Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Tratamientos Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
ABC de la Sexología
 El "ABC de la sexología" es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral.

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • El ABC de la Sexología.
      • Afectividad en el ABC de la Sexologia
      • Biología en el ABC de la Sexologia
      • Cultura en el ABC de la Sexologia
  • Cómo apareció el concepto de ABC de la Sexología
      • Desarrollo Histórico y Contexto
      • Uso Contemporáneo
  • Derechos sexuales y reproductivos en el ABC de la Sexologia.
    • Definición de Derechos Sexuales y Reproductivos
      • Aspectos Clave
      • Importancia en la Sexología
      • Desafíos Globales
  • La ética en el ABC de la Sexologia
      • Consentimiento Informado
      • Confidencialidad y Privacidad
      • Respeto a la Diversidad
      • Prevención de Daños
      • Autonomía y Empoderamiento
      • Responsabilidad Profesional
    • Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Productos relacionados
    • Terapia Individual Psicología
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Sexual
    • Primera sesión
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento
    • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
  • Solicitud y reserva de cita

El ABC de la Sexología.

El “ABC de la sexología” es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral. Este modelo considera varios aspectos clave que conforman la experiencia sexual de un individuo y su comportamiento sexual. Aunque no hay un único “ABC” universalmente aceptado en la sexología, a menudo se hace referencia a tres componentes fundamentales: Afectividad, Biología y Cultura. Expliquemos cada uno:

Afectividad en el ABC de la Sexologia

  • Emociones y Sentimientos: Incluye todas las emociones y sentimientos relacionados con la sexualidad, como el amor, el deseo, la pasión, el cariño, la intimidad y la conexión emocional.
  • Relaciones Interpersonales: La forma en que las emociones influyen y son influenciadas por las relaciones, incluyendo aspectos como la comunicación, la confianza, el respeto y la consensualidad en las relaciones sexuales.
  • Aspectos Psicológicos: Problemas como la ansiedad, la depresión o el estrés pueden afectar significativamente la experiencia sexual de una persona.

Biología en el ABC de la Sexologia

  • Anatomía y Fisiología Sexual: Comprende el conocimiento de los órganos sexuales, su funcionamiento y las respuestas sexuales del cuerpo, como la excitación, la erección, la lubricación y el orgasmo.
  • Salud Sexual: Incluye aspectos como la prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual (ETS), la salud reproductiva, la anticoncepción y la planificación familiar.
  • Aspectos Hormonales: Las hormonas juegan un papel crucial en la regulación de la función y el deseo sexual.

Cultura en el ABC de la Sexologia

  • Normas y Valores Sociales: Cómo la cultura y la sociedad en la que vive una persona influyen en sus actitudes, creencias y prácticas sexuales.
  • Educación Sexual: El nivel y la calidad de la educación sexual recibida, que afecta la comprensión y las actitudes hacia la sexualidad.
  • Influencia de los Medios: El impacto de los medios de comunicación, la literatura, el arte y la publicidad en la percepción y las expectativas sexuales de las personas.

Además, hay quienes agregan otras letras al “ABC”, como “D” para Derechos (derechos sexuales y reproductivos) y “E” para Ética (consideraciones éticas en la práctica sexual, como el consentimiento y la responsabilidad).

Este enfoque multidimensional es esencial en la sexología para abordar de manera integral los aspectos de la sexualidad humana, considerando que cada individuo es único y que su sexualidad está influenciada por una compleja interacción de factores afectivos, biológicos y culturales.

Cómo apareció el concepto de ABC de la Sexología

El concepto del “ABC de la Sexología” no proviene de un origen único o un momento específico en la historia de la sexología; más bien, es una forma de estructurar y entender la complejidad de la sexualidad humana que ha evolucionado con el tiempo. Este marco conceptual es útil para destacar las diversas dimensiones que intervienen en la sexualidad: Afectividad, Biología y Cultura, a veces ampliado para incluir Derechos (legales y humanos) y Ética.

Desarrollo Histórico y Contexto

  1. Auge de la Sexología en el Siglo XX: La sexología como campo de estudio científico comenzó a desarrollarse de manera más formal en el siglo XX. Pioneros como Havelock Ellis, Magnus Hirschfeld y más tarde Alfred Kinsey, contribuyeron significativamente al estudio de la sexualidad desde varios ángulos, incluyendo la biología, la psicología y la sociología.

  2. Influencias Multidisciplinarias: La comprensión de la sexualidad siempre ha sido influenciada por múltiples disciplinas. La psicología, la biología, la medicina, la sociología, la antropología, y más recientemente, los estudios de género, han aportado perspectivas valiosas. El “ABC” puede verse como un intento de integrar estas diversas perspectivas.

  3. Desarrollo del Concepto de Afectividad, Biología y Cultura:

    • Afectividad: La psicología y la psicoanálisis aportaron entendimientos sobre las emociones, los sentimientos y los aspectos psicológicos de la sexualidad.
    • Biología: Los avances en la biología y la medicina aportaron conocimientos sobre la anatomía, la fisiología, la genética y la endocrinología de la sexualidad.
    • Cultura: Las ciencias sociales, como la sociología y la antropología, destacaron cómo la cultura, las normas sociales y el entorno influyen en la sexualidad.
  4. Incorporación de Derechos y Ética: Con el avance de los derechos humanos y la bioética, se reconoció la importancia de considerar los derechos sexuales y reproductivos, así como los principios éticos en el estudio y la práctica de la sexología.

Uso Contemporáneo

En la actualidad, el “ABC de la Sexología” sirve como un marco didáctico y de investigación para abordar la sexualidad de manera holística y multidimensional. Permite a los profesionales y educadores considerar todos los aspectos relevantes de la sexualidad y cómo estos interactúan, lo que es crucial para una comprensión integral y el tratamiento efectivo de los problemas sexuales.

Este enfoque también refleja un cambio desde una visión más limitada y patologizante de la sexualidad hacia una que valora la diversidad, la salud y el bienestar sexual en un sentido más amplio. La inclusión de la ética y los derechos sexuales destaca la evolución continua de la sexología hacia un enfoque más inclusivo y centrado en los derechos humanos.

ABC de la Sexologia por Sexologos y sexologas valencia

Derechos sexuales y reproductivos en el ABC de la Sexologia.

Los derechos sexuales y reproductivos son una parte esencial en el estudio y la práctica de la sexología, y pueden considerarse como una adición clave al modelo del “ABC” (Afectividad, Biología, Cultura) en el análisis de la sexualidad humana. Estos derechos son fundamentales para entender y abogar por una sexualidad sana, segura y satisfactoria. Veamos en detalle qué implican:

Definición de Derechos Sexuales y Reproductivos

  • Autonomía y Consentimiento: El derecho de cada individuo a tomar decisiones autónomas sobre su propia vida sexual y reproductiva, incluido el derecho a dar o negar el consentimiento para actividades sexuales y reproductivas.
  • Privacidad y Confidencialidad: El derecho a la privacidad y la confidencialidad en todos los asuntos relacionados con la sexualidad y la reproducción.
  • Libre de Discriminación: El derecho a vivir libre de discriminación, coacción y violencia en cuestiones de sexualidad y reproducción.
  • Salud Sexual y Reproductiva: El derecho a alcanzar el más alto nivel posible de salud sexual y reproductiva, incluyendo el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad.

Aspectos Clave

  • Educación Sexual Integral: El derecho a recibir una educación sexual integral, que es esencial para el desarrollo de una vida sexual saludable y responsable.
  • Planificación Familiar y Control de la Natalidad: El derecho a acceder a métodos anticonceptivos y a tener control sobre el número y espaciamiento de los hijos.
  • Prevención y Tratamiento de ETS/ITS: El derecho a la prevención, tratamiento y manejo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Atención durante el Embarazo y el Parto: El derecho a recibir atención adecuada durante el embarazo, el parto y el postparto.

Importancia en la Sexología

  • Promoción de la Salud Sexual: Asegurar que las personas puedan ejercer sus derechos sexuales y reproductivos es esencial para promover una salud sexual positiva y responsable.
  • Prevención de Violencia y Abuso: La defensa de estos derechos ayuda a prevenir la violencia sexual, el abuso y la explotación.
  • Empoderamiento y Equidad de Género: Son fundamentales para el empoderamiento, especialmente de mujeres y grupos marginados, y promueven la equidad de género en la sexualidad y la reproducción.

Desafíos Globales

  • Acceso Limitado: En muchas partes del mundo, el acceso a la educación y los servicios de salud sexual y reproductiva es limitado, especialmente en regiones de bajos recursos.
  • Estigma y Tabúes Culturales: El estigma y los tabúes culturales a menudo impiden una discusión abierta y el acceso a servicios relacionados con la sexualidad y la reproducción.

La incorporación de los derechos sexuales y reproductivos en la sexología subraya la importancia de una comprensión holística y basada en derechos de la sexualidad humana. Asegurar estos derechos es esencial para el bienestar general, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

La ética en el ABC de la Sexologia

La ética en el contexto del “ABC de la Sexología” (Afectividad, Biología, Cultura) juega un papel crucial, especialmente cuando se considera la complejidad y la sensibilidad de los temas relacionados con la sexualidad humana. Al añadir la “Ética” a este marco, se reconoce la importancia de abordar la sexualidad no solo desde un punto de vista afectivo, biológico y cultural, sino también desde un enfoque que respete los principios éticos fundamentales. Aquí hay algunos aspectos clave de la ética en la sexología:

Consentimiento Informado

  • Importancia del Consentimiento: La necesidad de consentimiento claro, informado y mutuo en todas las interacciones sexuales es un pilar ético fundamental en la sexología.
  • Edad y Capacidad de Consentimiento: Se deben considerar factores como la edad, la madurez y la capacidad mental para consentir.

Confidencialidad y Privacidad

  • Manejo de Información Sensible: En la práctica clínica y la investigación en sexología, es crucial mantener la confidencialidad y la privacidad de la información personal y sensible.
  • Límites de la Confidencialidad: Comprender y comunicar los límites de la confidencialidad, especialmente en situaciones donde hay riesgo de daño.

Respeto a la Diversidad

  • Diversidad Sexual y de Género: Reconocer y respetar la diversidad de orientaciones sexuales, identidades de género, y expresiones sexuales.
  • Cultura y Valores Personales: Ser consciente de las diferencias culturales y los valores personales al abordar temas de sexualidad.

Prevención de Daños

  • Bienestar del Cliente o Paciente: Priorizar el bienestar y los intereses de los clientes o pacientes en la práctica clínica y educativa.
  • Prácticas Sexuales Seguras: Promover prácticas sexuales seguras para prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS) y otros riesgos para la salud.

Autonomía y Empoderamiento

  • Fomentar la Autonomía: Apoyar a las personas para que tomen decisiones informadas y autónomas sobre su sexualidad.
  • Empoderamiento Sexual: Facilitar el empoderamiento sexual, ayudando a las personas a entender y expresar sus necesidades y deseos sexuales de manera saludable.

Responsabilidad Profesional

  • Competencia Profesional: Mantener un alto nivel de competencia profesional, actualizándose constantemente en los avances del campo.
  • Ética en la Investigación: Garantizar que la investigación en sexología se lleve a cabo con altos estándares éticos, incluyendo el consentimiento informado de los participantes.

La inclusión de la ética como un componente fundamental en la sexología es vital para garantizar que todos los aspectos de la sexualidad humana se aborden de manera responsable, respetuosa y profesional. Esto es especialmente importante dada la naturaleza íntima y a menudo vulnerable de los temas tratados en este campo.

clinica perez vieco de sexologia psicologia y terapia de pareja en valencia y online
La Clínica Pérez Vieco en Valencia, bajo la dirección de Sergio Pérez, se destaca como un centro de referencia en el ámbito de la sexología y la psicología, ofreciendo tratamientos tanto presenciales como online. La clínica y sus profesionales, incluido Sergio Pérez, cuentan con más de 20 años de experiencia clínica, lo cual respalda su reputación y expertise en el campo.

Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:

  1. Amplia Experiencia: Más de 20 años en el campo de la sexología y psicología clínica.
  2. Servicios Diversificados: Ofrecen terapia sexual y terapia de pareja, además de abordar una amplia gama de problemas relacionados con la salud mental y sexual.
  3. Modo de Atención Flexible: Proporcionan tanto tratamientos presenciales como online, facilitando el acceso a sus servicios a una mayor cantidad de personas.
  4. Reconocimiento Profesional: La clínica y sus profesionales son reconocidos por su profesionalismo y enfoque personalizado en el tratamiento de sus pacientes.
  5. Enfoque Integral: Abordan los trastornos del estado de ánimo, disfunciones sexuales y problemas de pareja, entre otros, lo que demuestra un enfoque integral en la atención a la salud mental y sexual.
  6. Comentarios Positivos de Pacientes: Los testimonios de pacientes resaltan la calidad del tratamiento, la profesionalidad y el trato humano y cercano ofrecido en la clínica.
  7. Dirección por Sergio Pérez: Como director, Sergio Pérez aporta su amplia experiencia y conocimiento especializado, contribuyendo al alto estándar de atención en la clínica.

La Clínica Pérez Vieco se establece así como un punto de referencia en Valencia para quienes buscan apoyo y tratamiento en los ámbitos de la sexología y la psicología, respaldada por la experiencia y la calidad profesional de sus servicios.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online

Productos relacionados

  • terapia sexual por sexologos psicologos en valencia

    Terapia Sexual

    €70,00
  • terapia integradora de pareja por psicologos sexologos

    Terapia de Pareja

    €70,00
  • psicoterapia valencia por psicologos y psicologas de valencia y online

    Terapia Individual Psicología

    €70,00
  • TERAPIA psicologia y sexologia por psicologos y psicologas en valencia

    Primera sesión

    €75,00
Todas las categorías
Formación para Profesionales
identidad sexual
Sexología y Terapia Sexual
Destacado
Especial
Disfunciones Sexuales
Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.

5
5 (1)
Recupera de seguridad, reconquista tu confianza. Un curso tratamiento terapéutico de disfunción eréctil donde te ofrezco recomendaciones básicas y ...
Principiante
19 Conferencias
5 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Diversidad
Curso sobre identidad sexual por sexologos
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Curso sobre identidad sexual por sexologos

5
5 (3)
Antes de comenzar a hablar sobre diversidad debemos plantearnos la siguiente cuestión: La diversidad sexual y de género es un campo amplio y comple...
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina

5
5 (3)
Anorgasmia y su tratamiento desde la terapia sexual y sexología clínica. No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas...
Principiante
14 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.

5
5 (7)
Tratamiento Terapéutico de la Eyaculación precoz y cómo durar más en la cama. Tratamiento por el precio de un libro
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Mostrar todos
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Jul 31, 2025

El síndrome de burnout, reconocido por la OMS, es una respuesta al estrés laboral crónico que no ha sido gestionado con éxito. Se manifiesta en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Jun 19, 2025

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual Introducción En las últimas dos décadas, el vínculo entre consumo de drogas y sexualidad ha ganado una relevancia creciente en el ámbito clínico, social y sanitario. Las prácticas...

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

14 + 12 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies