mejorar sus vidas. Además, hay suficiente evidencia que demuestra que la psicoterapia es un tratamiento muy efectivo.

Aproximadamente el 75 por ciento de las personas que se someten a tratamientos de psicoterapia reciben algún beneficio de ésta. Otros estudios demuestran que la persona promedio que participa en sesiones de psicoterapia, está mucho mejor al final del tratamiento que el 80 por ciento de quienes no reciben tratamiento.

Tratamiento exitoso

Un tratamiento exitoso es el resultado de la combinación de tres factores:

  • Tratamiento basado en evidencias y adecuado a su problema.

  • Conocimientos clínicos del psicólogo.

  • Características, valores, cultura y preferencias del individuo.

A menudo, cuando la persona comienza un tratamiento de psicoterapia, siente que su desasosiego no tiene fin. La psicoterapia ayuda a las personas a comprender que pueden tomar medidas para mejorar su situación. Esto conduce a cambios que fortalecen el comportamiento saludable, ya sea mejorando las relaciones humanas, expresando mejor las emociones, logrando un mayor rendimiento en el trabajo o la escuela o ayudándole a pensar de forma más positiva.

Si bien algunos conflictos y problemas responden mejor a un estilo particular de terapia, la alianza y la relación entre usted y el psicólogo siguen siendo factores vitales e importantes.

Por qué realizar terapia

Las personas nos enfrentamos a cambios constantes en nuestras vidas, muchas veces incluso se unen varios acontecimientos negativos haciéndose difícil sobrellevar la situación.

Por lo que en ocasiones y con el tiempo se acaban transformando nuestras emociones, creando problemas en nuestro comportamiento y nuestra vida diaria. Dando lugar muchas veces, a trastornos psicológicos que precisan de un tratamiento adecuado para ser resueltos.

Hablamos de trastornos de ansiedad, trastornos de alimentacióninsomnio y problemas de relación social, entre otros.

Para realizar terapia de adultos , necesitaremos conocer bien su caso haciendo una evaluación psicológica para poder realizar un diagnóstico y posteriormente plantearle el tratamiento psicológico más adecuado en su caso. Aplicándolo durante unas sesiones de trabajo podrá resolver sus problemas psicológicos de la forma más eficaz.

¿Por qué llevar a mi hijo al psicólogo?

Ponerle solución a los problemas psicológicos de niños y adolescentes cuanto antes es fundamental para asentar unas bases sólidas y sanas de personalidad, un correcto funcionamiento intelectual y de relación con los demás. 

Los niños hoy en día deben enfrentarse a una sociedad en constante cambio donde no les queda más remedio que adaptarse a las circunstancias cambiantes que se les van presentando. Pero a veces los problemas surgen y como consecuencia los niños sufren ante situaciones nuevas como cambios de domicilio, cambios laborales de los padres, divorcios, muertes de familiares, padres ausentes que deben trabajar muchas horas o problemas de aprendizaje escolar que interfieren a nivel académico influyendo de esta forma en su futuro profesional, laboral y emocional.

La terapia psicológica infantil sirve para ayudar y encaminar al niño o adolescente hacia la solución de sus problemas, proporcionándole herramientas psicológicas y evitando con esto consecuencias mayores en un fututo. Además sirve para orientar a los padres en los problemas de sus hijos, que son las principales fuentes de apoyo y muchas veces se encuentran desorientados, sobre todo cuando el problema se alarga en el tiempo.

Sexólogos y Psicólogos en Valencia: Reserve su cita ahora y dé el primer paso hacia una vida sexual y emocionalmente satisfactoria. Nuestro equipo de expertos está listo para brindarle un apoyo confiable y profesional en un entorno seguro y acogedor. No espere más para obtener la ayuda que necesita, simplemente complete la solicitud de cita y estaremos encantados de atenderle. Confíe en nosotros para ofrecerle un servicio de calidad y confidencialidad absoluta. ¡No deje que sus preocupaciones se acumulen, tome el control de su bienestar hoy mismo!

Contacto

Llámanos

¡Contáctanos ahora!