por Sergio Pérez Serer | Nov 19, 2020
A lo largo del día experimentamos un gran número de emociones diferentes, pero muchas veces somos incapaces de identificar aquello que estamos sintiendo. El psicólogo Robert Plutchik defendió que las emociones cambian a lo largo de la evolución del ser humano para adaptarse a su contexto y elaboró un recurso en forma de dibujo que facilita el reconocimiento y comprensión de la complejidad de las emociones.
por Sergio Pérez Serer | Nov 19, 2020
La función de una emoción variará según la necesidad que amerite el requerimiento del ambiente, es decir, cada emoción prepara al organismo para distintos tipos de respuesta. Pero en general funcionan como mecanismos de supervivencia y adaptación.
por Sergio Pérez Serer | Nov 19, 2020
La clave para lograr efectividad en el manejo y gestión de las emociones no es negarlas o controlarlas, sino permitir que fluyan, lo cual no quiere decir que si, por ejemplo, estás enojado (a) con tu cónyuge, des rienda suelta a tu enojo y le lastimes, o traspases sus límites y derechos, sino más bien dejar que tu emoción te informe que está pasando contigo, para luego decidir cómo atenderla de la manera más segura y productiva.
por Sergio Pérez Serer | Nov 19, 2020
Somos un equipo de psicólogos y psicólogas en Valencia multidisciplinar, especializado en distintas áreas que abarcan tratamientos psicológicos específicos. ¿En qué puede ayudarte un psicólogo? Dentro de la psicología existen muchas especialidades y diferentes formas de tratamientos. Lo que realiza un psicólogo es tratar aspectos de la conducta humana. Estos aspectos pueden ser los pensamientos, emociones, comportamientos y relaciones. El objetivo es ayudar a otras personas a comprenderse mejor, al conocer sus necesidades psicológicas podrán avanzar y superar esos malestares psicólogicos.
por Sergio Pérez Serer | Nov 19, 2020
Las emociones son un componente fijo de nuestro programa de comportamiento.
De modo que las personas tienden a amoldar su expresión emocional a los cánones socialmente aceptados, lo cual puede implicar reprimir o negar determinadas emociones. Como seres humanos, no podemos suspender, desconectar o eliminar las emociones de nuestro repertorio de experiencias y comportamientos. Las emociones no son simplemente una opción dentro de un menú del que podemos escoger alguna de las opciones sugeridas.