por Sergio Pérez Serer | Feb 20, 2021
Los trastornos de ansiedad se diferencian entre ellos fundamentalmente en base al tipo de estímulos que generan la ansiedad, ya sean internos (un pensamiento amenazante) o externos (una aglomeración en un recinto cerrado). La diferenciación entre distintas categorías diagnósticas no implica tratamientos distintos, en su esencia sería lo mismo pero que adopta formas distintas, y el cómo superar la ansiedad por lo tanto se basará en los mismos principios adaptados a cada circunstancia…
por Sergio Pérez Serer | Feb 20, 2021
La terapia de pareja es un proceso que dirige un psicólogo experto en terapia de pareja, en el que se dota a una pareja o a un matrimonio de nuevas herramientas que les permita resolver los conflictos. Ayuda en las dinámicas del día a día, la gestión de crisis, la comunicación o la empatía. Se busca asentar las bases que, a menudo, no han sido colocadas desde el principio o reconstruir un pilar determinado…
por Sergio Pérez Serer | Nov 19, 2020
La terapia centrada en emociones considera que la emoción supone el surgimiento de cambios fisiológicos derivados de la captación, interpretación y procesamiento de una información externa o interna y nuestros aprendizajes previos.
por Sergio Pérez Serer | Nov 19, 2020
La Terapia Focalizada en las Emociones o Terapia Centrada en las Emociones (Emotionally Focused Therapy) es un modelo de Terapia de Pareja desarrollado en los años ochenta por Sue Johnson y Les Greenberg. La TFE se basa en la teoría del apego y reconoce que las emociones tienen un papel fundamental en nuestra forma de relacionarnos con los demás.