Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Tratamientos Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
El trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino en adultos
El trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino en adultos

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • El trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino (Código ICD-10: F52.0) forma parte de un grupo de diagnósticos llamados disfunciones sexuales.
    • Biología, psicología y función sexual
  • ¿Qué es el trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino?
  • Entendiendo el trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino
  • ¿Cómo se trata el trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino?
    • Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Productos relacionados
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Sexual
    • Terapia Individual Psicología
    • Primera sesión
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento
    • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
  • Solicitud y reserva de cita

El trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino (Código ICD-10: F52.0) forma parte de un grupo de diagnósticos llamados disfunciones sexuales.

Las disfunciones sexuales son un grupo de afecciones psiquiátricas que incluyen:

  • La eyaculación retardada
  • El trastorno eréctil
  • El trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino
  • La eyaculación precoz
  • El trastorno orgásmico femenino
  • El trastorno del interés y la excitación sexual femenino
  • El Trastorno de dolor genito-pélvico/penetración

Las disfunciones sexuales se caracterizan por un deterioro significativo en la capacidad de una persona para responder sexualmente o para experimentar placer sexual. Esto puede referirse a una incapacidad para realizar o alcanzar un orgasmo, relaciones sexuales dolorosas, una fuerte repulsión de la actividad sexual o un ciclo de respuesta sexual anormal. Un individuo puede tener varias disfunciones sexuales al mismo tiempo.

Biología, psicología y función sexual

Varios factores pueden alterar el funcionamiento sexual. Las afecciones médicas, como la esclerosis múltiple, la lesión de la médula espinal u otro daño a los nervios, la diabetes, los trastornos endocrinos (hormonales) y la prostatitis, pueden provocar problemas de interés o capacidad sexual. Ciertos medicamentos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), pueden tener efectos secundarios sexuales. Algunos cambios vasculares, nerviosos y hormonales relacionados con la edad también pueden afectar negativamente el funcionamiento sexual. Es importante tener en cuenta que cuando las disfunciones sexuales pueden atribuirse principalmente a uno o más de estos factores biológicos, no deben diagnosticarse como un trastorno psiquiátrico y el tratamiento debe dirigirse al problema médico subyacente.Sin embargo, en muchos casos, las preocupaciones médicas pueden contribuir a un problema sexual, aunque no necesariamente sea esta la causa principal del problema.En tales casos, un diagnóstico psiquiátrico puede ser apropiado.

Otros trastornos psiquiátricos pueden afectar adversamente la función sexual. Por ejemplo, el trastorno depresivo mayor puede caracterizarse por un menor interés en todas o casi todas las actividades habituales. El interés sexual, por lo tanto, puede disminuir.En tales casos, no se justifica un diagnóstico separado de una disfunción sexual. Sin embargo, como puede ser el caso de las afecciones médicas, otros trastornos psiquiátricos pueden contribuir a un problema sexual, aunque no necesariamente sea esa la causa principal del problema. En tales casos, un diagnóstico de una disfunción sexual puede ser apropiado.

Varios problemas psicológicos, incluso en ausencia de un trastorno psiquiátrico diagnosticable, pueden contribuir a la disfunción sexual. Una imagen corporal negativa puede llevar a sentimientos de ansiedad en torno a la sexualidad, inhibiendo el deseo o la capacidad. La ansiedad por el rendimiento también puede conducir a problemas de la función sexual. Los estresores, como las preocupaciones laborales o familiares, pueden preocupar al individuo, afectando el interés o el desempeño sexual. Un historial de trauma sexual u otros eventos históricos negativos puede crear asociaciones negativas con la sexualidad, lo que socava la función. En tales casos, generalmente se justifica el diagnóstico de una disfunción sexual.

Los factores de la relación en pareja también pueden contribuir a problemas de funcionamiento sexual.En un nivel puramente físico, a menudo las preocupaciones sexuales de una persona no se derivan de un problema dentro de la persona, sino de una falta de estimulación sexual adecuada por parte de su pareja.A nivel interpersonal, algunas parejas sufren de una comunicación sexual deficiente, no entienden la sexualidad, tienen deseos o preferencias diferentes para la actividad sexual, o tienen sentimientos negativos hacia su pareja.Todos estos factores tienen el potencial de afectar adversamente la excitación o el rendimiento sexual.Tales casos no deben ser diagnosticados como un trastorno psiquiátrico.Sin embargo, una vez más, los problemas de pareja pueden contribuir a un problema sexual, aunque no necesariamente sea esa la causa principal del problema.En tales casos, el diagnóstico de una disfunción sexual puede ser apropiado.

A menudo, la etiología de una disfunción sexual no está clara, y se necesita una opinión médico y/o psicológica. A menudo, es necesario explorar múltiples explicaciones posibles, utilizando procedimientos de exámenes tanto médicos como psiquiátricos.

¿Qué es el trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino?

El trastorno del deseo sexual hipoactivo es un trastorno sexual y psiquiátrico que ocurre en aproximadamente el 1,5% de los hombres de 16 a 44 años. La prevalencia de un bajo deseo sexual, en términos más generales, es aproximadamente de entre el 15% y el 17% de los hombres. Los hombres mayores son más propensos que los hombres más jóvenes a experimentar un deseo bajo. El trastorno del deseo sexual hipoactivo se caracteriza por un bajo deseo sexual y una ausencia de pensamientos o fantasías sexuales.

El trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino a veces se asocia con problemas eréctiles y/o eyaculatorios. Los hombres con este trastorno también pueden tener dificultades para obtener una erección, lo que puede producir un menor interés en el sexo. Los hombres con trastorno de deseo sexual hipoactivo a menudo informan que ya no inician la actividad sexual y que son mínimamente receptivos cuando la pareja intenta iniciar. Las actividades sexuales, como la masturbación, pueden ocurrir incluso en presencia de un bajo deseo sexual. Si bien es más probable que los hombres inicien la actividad sexual, y por lo tanto el deseo bajo puede caracterizarse por un patrón de no iniciación, muchos hombres prefieren que su pareja inicie la actividad sexual. En tales situaciones, la falta de respuesta del hombre a la invitación de una pareja debe considerarse al evaluar este trastorno.

Hay cinco factores que deben tenerse en cuenta durante la evaluación y el diagnóstico del trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino:

  • El historial sexual y estado de salud de la pareja
  • La calidad de la relación, como la capacidad para comunicarse de manera efectiva o las diferencias en las preferencias de actividad sexual
  • Los factores individuales como la imagen corporal, antecedentes de abuso físico o sexual, comorbilidad psiquiátrica, estresores de la vida
  • Los antecedentes culturales y religiosos, como reglas y actitudes hacia la actividad sexual y la sexualidad
  • Los antecedentes y tratamientos médicos

Entendiendo el trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino

Como se describió anteriormente, no todos los incidentes de falta de deseo sexual en los hombres justifican un diagnóstico de trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino. Los problemas médicos, los efectos adversos de drogas o medicamentos, o los problemas de relación en pareja pueden afectar el deseo sexual.

Muchos hombres con trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino pueden tener una baja autoestima o confianza en sí mismos, un menor sentido de la masculinidad y pueden experimentar afecto depresivo. Sus parejas comúnmente informan sobre una satisfacción sexual reducida y un deseo sexual reducido. Los sentimientos de un hombre sobre sí mismo, su percepción del deseo de su pareja y la conectividad de una pareja pueden afectar negativamente el deseo sexual. Por lo tanto, este trastorno puede interferir con la fertilidad y producir una angustia tanto individual como interpersonal.

La edad es un factor de riesgo importante para un menor deseo sexual en los hombres. Comúnmente los trastornos del estado de ánimo y la ansiedad, como el trastorno depresivo mayor, tienen una comorbilidad con esta población. Los trastornos endocrinos, como la hiperprolatinemia, pueden reducir el deseo sexual en los hombres. Los niveles bajos de testosterona también pueden desempeñar un papel en el deseo sexual. El trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino también puede deberse a problemas de identidad sexual no resueltos derivados de la identidad de género, la orientación sexual, la falta de educación sexual adecuada y a traumas de experiencias de la vida temprana.

¿Cómo se trata el trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino?

Como se describió anteriormente, no todos los incidentes de falta de deseo sexual en los hombres justifican un diagnóstico de trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino. Por lo tanto, no todos los tratamientos para un deseo sexual bajo son psiquiátricos. Si se justifica un diagnóstico, hay opciones de tratamiento disponibles. Sin embargo, hay pocos estudios controlados que evalúen la eficacia de las opciones de tratamiento. Las recomendaciones de tratamiento se publican en Psychiatry (Psiquiatría) y en el Journal of Sex and Marital Therapy (Diario del Sexo y la Terapia de Pareja).

Los estudios controlados indican que los siguientes tratamientos son efectivos para el trastorno del deseo sexual hipoactivo masculino:

  • La farmacoterapia, que se cree afecta la frecuencia de las fantasías, la excitación, el deseo sexual o las erecciones puntuales. La evidencia preliminar sugiere las siguientes terapias:
  • Reemplazo de andrógenos
  • Metilfenidato
  • Bupropion

Además, los siguientes tratamientos se han mostrado prometedores, pero aún no se han validado en investigaciones controladas:

  • La psicoterapia, que brinda apoyo psicológico, médico, de pareja y psicosexual. La evidencia brinda apoyo tanto para las orientaciones teórico-psicológicas como para las psicodinámicas.
  • La terapia cognitivo-conductual, que se enfoca en pensamientos disfuncionales, expectativas poco realistas, el comportamiento de pareja que disminuye el deseo de tener relaciones sexuales y una estimulación física insuficiente. Estas sesiones pueden incluir a la pareja. Con frecuencia se mandan tareas y se usan ejercicios específicos.
  • La terapia sexual psicodinámica, que aborda los problemas subyacentes de desarrollo e identidad que afectan el deseo sexual.
clinica perez vieco de sexologia psicologia y terapia de pareja en valencia y online
La Clínica Pérez Vieco en Valencia, bajo la dirección de Sergio Pérez, se destaca como un centro de referencia en el ámbito de la sexología y la psicología, ofreciendo tratamientos tanto presenciales como online. La clínica y sus profesionales, incluido Sergio Pérez, cuentan con más de 20 años de experiencia clínica, lo cual respalda su reputación y expertise en el campo.

Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:

  1. Amplia Experiencia: Más de 20 años en el campo de la sexología y psicología clínica.
  2. Servicios Diversificados: Ofrecen terapia sexual y terapia de pareja, además de abordar una amplia gama de problemas relacionados con la salud mental y sexual.
  3. Modo de Atención Flexible: Proporcionan tanto tratamientos presenciales como online, facilitando el acceso a sus servicios a una mayor cantidad de personas.
  4. Reconocimiento Profesional: La clínica y sus profesionales son reconocidos por su profesionalismo y enfoque personalizado en el tratamiento de sus pacientes.
  5. Enfoque Integral: Abordan los trastornos del estado de ánimo, disfunciones sexuales y problemas de pareja, entre otros, lo que demuestra un enfoque integral en la atención a la salud mental y sexual.
  6. Comentarios Positivos de Pacientes: Los testimonios de pacientes resaltan la calidad del tratamiento, la profesionalidad y el trato humano y cercano ofrecido en la clínica.
  7. Dirección por Sergio Pérez: Como director, Sergio Pérez aporta su amplia experiencia y conocimiento especializado, contribuyendo al alto estándar de atención en la clínica.

La Clínica Pérez Vieco se establece así como un punto de referencia en Valencia para quienes buscan apoyo y tratamiento en los ámbitos de la sexología y la psicología, respaldada por la experiencia y la calidad profesional de sus servicios.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online

Productos relacionados

  • TERAPIA psicologia y sexologia por psicologos y psicologas en valencia

    Primera sesión

    €75,00
  • terapia integradora de pareja por psicologos sexologos

    Terapia de Pareja

    €70,00
  • psicoterapia valencia por psicologos y psicologas de valencia y online

    Terapia Individual Psicología

    €70,00
  • terapia sexual por sexologos psicologos en valencia

    Terapia Sexual

    €70,00
Todas las categorías
Formación para Profesionales
identidad sexual
Sexología y Terapia Sexual
Destacado
Especial
Disfunciones Sexuales
Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.

5
5 (1)
Recupera de seguridad, reconquista tu confianza. Un curso tratamiento terapéutico de disfunción eréctil donde te ofrezco recomendaciones básicas y ...
Principiante
19 Conferencias
5 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Diversidad
Curso sobre identidad sexual por sexologos
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Curso sobre identidad sexual por sexologos

5
5 (3)
Antes de comenzar a hablar sobre diversidad debemos plantearnos la siguiente cuestión: La diversidad sexual y de género es un campo amplio y comple...
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina

5
5 (3)
Anorgasmia y su tratamiento desde la terapia sexual y sexología clínica. No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas...
Principiante
14 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.

5
5 (7)
Tratamiento Terapéutico de la Eyaculación precoz y cómo durar más en la cama. Tratamiento por el precio de un libro
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Mostrar todos
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Jul 31, 2025

El síndrome de burnout, reconocido por la OMS, es una respuesta al estrés laboral crónico que no ha sido gestionado con éxito. Se manifiesta en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Jun 19, 2025

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual Introducción En las últimas dos décadas, el vínculo entre consumo de drogas y sexualidad ha ganado una relevancia creciente en el ámbito clínico, social y sanitario. Las prácticas...

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

13 + 9 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies