Amor propio y autoestima: Guía para fortalecer la identidad personal y prevenir la dependencia emocional

2,95

No se trata de alcanzar una versión perfecta de ti mismo/a, sino de cuidarte y respetarte a diario, en lo pequeño, en lo simple, en lo difícil. A veces será fácil, otras veces costará. Pero mientras sigas volviendo a ti, estarás construyendo algo valioso.

Crecemos contigo y para ti. Mentes Saludables, un proyecto de Clínica Pérez Vieco de Psicología y Sexología Clínica dirigido por Sergio Pérez.

Descripción

Amarse a uno mismo no es egoísmo, es supervivencia emocional. El amor propio y la autoestima no son lujos reservados a unos pocos, sino pilares esenciales para vivir de forma plena, libre y consciente. En esta guía completa, te acompañaremos paso a paso para entender cómo cultivar una relación saludable contigo mismo/a y evitar caer en la trampa de la dependencia emocional.

Está pensada tanto para adolescentes como adultos que deseen (re)construir su valor personal, sanar heridas del pasado y empezar a habitarse desde el respeto, el cuidado y la dignidad.

La autoestima es la percepción (a veces inconsciente) que tenemos sobre nuestro propio valor. Es una construcción dinámica, influida por nuestras experiencias tempranas, el entorno social y las creencias que sostenemos sobre quiénes somos y qué merecemos.

El amor propio nutre la autoestima, y viceversa. Mientras que la autoestima puede fluctuar según logros o fracasos, el amor propio es más estable: no depende de que siempre te vaya bien, sino de que sigas eligiéndote incluso cuando te equivocas.

Información adicional

Libro

Libro Guía colección Mentes Saludables de la Clínica Pérez Vieco

También te recomendamos…