Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Tratamientos Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita
Trastornos Sexuales según el DSM-5 y su Relación con la Ansiedad y la Depresion.
 El "ABC de la sexología" es un enfoque conceptual que se utiliza para comprender y analizar la sexualidad humana desde una perspectiva integral.

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • Trastornos Sexuales según el DSM-5 y su Relación con la Ansiedad, la Depresión y los Efectos de los Medicamentos.
      • Índice
    • Trastornos del Deseo Sexual
      • 1. Deseo Sexual Hipoactivo en el Hombre
      • 2. Trastorno del Interés/Excitación Sexual Femenino
    • Trastornos de la Excitación Sexual
      • 1. Disfunción Eréctil
    • Trastornos Orgásmicos
      • 1. Trastorno Orgásmico Femenino
      • 2. Eyaculación Retardada
      • 3. Eyaculación Prematura
    • Trastorno de Dolor Genito-Pélvico/Penetración
    • Relación con la Ansiedad y la Depresión
    • Efectos de los Medicamentos en los Trastornos Sexuales
      • 1. Antidepresivos
      • 2. Ansiolíticos
      • 3. Antipsicóticos
      • 4. Antihipertensivos
      • 5. Medicamentos para el Tratamiento de Disfunciones Sexuales
    • Abordaje Terapéutico en SexologosValencia.es
      • Nuestro Proceso Terapéutico Incluye:
      • Beneficios de Nuestro Enfoque:
    • Conclusión
  • Estadísticas y Clasific.ación de los Trastornos Sexuales según el DSM-5.
      • 1. Trastorno del Deseo Sexual Hipoactivo en el Hombre
      • 2. Trastorno del Interés/Excitación Sexual Femenino
      • 3. Disfunción Eréctil
      • 4. Trastorno Orgásmico Femenino
      • 5. Eyaculación Retardada
      • 6. Eyaculación Prematura
      • 7. Trastorno de Dolor Genito-Pélvico/Penetración
      • 8. Trastorno de Aversion Sexual
      • 9. Trastornos Parafilicos
      • Conclusión
  • Sexologos y Expertos en Terapia de pareja en Valencia
      • ¿Qué hacen los Sexólogos y Expertos en Terapia de Pareja?
      • Cómo Elegir a un Profesional de la Sexología en Valencia
    • Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:
    • Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.
    • Productos relacionados
    • Terapia Individual Psicología
    • Primera sesión
    • Terapia de Pareja
    • Terapia Sexual
    • Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.
    • Artículos relacionados…
    • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
    • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
    • Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco
  • Solicitud y reserva de cita

Trastornos Sexuales según el DSM-5 y su Relación con la Ansiedad, la Depresión y los Efectos de los Medicamentos.

La sexualidad es una parte integral del bienestar humano, y cuando surgen dificultades en este ámbito, pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas. El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) clasifica y describe diversos trastornos sexuales que pueden presentarse en hombres y mujeres. Estos trastornos a menudo están interrelacionados con problemas de ansiedad, depresión y pueden verse influenciados por el uso de medicamentos.

En SexologosValencia.es, contamos con un equipo de profesionales especializados en abordar estas problemáticas de manera integral, ofreciendo tanto terapia presencial en Valencia como sesiones online para adaptarnos a tus necesidades.

Índice

  1. Trastornos del Deseo Sexual
  2. Trastornos de la Excitación Sexual
  3. Trastornos Orgásmicos
  4. Trastorno de Dolor Genito-Pélvico/Penetración
  5. Relación con la Ansiedad y la Depresión
  6. Efectos de los Medicamentos en los Trastornos Sexuales
  7. Abordaje Terapéutico en SexologosValencia.es
  8. Conclusión

Trastornos del Deseo Sexual

1. Deseo Sexual Hipoactivo en el Hombre

Descripción: Se caracteriza por una deficiencia o ausencia persistente de fantasías sexuales y deseo de actividad sexual. Este trastorno provoca malestar significativo y dificultades interpersonales.

Causas Potenciales:

  • Factores psicológicos: estrés, baja autoestima, experiencias sexuales negativas.
  • Factores biológicos: desequilibrios hormonales, enfermedades crónicas.
  • Influencia de trastornos del estado de ánimo y ansiedad.

2. Trastorno del Interés/Excitación Sexual Femenino

Descripción: Implica una falta o reducción significativa de interés o excitación sexual en la mujer. Esto incluye disminución de pensamientos sexuales, falta de iniciación de actividad sexual y ausencia de sensaciones genitales o no genitales durante la actividad sexual.

Causas Potenciales:

  • Factores hormonales, especialmente relacionados con la menopausia.
  • Experiencias traumáticas o abuso sexual.
  • Condiciones psicológicas como depresión y ansiedad.

Trastornos de la Excitación Sexual

1. Disfunción Eréctil

Descripción: Dificultad persistente para lograr o mantener una erección adecuada durante la actividad sexual, causando malestar personal y problemas en la relación de pareja.

Causas Potenciales:

  • Enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión.
  • Factores psicológicos como estrés, ansiedad de desempeño.
  • Estilos de vida poco saludables: tabaquismo, consumo excesivo de alcohol.
  • Influencia de medicamentos y sustancias.

Trastornos Orgásmicos

1. Trastorno Orgásmico Femenino

Descripción: Retraso, infrecuencia o ausencia de orgasmo, o reducción en la intensidad de las sensaciones orgásmicas durante la actividad sexual.

Causas Potenciales:

  • Factores psicológicos: culpa, ansiedad, falta de información sexual.
  • Problemas relacionales: falta de comunicación, insatisfacción con la pareja.
  • Condiciones médicas y efectos secundarios de medicamentos.

2. Eyaculación Retardada

Descripción: Retraso marcado o incapacidad persistente para lograr la eyaculación durante la actividad sexual, a pesar de una estimulación adecuada.

Causas Potenciales:

  • Factores psicológicos: ansiedad, experiencias sexuales negativas.
  • Enfermedades neurológicas, lesiones medulares.
  • Uso de ciertos medicamentos, especialmente antidepresivos.

3. Eyaculación Prematura

Descripción: Patrón persistente de eyaculación que ocurre dentro de un minuto después de la penetración vaginal y antes de lo deseado por el individuo, causando angustia y dificultades interpersonales.

Causas Potenciales:

  • Factores biológicos: sensibilidad extrema, niveles anormales de neurotransmisores.
  • Factores psicológicos: ansiedad, experiencias sexuales tempranas condicionantes.

Trastorno de Dolor Genito-Pélvico/Penetración

Descripción: Dificultades persistentes o recurrentes en la penetración vaginal durante el coito, marcado dolor genital, tensión muscular pélvica y miedo o ansiedad intensa ante la actividad sexual.

Causas Potenciales:

  • Condiciones médicas: infecciones, endometriosis, sequedad vaginal.
  • Experiencias traumáticas: abuso sexual, partos difíciles.
  • Factores psicológicos: miedo al dolor, ansiedad, conflictos de pareja.

Relación con la Ansiedad y la Depresión

La ansiedad y la depresión juegan un papel significativo en la aparición y mantenimiento de los trastornos sexuales. Estas condiciones pueden influir de las siguientes maneras:

  • Ansiedad:
    • La ansiedad de desempeño puede dificultar la excitación y el logro del orgasmo.
    • Los trastornos de ansiedad generalizada pueden disminuir el deseo sexual y la capacidad de disfrute.
    • La ansiedad puede provocar tensión muscular, contribuyendo al dolor durante la actividad sexual.
  • Depresión:
    • La depresión suele asociarse con una disminución del deseo y la excitación sexual.
    • Sentimientos de baja autoestima y falta de energía pueden reducir la iniciativa sexual.
    • La anhedonia, característica de la depresión, puede limitar la capacidad para experimentar placer durante el sexo.

Es importante reconocer que estas condiciones pueden crear un círculo vicioso, donde los problemas sexuales aumentan los niveles de ansiedad y depresión, y viceversa.

Efectos de los Medicamentos en los Trastornos Sexuales

Diversos medicamentos pueden influir positiva o negativamente en la función sexual:

1. Antidepresivos

  • Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS):
    • Efectos Negativos: Disminución del deseo sexual, retraso o ausencia de orgasmo, disfunción eréctil y eyaculación retardada.
    • Consideraciones: Ajuste de dosis, cambio de medicamento o adición de terapias complementarias pueden mitigar estos efectos.
  • Antidepresivos Tricíclicos y Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO):
    • Efectos Negativos: Similares a los ISRS, con posibles efectos adicionales como sequedad vaginal y disminución de la lubricación.

2. Ansiolíticos

  • Benzodiacepinas:
    • Efectos Negativos: Pueden disminuir el deseo sexual y afectar la excitación debido a sus propiedades sedantes.
    • Efectos Positivos: En algunos casos, la reducción de la ansiedad puede mejorar el desempeño sexual.

3. Antipsicóticos

  • Efectos Negativos: Pueden causar disfunción eréctil, disminución del deseo sexual y problemas orgásmicos debido a su influencia en los niveles de dopamina y prolactina.

4. Antihipertensivos

  • Betabloqueantes y Diuréticos:
    • Efectos Negativos: Pueden provocar disfunción eréctil y disminución del deseo sexual.

5. Medicamentos para el Tratamiento de Disfunciones Sexuales

  • Inhibidores de la Fosfodiesterasa Tipo 5 (como el sildenafil):
    • Efectos Positivos: Mejoran la función eréctil al aumentar el flujo sanguíneo al pene.
    • Consideraciones: Deben utilizarse bajo supervisión médica, considerando posibles interacciones y efectos secundarios.

Es fundamental que cualquier cambio o ajuste en la medicación sea supervisado por un profesional de la salud, considerando el equilibrio entre el manejo de la condición primaria (como depresión o ansiedad) y la función sexual.

Abordaje Terapéutico en SexologosValencia.es

En SexologosValencia.es, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de los trastornos sexuales, considerando la interacción entre factores psicológicos, emocionales y fisiológicos.

Nuestro Proceso Terapéutico Incluye:

  1. Evaluación Exhaustiva:
    • Análisis detallado de la historia clínica, sexual y psicológica.
    • Identificación de factores contribuyentes como trastornos del estado de ánimo y uso de medicamentos.
  2. Intervención Psicológica:
    • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Para abordar pensamientos y comportamientos negativos que afectan la función sexual.
    • Terapia de Pareja: Mejora la comunicación y la intimidad entre los miembros de la pareja.
    • Manejo de Ansiedad y Depresión: Técnicas específicas para reducir síntomas que interfieren con la sexualidad.
  3. Educación Sexual:
    • Proporcionamos información precisa y orientación sobre anatomía, respuesta sexual y técnicas para mejorar la satisfacción sexual.
  4. Intervenciones Médicas:
    • Colaboración con profesionales médicos para ajustar tratamientos farmacológicos y abordar condiciones físicas subyacentes.
    • Asesoramiento sobre el uso adecuado de medicamentos para mejorar la función sexual.
  5. Terapia Online y Presencial:
    • Flexibilidad para elegir entre sesiones en nuestra clínica en Valencia o a través de plataformas online seguras y confidenciales.

Beneficios de Nuestro Enfoque:

  • Atención Personalizada: Adaptamos las intervenciones a las necesidades y circunstancias únicas de cada individuo.
  • Equipo Multidisciplinario: Profesionales con experiencia en psicología, sexología y medicina colaboran para brindar el mejor cuidado posible.
  • Ambiente Seguro y Confidencial: Creamos un espacio donde puedes expresar tus preocupaciones sin juicios y con total privacidad.
  • Resultados Efectivos: Nuestro enfoque basado en evidencia ha ayudado a numerosas personas a superar sus dificultades sexuales y mejorar su calidad de vida.

Conclusión

Los trastornos sexuales pueden tener un impacto profundo en la vida personal y relacional, pero es importante recordar que son tratables con la intervención adecuada. La interacción con trastornos de ansiedad, depresión y efectos de medicamentos añade complejidad, pero con un enfoque integral y profesional, es posible encontrar soluciones efectivas.

En SexologosValencia.es, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar y mejorar tu bienestar sexual y emocional. Si estás experimentando alguna dificultad en tu vida sexual, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Juntos, podemos explorar las causas subyacentes y trabajar hacia una vida sexual más saludable y satisfactoria.

Contacta con nosotros hoy mismo para agendar una consulta y dar el primer paso hacia el cambio positivo que mereces.

Estadísticas y Clasific.ación de los Trastornos Sexuales según el DSM-5.

En la práctica clínica, los trastornos sexuales son mucho más comunes de lo que se suele pensar. Según estudios globales y nacionales, un porcentaje significativo de la población experimenta algún tipo de disfunción sexual a lo largo de su vida. A continuación, se presentan los trastornos sexuales más relevantes clasificados por el DSM-5, junto con estadísticas clave que ilustran su prevalencia.

1. Trastorno del Deseo Sexual Hipoactivo en el Hombre

Descripción: Disminución o ausencia persistente de pensamientos y deseos sexuales, causando malestar personal.

Prevalencia:

  • Aproximadamente entre el 13-28% de los hombres pueden experimentar este trastorno en algún momento de su vida .
  • La prevalencia aumenta con la edad, afectando a alrededor del 20% de los hombres mayores de 50 años .

2. Trastorno del Interés/Excitación Sexual Femenino

Descripción: Falta de interés sexual o dificultad para mantener la excitación durante la actividad sexual.

Prevalencia:

  • Afecta al 25-33% de las mujeres en edad fértil y hasta al 40-50% de las mujeres posmenopáusicas .
  • La prevalencia de este trastorno es mayor en mujeres de entre 45 y 64 años.

3. Disfunción Eréctil

Descripción: Dificultad persistente para lograr o mantener una erección adecuada durante la actividad sexual.

Prevalencia:

  • Afecta al 20-40% de los hombres mayores de 40 años y hasta el 70% de los hombres mayores de 70 años .
  • En España, alrededor del 19% de los hombres mayores de 18 años reportan haber experimentado disfunción eréctil en algún momento de su vida .

4. Trastorno Orgásmico Femenino

Descripción: Retraso, infrecuencia o ausencia de orgasmo, o reducción en la intensidad de las sensaciones orgásmicas.

Prevalencia:

  • Afecta a entre el 10-42% de las mujeres .
  • Es más común en mujeres jóvenes y disminuye con la edad.

5. Eyaculación Retardada

Descripción: Retraso o incapacidad persistente para lograr la eyaculación durante la actividad sexual.

Prevalencia:

  • Afecta aproximadamente al 1-3% de los hombres .
  • Es uno de los trastornos sexuales masculinos menos comunes.

6. Eyaculación Prematura

Descripción: Eyaculación que ocurre dentro de un minuto después de la penetración vaginal y antes de lo deseado.

Prevalencia:

  • Afecta a entre el 20-30% de los hombres en algún momento de su vida .
  • Es más común en hombres jóvenes, aunque puede persistir a lo largo de la vida.

7. Trastorno de Dolor Genito-Pélvico/Penetración

Descripción: Dificultades persistentes en la penetración vaginal durante el coito, acompañado de dolor genital o miedo/anhelo intenso.

Prevalencia:

  • Afecta a entre el 15-21% de las mujeres .
  • Es especialmente prevalente en mujeres jóvenes y en aquellas con antecedentes de traumas sexuales.

8. Trastorno de Aversion Sexual

Descripción: Evitación extrema y persistente de todo contacto sexual genital con una pareja sexual.

Prevalencia:

  • Es un trastorno raro, afectando a menos del 2% de la población general .
  • Suele estar asociado a traumas sexuales previos o a problemas psicológicos graves.

9. Trastornos Parafilicos

Descripción: Interés sexual intenso y persistente en objetos, situaciones o individuos no considerados típicamente atractivos.

Prevalencia:

  • Los trastornos parafílicos como el exhibicionismo, el frotteurismo y el voyeurismo tienen una prevalencia combinada de entre el 1-3% en la población general .
  • Las parafilias son mucho más comunes en hombres que en mujeres.

Conclusión

Los trastornos sexuales afectan a un porcentaje considerable de la población, tanto en hombres como en mujeres. Estos problemas no solo impactan la vida sexual, sino también la salud emocional y la calidad de vida en general. En SexologosValencia.es, estamos comprometidos a proporcionar un tratamiento integral y personalizado para cada uno de estos trastornos, ya sea de forma presencial en Valencia o a través de nuestra plataforma de terapia online.

Si reconoces alguno de estos problemas en tu vida, no dudes en contactarnos para recibir la ayuda que necesitas.

Sexologos y Expertos en Terapia de pareja en Valencia

En Valencia, como en muchas otras ciudades grandes, hay una variedad de profesionales especializados en sexología y terapia de pareja. Estos expertos pueden ayudar a abordar y resolver una amplia gama de problemas relacionados con la sexualidad y las relaciones de pareja, utilizando enfoques terapéuticos basados en la evidencia y adaptados a las necesidades individuales de cada persona o pareja.

¿Qué hacen los Sexólogos y Expertos en Terapia de Pareja?

Los sexólogos y terapeutas de pareja trabajan con individuos y parejas para:

  • Mejorar la comunicación: Ayudan a las parejas a desarrollar habilidades de comunicación más efectivas, fomentando un diálogo abierto y honesto sobre necesidades, deseos y preocupaciones.
  • Resolver conflictos: Ofrecen estrategias y herramientas para manejar y resolver conflictos de manera constructiva, sin dañar la relación.
  • Reforzar la conexión emocional: Trabajan para profundizar la conexión emocional entre los miembros de la pareja, ayudándoles a reforzar su vínculo y compromiso.
  • Abordar disfunciones sexuales: Diagnostican y tratan diversas disfunciones sexuales, ya sea que afecten a uno o ambos miembros de la pareja, mejorando así su intimidad y vida sexual.
  • Gestionar crisis de relación: Intervienen en momentos de crisis, como infidelidades, para guiar a la pareja a través del proceso de sanación y decisión sobre el futuro de su relación.

Cómo Elegir a un Profesional de la Sexología en Valencia

Para encontrar a un sexólogo o experto en terapia de pareja en Valencia, considera los siguientes puntos:

  1. Formación y Especialización del Sexólogo: Asegúrate de que el profesional tenga una formación especializada en sexología o terapia de pareja, preferiblemente con títulos de posgrado y acreditaciones específicas.
  2. Experiencia del Sexólogo o Sexóloga: Busca profesionales con experiencia comprobada en el tratamiento de los problemas que deseas abordar.
  3. Enfoque Terapéutico del Sexólogo: Infórmate sobre el enfoque terapéutico que utilizan y asegúrate de que se alinee con tus expectativas y necesidades.
  4. Opiniones y Referencias de Sexólogos en Valencia: Busca opiniones de otros pacientes o solicita referencias para tener una idea de la satisfacción de otros clientes con su trabajo.
  5. Comodidad y Confianza: Es fundamental que te sientas cómodo y en confianza con el sexólogo, ya que hablarás sobre temas muy personales e íntimos.
  6. Asociaciones Profesionales de Sexología: La pertenencia a asociaciones profesionales puede ser un indicador de la dedicación del terapeuta a mantenerse actualizado y adherir a estándares éticos.

Para encontrar estos profesionales sexólogos y sexólogas en Valencia, puedes comenzar buscando en directorios en línea de profesionales de la salud sexual, consultar con asociaciones profesionales de sexología y terapia de pareja, o pedir recomendaciones a tu médico de cabecera o a amigos y familiares. También es útil consultar las reseñas en línea y las páginas web de los profesionales de la sexología para obtener más información sobre su enfoque y especialidades.

clinica perez vieco de sexologia psicologia y terapia de pareja en valencia y online
La Clínica Pérez Vieco en Valencia, bajo la dirección de Sergio Pérez, se destaca como un centro de referencia en el ámbito de la sexología y la psicología, ofreciendo tratamientos tanto presenciales como online. La clínica y sus profesionales, incluido Sergio Pérez, cuentan con más de 20 años de experiencia clínica, lo cual respalda su reputación y expertise en el campo.

Aspectos Destacados de la Clínica Pérez Vieco y Sergio Pérez:

  1. Amplia Experiencia: Más de 20 años en el campo de la sexología y psicología clínica.
  2. Servicios Diversificados: Ofrecen terapia sexual y terapia de pareja, además de abordar una amplia gama de problemas relacionados con la salud mental y sexual.
  3. Modo de Atención Flexible: Proporcionan tanto tratamientos presenciales como online, facilitando el acceso a sus servicios a una mayor cantidad de personas.
  4. Reconocimiento Profesional: La clínica y sus profesionales son reconocidos por su profesionalismo y enfoque personalizado en el tratamiento de sus pacientes.
  5. Enfoque Integral: Abordan los trastornos del estado de ánimo, disfunciones sexuales y problemas de pareja, entre otros, lo que demuestra un enfoque integral en la atención a la salud mental y sexual.
  6. Comentarios Positivos de Pacientes: Los testimonios de pacientes resaltan la calidad del tratamiento, la profesionalidad y el trato humano y cercano ofrecido en la clínica.
  7. Dirección por Sergio Pérez: Como director, Sergio Pérez aporta su amplia experiencia y conocimiento especializado, contribuyendo al alto estándar de atención en la clínica.

La Clínica Pérez Vieco se establece así como un punto de referencia en Valencia para quienes buscan apoyo y tratamiento en los ámbitos de la sexología y la psicología, respaldada por la experiencia y la calidad profesional de sus servicios.

En nuestros tratamientos, destacará la flexibilidad en su manejo, siempre en respuesta a todas tus demandas.
Nuestra capacidad de adaptación a los pacientes como tú, es lo que nos está permitiendo ser los números uno en tratamientos de este tipo.
Si tú, que estás pasando por un momento de ansiedad, quieres aprender a manejarla, no dejes de recurrir a nuestro servicio de Terapia online, que derriba todo tipo de barreras, para que tú, nos dejes ayudarte. De este modo estarás un paso más cerca de tus objetivos.

Terapia online avanzada y adaptada a tus necesidades.

Los pacientes que residen en el extranjero pueden encontrarse bajo circunstancias que en muchas ocasiones agravan sus síntomas o su malestar: disponen de menos arraigo y vida familiar o social, pueden sentirse más solos, tienen que adaptarse a horarios, costumbres y culturas muy diferentes, etc., lo cual puede ser factor de riesgo para problemas psicológicos. De hecho, algunos pacientes presentan un trastorno adaptativo al tener que residir en el extranjero.
Por lo tanto, si eres español en el extranjero, y necesitas asesoramiento psicológico, no dudes en contactarnos.

Psicologos Valencia. Psicoterapia psicologos valencia clinica perez vieco
Sexologos Valencia. Terapia sexual presencial por sexologos psicologos valencia y online
Terapia de pareja por psicologos sexologos en valencia y online clinica perez vieco
Psicologos Online. Terapia y psicoterapia online por psicologos sexologos valencia clinica perez vieco
Psicólogos Online Psicólogos Valencia
Psicólogos Valencia y Sexólogos Valencia y Psicólogos Online

Productos relacionados

  • terapia integradora de pareja por psicologos sexologos

    Terapia de Pareja

    €70,00
  • TERAPIA psicologia y sexologia por psicologos y psicologas en valencia

    Primera sesión

    €75,00
  • terapia sexual por sexologos psicologos en valencia

    Terapia Sexual

    €70,00
  • psicoterapia valencia por psicologos y psicologas de valencia y online

    Terapia Individual Psicología

    €70,00
Todas las categorías
Formación para Profesionales
identidad sexual
Sexología y Terapia Sexual
Destacado
Especial
Disfunciones Sexuales
Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.

5
5 (1)
Recupera de seguridad, reconquista tu confianza. Un curso tratamiento terapéutico de disfunción eréctil donde te ofrezco recomendaciones básicas y ...
Principiante
19 Conferencias
5 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Diversidad
Curso sobre identidad sexual por sexologos
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Curso sobre identidad sexual por sexologos

5
5 (3)
Antes de comenzar a hablar sobre diversidad debemos plantearnos la siguiente cuestión: La diversidad sexual y de género es un campo amplio y comple...
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina

5
5 (3)
Anorgasmia y su tratamiento desde la terapia sexual y sexología clínica. No alcanzar el orgasmo hace que algunas parejas entiendan como incompletas...
Principiante
14 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Destacado
Destacado
Disfunciones Sexuales
Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
5
5
30€
Sergio Pérez Serer

Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.

5
5 (7)
Tratamiento Terapéutico de la Eyaculación precoz y cómo durar más en la cama. Tratamiento por el precio de un libro
Principiante
13 Conferencias
3 horas
Vista previa de este curso
Añadir a la lista de deseos
30€
Mostrar todos
“

Expertos en Psicología Online. La Terapia Online más accesible.

La gran profesionalidad de nuestros expertos en psicología online nos permite ofrecerte las mismas garantías de seguridad y confidencialidad que en las sesiones presenciales.
Todos nuestros psicólogos están capacitados para derribar la distancia que supone una pantalla y te ayudan a que sientas la confianza necesaria para superar todos tus obstáculos.
Psicologos Valencia y Sexologos Valencia

Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología. Terapia presencial y Online

Cita previa

Artículos relacionados…

Ver todos los artículos
Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual

Jun 19, 2025

Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual Introducción En las últimas dos décadas, el vínculo entre consumo de drogas y sexualidad ha ganado una relevancia creciente en el ámbito clínico, social y sanitario. Las prácticas...

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas

Jun 19, 2025

Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas Chemsex: una mirada profunda al consumo de drogas en contextos sexuales y su impacto en la salud, relaciones, pareja y sociedad española. Introducción El término chemsex —contracción de chemical sex— se...

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco

Jun 9, 2025

La importancia de acudir a un sexólogo clínico con experiencia: El caso de la Clínica Pérez Vieco En un mundo donde la salud mental y emocional comienza a recibir la atención que merece, la salud sexual no debe quedarse atrás. Acudir a un sexólogo clínico con...

Solicitud y reserva de cita

Sexologos Valencia y Psicologos Valencia. Cita Previa

8 + 14 =

Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies