La Psicología de la Actividad Física y del Deporte es un Área de la Psicología Aplicada cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte. Aunque se trata de un área relativamente joven, está ampliamente reconocida y representada por Asociaciones y Organizaciones de nivel nacional e internacional en Psicología del Deporte.

El Psicólogo de la Actividad Física y del Deporte es aquel que desarrolla sus funciones dentro del campo de la Psicología de la Actividad Física y el Deporte y posee la formación y acreditación correspondiente. Específicamente su rol se desenvuelve en los siguientes ámbitos:

1. Deporte de Rendimiento

• Deporte Profesional.

• Deporte de Alto Rendimiento.

• Deporte de otros Niveles de Rendimiento.

2. Deporte de Base e Iniciación

• Actividad Física y Deporte Escolar y Universitario.

• Deporte Comunitario.

3. Deporte de Ocio, Salud y Tiempo Libre (Juego y Recreación)

• Deporte para todos.

• Deporte para poblaciones con necesidades especiales (minusvalías, tercera edad, marginación,…).

En el campo de aplicación de la Psicología de la Actividad Física y el Deporte, las funciones que realiza el psicólogo son las siguientes:

• Evaluación y Diagnóstico.

• Planificación y Asesoramiento.

Intervención.

• Educación y/o Formación.

• Investigación.

El Psicólogo de la Actividad Física y del Deporte en el desempeño de sus funciones ha de tener en cuenta a todas aquellas personas e instituciones que intervienen e interactúan en el contexto deportivo, como son los deportistas, técnicos deportivos (de base, elemental y superior), directivos, espectadores, familiares, medios de comunicación, asociaciones, organizaciones e instituciones deportivas y otros profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

CLINICA PEREZ VIECO - CRECEMOS CONTIGO

Psicología, Sexología y Pareja

Presencial y Online

¡Pioneros y líderes en España en Terapia Online, desde 2003!

1. Reserva cómodamente desde AQUI, teléfono, email o WhatsApp.

2. Elige tu terapia presencial o bien Online. Te asignamos el profesional más especializado en tu caso.

3. Contactaremos contigo para darte tu cita. Nuestro trato es personalizado.

4. Últimas tecnologías y máximo respeto en custión de protección de datos.

5. En Terapia Online, desde tu casa, a través de ZOOM, la mejor plataforma online.

6. Nuestros honorarios son por sesión. Creemos que una sesión es una sesión y no por ello debemos de cobrarte más si acudes con tu pareja.

7. Nuestra mejor garantía son nuestros pacientes y nuestra experiencia de más de 20 años en Psicología y Sexología Clínica. Siendo expertos en Terapia de Pareja.

8. RESERVA y/o PAGA TU CITA AHORA DESDE AQUÍ. Contactaremos contigo en breve.

Te has suscrito correctamente, te mantendremos informad@ de Clínica Pérez Vieco.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad