Las caricias en pareja son muy eficaces dado que la ansiedad es uno de los factores clave en la disfunción eréctil, y uno de los objetivos es eliminar la ansiedad o reducirla que el hombre siente ante las relaciones que implican penetración. Lo primero para conseguir que la pareja esté más relajada hay que potenciar la sensualidad en sus encuentros íntimos y excluir del menú sexual el coito.
Las caricias en pareja son muy eficaces dado que la ansiedad es uno de los factores clave en la disfunción eréctil, y uno de los objetivos es eliminar la ansiedad o reducirla que el hombre siente ante las relaciones que implican penetración. Lo primero para conseguir que la pareja esté más relajada hay que potenciar la sensualidad en sus encuentros íntimos y excluir del menú sexual el coito.
Las causas de la disfunción eréctil pueden ser muy variadas, por lo que es importante acudir a un profesional que determine cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso particular. Un problema en la erección puede deberse a factores psicológicos, a factores orgánicos o a una combinación de factores psicológicos y orgánicos.
Un sexólogo o sexóloga es la persona que tiene formación específica en este área, que generalmente se obtiene a través de un postgrado o máster. El objetivo de cualquier sexólogo o sexóloga es ayudar a que personas y parejas conozcan mejor su sexualidad, que es única y particular para cada uno, para que puedan expresarla y asumirla de una forma saludable traduciéndose en una mayor satisfacción sexual y, por lo tanto personal
Los trastornos sexuales pueden impedir desarrollar una vida sexual llena y acabar afectando tanto a la autoestima, como la relación de pareja o la salud en general. Las causas pueden ser físicas, psicológicas o una combinación de ambas pero, independientemente del origen se viven con mucha angustia, frustración y sobre todo en muchas ocasiones se viven en silencio por la vergüenza que genera.
Las nuevas tecnologías facilitan el acceso a información, a servicios, y por supuesto, a profesionales. Y es por eso que desde hace años se ha utilizado en sexología para poder realizar terapia sexual online a través de plataformas de videoconferencia. Dichas plataformas hay que tomarlas como una herramienta y no como un tipo de tratamiento sexual, ya que el proceso que se va a seguir y la calidad del mismo es igual que el que haríamos en una terapia sexual presencial.