Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Tratamientos Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Trauma tras agresiones sexuales: Guía clínica 2024 con enfoque compasivo y pionero en terapia online
Trauma tras agresiones sexuales: Guía clínica 2024 con enfoque compasivo y pionero en terapia online

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • Impactante guía sobre el trauma en agresiones sexuales y cómo tratamos en Clínica Pérez Vieco
    • ¿Qué es el trauma psicológico?
      • Diferencia entre trauma agudo, complejo y crónico
      • Mecanismos de defensa y respuestas del cuerpo al trauma
    • El trauma tras una agresión sexual: impacto psicológico y emocional
      • Efectos a corto y largo plazo del trauma sexual
      • Cómo afecta el trauma a la vida sexual y relacional
    • Otros tipos de trauma: abuso emocional, negligencia y violencia
      • Trauma infantil y su efecto en la vida adulta
      • Trauma relacional: señales y consecuencias
    • Evaluación clínica del trauma en nuestra consulta
      • Entrevista clínica y herramientas diagnósticas
      • Uso de escalas estandarizadas y tests psicológicos
    • Fundamentos teóricos que guían nuestra intervención
      • Teoría Polivagal de Stephen Porges
      • Modelo de procesamiento del trauma de Bessel van der Kolk
      • Enfoque del apego y la teoría del trauma de Judith Herman
    • Intervención psicológica especializada en la Clínica Pérez Vieco
      • Psicoterapia del trauma desde un enfoque integrador
      • Acompañamiento sexológico en el proceso de recuperación
    • Terapia online: pioneros desde 2003 en España
      • Ventajas, seguridad y confidencialidad en la atención virtual
    • Recomendaciones de lectura para pacientes en proceso de recuperación
      • Libros sobre trauma y sanación emocional
      • Lecturas específicas sobre sexualidad después del trauma
    • ¿Por qué confiar en la Clínica Pérez Vieco?
      • Sexólogos de referencia en Valencia y provincia
      • Compromiso, experiencia y enfoque humano
    • Preguntas frecuentes sobre trauma y terapia en Clínica Pérez Vieco
      • ¿Cómo saber si he sufrido un trauma sexual?
      • ¿Qué terapias se utilizan en la clínica?
      • ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento del trauma?
      • ¿Puedo hacer terapia online desde otra ciudad?
      • ¿Es confidencial el proceso terapéutico?
      • ¿Qué diferencia a Pérez Vieco de otras clínicas?
    • Conclusión: Una puerta abierta a la sanación
    • Más allá de la supervivencia: fases del tratamiento del trauma
      • Fase 1: Seguridad y estabilización
      • Fase 2: Procesamiento del trauma
      • Fase 3: Reconexión y reintegración
    • Acompañamiento sexológico tras trauma: más allá del silencio
      • Claves del abordaje sexológico post-trauma
    • Recursos y herramientas para pacientes
    • Testimonios reales: voces que inspiran
    • Clínica Pérez Vieco: tu espacio seguro en Valencia y online
    • ¿Qué hacer si crees que has sufrido un trauma?
    • ¿Tienes dudas? Nosotros te escuchamos
    • La terapia compasiva: un enfoque revolucionario para sanar el trauma
      • ¿Por qué la compasión es tan importante en el TEPT?
    • Componentes clave de la Terapia Centrada en la Compasión (CFT)
      • 1. Entrenamiento en mente compasiva
      • 2. Regulación del sistema de amenaza
      • 3. Compasión hacia las partes heridas del yo
      • 4. Reconstrucción del sentido del yo
    • Casos clínicos donde la compasión marca la diferencia
    • Integración de la CFT con otros modelos terapéuticos en Clínica Pérez Vieco
    • Cuando el amor propio se convierte en medicina
  • Sexologos y Expertos en Terapia de pareja en Valencia
      • ¿Qué hacen los Sexólogos y Expertos en Terapia de Pareja?
      • Cómo Elegir a un Profesional de la Sexología en Valencia
    • Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Productos relacionados
    • Primera sesión
    • Terapia Individual Psicología
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Sexual
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Tratamiento integral de la ansiedad
    • Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento
    • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
  • Solicitud y reserva de cita

Impactante guía sobre el trauma en agresiones sexuales y cómo tratamos en Clínica Pérez Vieco

¿Qué es el trauma psicológico?

El trauma psicológico es una respuesta emocional a un evento o experiencia que resulta abrumadora para el individuo. Puede alterar profundamente la percepción del mundo, de uno mismo y de las relaciones interpersonales. A menudo se origina por experiencias de violencia, abuso, negligencia o cualquier situación en la que se ha sentido amenazada la integridad física o emocional.

Diferencia entre trauma agudo, complejo y crónico

  • Trauma agudo: Proviene de un solo evento impactante, como una agresión sexual.

  • Trauma complejo: Resultado de experiencias repetidas o prolongadas, como abuso infantil.

  • Trauma crónico: Se refiere a síntomas persistentes derivados de traumas sin resolver.

Mecanismos de defensa y respuestas del cuerpo al trauma

El cuerpo responde al trauma con mecanismos como lucha, huida o congelación. Estos patrones están regulados por el sistema nervioso autónomo, que según la Teoría Polivagal de Stephen Porges, se organiza jerárquicamente en busca de seguridad y conexión. Esta teoría guía gran parte de nuestras intervenciones terapéuticas.

El trauma tras una agresión sexual: impacto psicológico y emocional

Las agresiones sexuales son una de las formas más devastadoras de trauma. Afectan profundamente la autoestima, la percepción del cuerpo y la seguridad emocional.

Efectos a corto y largo plazo del trauma sexual

  • Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

  • Ansiedad, depresión, disociación

  • Dificultades de confianza y relaciones íntimas

Cómo afecta el trauma a la vida sexual y relacional

Puede generar aversión al contacto físico, anorgasmia, disfunciones sexuales y bloqueos emocionales. Por ello, nuestro equipo de sexólogos clínicos en Valencia trabaja conjuntamente con psicólogos para una recuperación integral.

Otros tipos de trauma: abuso emocional, negligencia y violencia

Trauma infantil y su efecto en la vida adulta

El trauma en etapas tempranas altera el desarrollo emocional y puede generar patrones de apego inseguros, dificultad para regular emociones y baja autoestima.

Trauma relacional: señales y consecuencias

Incluye dinámicas abusivas o relaciones marcadas por el miedo, la manipulación o la dependencia emocional. Suele manifestarse en problemas para establecer límites y relaciones sanas.

Evaluación clínica del trauma en nuestra consulta

Entrevista clínica y herramientas diagnósticas

Nuestros profesionales utilizan entrevistas semiestructuradas para entender la historia personal y la naturaleza del trauma.

Uso de escalas estandarizadas y tests psicológicos

Empleamos herramientas como el Inventario de Impacto del Evento (IES-R) o la Escala de Dissociación de Harvard para evaluar la intensidad del trauma.

Fundamentos teóricos que guían nuestra intervención

Teoría Polivagal de Stephen Porges

Esta teoría explica cómo el sistema nervioso autónomo responde al peligro y cómo restaurar la sensación de seguridad. Es esencial para comprender síntomas como la disociación o el colapso emocional.

Modelo de procesamiento del trauma de Bessel van der Kolk

Autor de El cuerpo lleva la cuenta, Van der Kolk describe cómo el trauma queda “almacenado” en el cuerpo y requiere intervenciones más allá de la palabra.

Enfoque del apego y la teoría del trauma de Judith Herman

Herman plantea que la recuperación pasa por tres etapas: seguridad, procesamiento del recuerdo y reconexión con la vida. Su visión guía nuestros tratamientos a largo plazo.

Intervención psicológica especializada en la Clínica Pérez Vieco

Psicoterapia del trauma desde un enfoque integrador

Combinamos diferentes métodos para adaptar el tratamiento a cada persona.

Terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma (TF-CBT)

Reestructura creencias negativas y ayuda a reducir la ansiedad vinculada al recuerdo traumático.

EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular)

Altamente efectiva en el reprocesamiento de recuerdos traumáticos.

Terapia Somática y Regulación Emocional

Aborda la respuesta corporal al trauma, ayudando al paciente a recuperar la autorregulación.

Acompañamiento sexológico en el proceso de recuperación

Nuestros sexólogos clínicos abordan de forma empática las secuelas sexuales y relacionales, respetando el ritmo de cada persona.

Terapia online: pioneros desde 2003 en España

Desde hace más de dos décadas, ofrecemos terapia online de calidad, adaptada a las necesidades modernas.

Ventajas, seguridad y confidencialidad en la atención virtual

  • Accesibilidad desde cualquier lugar

  • Protección de datos garantizada

  • Continuidad terapéutica

Recomendaciones de lectura para pacientes en proceso de recuperación

Libros sobre trauma y sanación emocional

  • El cuerpo lleva la cuenta – Bessel van der Kolk

  • Trauma y recuperación – Judith Herman

  • Cuando el cuerpo dice no – Gabor Maté

Lecturas específicas sobre sexualidad después del trauma

  • El placer es mío – Rosa Montaña

  • Sexualidad y cerebro – Louann Brizendine

  • Reconectando con el placer – Gina Ogden

¿Por qué confiar en la Clínica Pérez Vieco?

Sexólogos de referencia en Valencia y provincia

Con más de 20 años de trayectoria, somos un centro de referencia en sexología clínica, pioneros en el enfoque integrador del trauma y la sexualidad.

Compromiso, experiencia y enfoque humano

Nuestro equipo trabaja desde la empatía, la evidencia científica y el respeto por los procesos individuales.

Preguntas frecuentes sobre trauma y terapia en Clínica Pérez Vieco

¿Cómo saber si he sufrido un trauma sexual?

Si sientes miedo, culpa, vergüenza o angustia intensa tras una experiencia sexual, puede tratarse de trauma. La evaluación clínica te orientará.

¿Qué terapias se utilizan en la clínica?

Utilizamos Terapia Cognitivo-Conductual centrada en trauma, Terapia Somática y acompañamiento sexológico.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento del trauma?

Varía según la persona, pero desde unas semanas a varios meses, dependiendo de la profundidad del trauma.

¿Puedo hacer terapia online desde otra ciudad?

Sí. Atendemos online con la misma calidad que en consulta presencial.

¿Es confidencial el proceso terapéutico?

Totalmente. Cumplimos con la normativa de protección de datos y confidencialidad profesional.

¿Qué diferencia a Pérez Vieco de otras clínicas?

Somos pioneros en terapia online desde 2003, combinamos psicología y sexología clínica y trabajamos desde una mirada integradora y vanguardista.

Conclusión: Una puerta abierta a la sanación

El trauma, en cualquiera de sus formas, no define a la persona. En Clínica Pérez Vieco, te acompañamos en el camino de recuperación con herramientas científicas, presencia humana y compromiso ético. Si estás listo para sanar, nosotros estamos preparados para ayudarte.


Más allá de la supervivencia: fases del tratamiento del trauma

En Clínica Pérez Vieco, concebimos el tratamiento del trauma como un proceso en tres fases principales, que siguen las propuestas de expertos como Judith Herman y son apoyadas por modelos contemporáneos como la Teoría Polivagal:

Fase 1: Seguridad y estabilización

Antes de abordar el evento traumático directamente, es fundamental crear un entorno seguro. Aquí trabajamos en:

  • Establecer una relación terapéutica de confianza.

  • Enseñar estrategias de regulación emocional.

  • Desarrollar rutinas saludables y técnicas de autocuidado.

  • Reforzar el sentido de agencia y empoderamiento personal.

En esta etapa, utilizamos intervenciones basadas en la Teoría Polivagal para ayudar al sistema nervioso a salir de los estados de hiperactivación o disociación. Es habitual introducir técnicas de respiración, mindfulness y movimientos corporales suaves para recuperar la conexión con el cuerpo.

Fase 2: Procesamiento del trauma

Una vez el paciente ha desarrollado recursos internos, se inicia el abordaje directo de los recuerdos traumáticos. Esta fase incluye:

  • EMDR: Técnica que permite reprocesar los recuerdos traumáticos para que pierdan carga emocional.

  • Narrativas terapéuticas: Reescribir la historia desde un lugar de fortaleza.

  • Trabajo corporal: Utilizamos elementos de la Terapia Sensorio-Motriz y Somatic Experiencing para integrar la experiencia corporal.

El foco está en transformar el trauma de un recuerdo amenazante a una memoria que no domine la vida presente.

Fase 3: Reconexión y reintegración

Una vez procesado el trauma, el objetivo es que el paciente recupere una vida rica, conectada y plena. En esta fase:

  • Se trabaja en la reconstrucción de la identidad.

  • Se fomentan relaciones sanas y límites personales.

  • Se impulsa el redescubrimiento del placer, especialmente en la esfera sexual.

  • Se establece una nueva narrativa de vida centrada en el crecimiento postraumático.


Acompañamiento sexológico tras trauma: más allá del silencio

Muchos sobrevivientes de trauma sexual experimentan consecuencias en su sexualidad que van desde la evitación hasta la disfunción. En nuestra clínica, este aspecto no se deja de lado.

Claves del abordaje sexológico post-trauma

  • Terapia sexual centrada en el consentimiento, el deseo y la comunicación.

  • Reeducación del placer: Reaprender a sentir sin culpa ni miedo.

  • Reconexión corporal: Ejercicios somáticos que ayudan a recuperar el mapa corporal.

Nuestros sexólogos trabajan con sensibilidad y respeto absoluto por el ritmo de cada persona, sabiendo que cada paso hacia la intimidad saludable es un logro.


Recursos y herramientas para pacientes

Además de las sesiones terapéuticas, ofrecemos materiales complementarios:

  • Guías descargables sobre regulación emocional y mindfulness.

  • Vídeos educativos explicando la Teoría Polivagal y otros modelos en lenguaje accesible.

  • Talleres y grupos de apoyo, tanto presenciales como online, para quienes buscan compartir su experiencia con otros.


Testimonios reales: voces que inspiran

“Llegué a la Clínica Pérez Vieco sin poder dormir ni confiar en nadie. Hoy vuelvo a sonreír, a sentirme libre y segura en mi cuerpo. La terapia me cambió la vida.”
— Marta, 35 años

“Nunca pensé que pudiera volver a disfrutar de una relación íntima después del abuso. La combinación de terapia psicológica y sexológica fue clave para mi recuperación.”
— Luis, 42 años


Clínica Pérez Vieco: tu espacio seguro en Valencia y online

Si buscas una atención seria, especializada y cálida, la Clínica Pérez Vieco es tu lugar. Nuestro equipo de psicólogos y sexólogos está formado por profesionales con años de experiencia, actualizados en las mejores prácticas internacionales y profundamente humanos.

✅ Pioneros en terapia online desde 2003
✅ Más de 20 años como referentes en sexología clínica
✅ Intervención integradora del trauma con enfoque científico y empático
✅ Atención en Valencia y toda España, sin límites geográficos


¿Qué hacer si crees que has sufrido un trauma?

No estás solo ni sola. Si identificas síntomas de trauma, ya sea por una agresión sexual, una infancia difícil o relaciones abusivas, puedes dar el primer paso escribiéndonos o llamando. En la Clínica Pérez Vieco te ofrecemos escucha, comprensión y herramientas para recuperar tu vida.

🌐 Visítanos en: https://clinicaperezvieco.com
📧 Contacto confidencial: info@clinicaperezvieco.com
📞 Teléfono: 601 082 966


¿Tienes dudas? Nosotros te escuchamos

Cada historia es única. Cada cuerpo responde diferente. Pero todos merecen disfrutar de una vida sexual plena y sin miedo. Si sientes que este artículo habla de ti, quizás ha llegado el momento de pedir ayuda.

📆 Reserva ya tu cita con nuestros sexólogos clínicos, en Valencia o por videollamada. La primera sesión puede cambiarlo todo.

La terapia compasiva: un enfoque revolucionario para sanar el trauma

El abordaje del trauma no puede limitarse a técnicas clínicas desprovistas de humanidad. Por eso, en Clínica Pérez Vieco incorporamos la Terapia Centrada en la Compasión (CFT, por sus siglas en inglés), un enfoque terapéutico desarrollado por Paul Gilbert, que pone la compasión en el centro del proceso terapéutico.

La compasión no es solo empatía; es el deseo profundo de aliviar el sufrimiento propio y ajeno, con la fuerza de actuar ante él. En el tratamiento del trauma, y especialmente del TEPT, este tipo de enfoque resulta transformador.

¿Por qué la compasión es tan importante en el TEPT?

El Trastorno de Estrés Postraumático implica síntomas que van desde reviviscencias, pesadillas, hipervigilancia, hasta una profunda desconexión emocional. Además, es común la aparición de autocrítica destructiva, vergüenza persistente y sentimientos de indignidad, especialmente en víctimas de agresión sexual.

Aquí es donde entra la Terapia Compasiva, ofreciendo:

  • Reducción de la autocrítica y el juicio interno

  • Activación del sistema de afiliación y seguridad (teoría Polivagal)

  • Reconexión con la humanidad compartida

  • Creación de una narrativa más amable y realista sobre uno mismo

Este enfoque se entrelaza con los principios de la Teoría del Apego y la neurociencia del trauma, que nos dicen que sentirse seguro y aceptado es un prerequisito para sanar.


Componentes clave de la Terapia Centrada en la Compasión (CFT)

En nuestra clínica, incorporamos los siguientes elementos de la CFT al tratamiento del trauma:

1. Entrenamiento en mente compasiva

Ayudamos a los pacientes a desarrollar una “voz compasiva” interna que pueda contrarrestar el diálogo interior hostil que suele surgir tras el trauma.

2. Regulación del sistema de amenaza

A través de ejercicios basados en la respiración, visualización y tono de voz, entrenamos el sistema nervioso para moverse desde el miedo hacia la calma.

3. Compasión hacia las partes heridas del yo

Muchas personas traumatizadas sienten vergüenza por cómo reaccionaron en el momento del trauma. CFT permite aceptar estas reacciones (parálisis, disociación, sumisión) como respuestas del cuerpo en modo supervivencia.

4. Reconstrucción del sentido del yo

El trauma destruye el autoconcepto. La compasión lo reconstruye desde un lugar de fuerza, humanidad y respeto.


Casos clínicos donde la compasión marca la diferencia

María, sobreviviente de abuso en la infancia, llegó a la consulta con síntomas de TEPT severo y un diálogo interno muy crítico. Con la combinación de EMDR y CFT, logró procesar los recuerdos dolorosos y, sobre todo, aprender a hablarse con respeto y cariño. Hoy, describe sentirse “por fin en paz conmigo misma”.

Raúl, víctima de una violación en la adolescencia, creía que debía haber hecho algo diferente para evitarlo. A través del trabajo compasivo, entendió que su cuerpo hizo lo que pudo para sobrevivir. Esta comprensión liberadora fue el inicio de su recuperación emocional.


Integración de la CFT con otros modelos terapéuticos en Clínica Pérez Vieco

En nuestra clínica no trabajamos con un solo enfoque. Combinamos la Terapia Centrada en la Compasión con:

  • Teoría Polivagal para regular el sistema nervioso

  • EMDR para reprocesar el trauma

  • Terapia Cognitivo-Conductual centrada en el trauma

  • Sexología clínica para sanar la vida íntima y relacional

Esta integración permite una intervención personalizada, sensible y completa, donde cada paciente es visto como una persona entera, más allá de su historia traumática.


Cuando el amor propio se convierte en medicina

La compasión no es una debilidad. Es una forma valiente de mirar el dolor con ternura, sin juzgarlo. En Clínica Pérez Vieco, creemos que la recuperación comienza cuando el paciente se convierte en su propio aliado, y para ello, la Terapia Compasiva es un camino poderoso.

Sexologos y Expertos en Terapia de pareja en Valencia

En Valencia, como en muchas otras ciudades grandes, hay una variedad de profesionales especializados en sexología y terapia de pareja. Estos expertos pueden ayudar a abordar y resolver una amplia gama de problemas relacionados con la sexualidad y las relaciones de pareja, utilizando enfoques terapéuticos basados en la evidencia y adaptados a las necesidades individuales de cada persona o pareja.

¿Qué hacen los Sexólogos y Expertos en Terapia de Pareja?

Los sexólogos y terapeutas de pareja trabajan con individuos y parejas para:

  • Mejorar la comunicación: Ayudan a las parejas a desarrollar habilidades de comunicación más efectivas, fomentando un diálogo abierto y honesto sobre necesidades, deseos y preocupaciones.
  • Resolver conflictos: Ofrecen estrategias y herramientas para manejar y resolver conflictos de manera constructiva, sin dañar la relación.
  • Reforzar la conexión emocional: Trabajan para profundizar la conexión emocional entre los miembros de la pareja, ayudándoles a reforzar su vínculo y compromiso.
  • Abordar disfunciones sexuales: Diagnostican y tratan diversas disfunciones sexuales, ya sea que afecten a uno o ambos miembros de la pareja, mejorando así su intimidad y vida sexual.
  • Gestionar crisis de relación: Intervienen en momentos de crisis, como infidelidades, para guiar a la pareja a través del proceso de sanación y decisión sobre el futuro de su relación.

Cómo Elegir a un Profesional de la Sexología en Valencia

Para encontrar a un sexólogo o experto en terapia de pareja en Valencia, considera los siguientes puntos:

  1. Formación y Especialización del Sexólogo: Asegúrate de que el profesional tenga una formación especializada en sexología o terapia de pareja, preferiblemente con títulos de posgrado y acreditaciones específicas.
  2. Experiencia del Sexólogo o Sexóloga: Busca profesionales con experiencia comprobada en el tratamiento de los problemas que deseas abordar.
  3. Enfoque Terapéutico del Sexólogo: Infórmate sobre el enfoque terapéutico que utilizan y asegúrate de que se alinee con tus expectativas y necesidades.
  4. Opiniones y Referencias de Sexólogos en Valencia: Busca opiniones de otros pacientes o solicita referencias para tener una idea de la satisfacción de otros clientes con su trabajo.
  5. Comodidad y Confianza: Es fundamental que te sientas cómodo y en confianza con el sexólogo, ya que hablarás sobre temas muy personales e íntimos.
  6. Asociaciones Profesionales de Sexología: La pertenencia a asociaciones profesionales puede ser un indicador de la dedicación del terapeuta a mantenerse actualizado y adherir a estándares éticos.

Para encontrar estos profesionales sexólogos y sexólogas en Valencia, puedes comenzar buscando en directorios en línea de profesionales de la salud sexual, consultar con asociaciones profesionales de sexología y terapia de pareja, o pedir recomendaciones a tu médico de cabecera o a amigos y familiares. También es útil consultar las reseñas en línea y las páginas web de los profesionales de la sexología para obtener más información sobre su enfoque y especialidades.

trauma tras agresiones sexuales
La Clínica Pérez Vieco en Valencia, bajo la dirección de Sergio Pérez, se destaca como un centro de referencia en el ámbito de la sexología y la psicología, ofreciendo tratamientos tanto presenciales como online. La clínica y sus profesionales, incluido Sergio Pérez, cuentan con más de 20 años de experiencia clínica, lo cual respalda su reputación y expertise en el campo.

Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:

  1. Amplia Experiencia: Más de 20 años en el campo de la sexología y psicología clínica.
  2. Servicios Diversificados: Ofrecen terapia sexual y terapia de pareja, además de abordar una amplia gama de problemas relacionados con la salud mental y sexual.
  3. Modo de Atención Flexible: Proporcionan tanto tratamientos presenciales como online, facilitando el acceso a sus servicios a una mayor cantidad de personas.
  4. Reconocimiento Profesional: La clínica y sus profesionales son reconocidos por su profesionalismo y enfoque personalizado en el tratamiento de sus pacientes.
  5. Enfoque Integral: Abordan los trastornos del estado de ánimo, disfunciones sexuales y problemas de pareja, entre otros, lo que demuestra un enfoque integral en la atención a la salud mental y sexual.
  6. Comentarios Positivos de Pacientes: Los testimonios de pacientes resaltan la calidad del tratamiento, la profesionalidad y el trato humano y cercano ofrecido en la clínica.
  7. Dirección por Sergio Pérez: Como director, Sergio Pérez aporta su amplia experiencia y conocimiento especializado, contribuyendo al alto estándar de atención en la clínica.

La Clínica Pérez Vieco se establece así como un punto de referencia en Valencia para quienes buscan apoyo y tratamiento en los ámbitos de la sexología y la psicología, respaldada por la experiencia y la calidad profesional de sus servicios.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online

Productos relacionados

  • terapia integradora de pareja por psicologos sexologos

    Terapia de Pareja

    €70,00
  • TERAPIA psicologia y sexologia por psicologos y psicologas en valencia

    Primera sesión

    €75,00
  • terapia sexual por sexologos psicologos en valencia

    Terapia Sexual

    €70,00
  • psicoterapia valencia por psicologos y psicologas de valencia y online

    Terapia Individual Psicología

    €70,00
Todas las categorías
Formación para Profesionales
identidad sexual
Sexología y Terapia Sexual
Destacado
Especial
Disfunciones Sexuales
Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.

5
5 (1)
Recupera de seguridad, reconquista tu confianza. Un curso tratamiento terapéutico de disfunción eréctil donde te ofrezco recomendaciones básicas y ...
Principiante
19 Conferencias
5 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Diversidad
Curso sobre identidad sexual por sexologos
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Curso sobre identidad sexual por sexologos

5
5 (3)
Antes de comenzar a hablar sobre diversidad debemos plantearnos la siguiente cuestión: La diversidad sexual y de género es un campo amplio y comple...
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina

5
5 (3)
Anorgasmia y su tratamiento desde la terapia sexual y sexología clínica. No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas...
Principiante
14 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.

5
5 (7)
Tratamiento Terapéutico de la Eyaculación precoz y cómo durar más en la cama. Tratamiento por el precio de un libro
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Mostrar todos
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Tratamiento integral de la ansiedad

Tratamiento integral de la ansiedad

Sep 4, 2025

La ansiedad puede ser abrumadora, pero no tiene por qué quedarse contigo. Con un tratamiento integral, adaptado a ti y acompañado por profesionales, es posible recuperar la calma, la confianza y una vida más plena.

Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Ansiedad y burnout laboral: cómo afecta tu rendimiento

Jul 31, 2025

El síndrome de burnout, reconocido por la OMS, es una respuesta al estrés laboral crónico que no ha sido gestionado con éxito. Se manifiesta en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Jun 19, 2025

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual Introducción En las últimas dos décadas, el vínculo entre consumo de drogas y sexualidad ha ganado una relevancia creciente en el ámbito clínico, social y sanitario. Las prácticas...

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

1 + 9 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies