Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Academia Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Tratamientos Virtuales
    • Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
    • Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
    • Curso sobre identidad sexual por sexologos
    • Cómo recuperar y aumentar el deseo sexual en la pareja
    • Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita

Deontología profesional del psicólogo

Sexologos Valencia. Contenidos de la entrada.

Toggle
  • Actividad Profesional del Psicólogo.
  • Intervención del Colegio Profesional de Psicólogos

Actividad Profesional del Psicólogo.

La actividad profesional del psicólogo lleva consigo necesariamente implicaciones éticas, estando sometida, por tanto, a exigencias y obligaciones profesionales de carácter deontológico. Estas consideraciones morales son normalmente acordadas y divulgadas por los colegios profesionales de psicólogos. En el preámbulo de la Declaración sobre las Normas Éticas de la Profesión Psicológica, adoptadas por la Asociación Psicológica Estadounidense (APA), se señala que:

“El psicólogo cree en la dignidad y en la valía del ser humano individualmente considerado. Queda comprometido a aumentar la comprensión que el hombre tiene de sí mismo y de los demás. Mientras prosigue esta empresa, procura el bienestar psicológico de cualquier persona que puede buscar sus servicios o de cualquier sujeto, humano o animal, que pueda ser objeto de su estudio. No emplea su posición ni sus relaciones profesionales para finalidades que no vayan de acuerdo con estos valores, ni debe permitir que ello suceda cuando sus propios servicios son empleados por otros. Si bien demanda para sí mismo la libertad de investigación y de comunicación, acepta también la responsabilidad que confiere esta libertad: de competencia, cuando la reclama; de objetividad, en el informe de sus hallazgos, y de consideración para los mejores intereses de sus colegas y su sociedad.”

Algunas de las exigencias éticas más destacadas por los colegios profesionales de psicólogos de España son las siguientes:

  • La intervención del psicólogo, ya sea por petición de asesoramiento de una persona o por parte de una sociedad, implica una confianza plena, y exige como contrapartida el secreto profesional.
  • La intervención del psicólogo nunca ha de pretender obtener información o conocimiento para conseguir beneficios sobre los sujetos a los que presta sus servicios.
  • El código ético del psicólogo exige siempre, como objetivo último, el servicio a la persona, la búsqueda de su salud mental y de su equilibrio psíquico.
  • El psicólogo nunca puede imponer sus objetivos, sino ayudar a descubrirlos al sujeto cliente de su intervención, puesto que todo sujeto es un ser libre.
  • El psicólogo no puede imponer pautas o normas de conducta a los sujetos sobre los que interviene, porque todo sujeto, además de ser libre, es responsable de sus actos.
  • El psicólogo no debe ayudar a los sujetos de su intervención a eludir sus responsabilidades, sino ayudarles a ser conscientes de ellas.
  • En situaciones de conflicto en su ejercicio profesional, como, por ejemplo, atender a los intereses de una empresa para la que trabaja al tiempo que debe preocuparse por los intereses de personas contratadas por dicha empresa y de las que también se encarga, debe atender principalmente al beneficio psicológico de las personas.
  • El psicólogo debe ser consciente de sus propios límites y carencias, tanto de sus limitaciones como persona como de los límites y lagunas de su formación, teniendo obligación moral de estar al día y perfeccionar sus conocimientos. Nunca debe prometer nada que no esté seguro que pueda cumplir y debe advertir sobre sus limitaciones siempre que la sociedad le pida más de lo que efectivamente pueda ofrecer.
  • El psicólogo no debe buscar entrar en conflicto con sus colegas, y en caso de producirse no ha de pretender hacerlo público y notorio, sino acudir al papel conciliador del Colegio Profesional.
  • El psicólogo ha de evitar rebajar o banalizar su profesión con sus actuaciones o con la imagen que de ella ofrece al público, máxime cuando se le solicite en medios públicos para interpretar acontecimientos y comportamientos o para ilustrar determinadas terapias psicológicas. Jamás debe ofrecer una imagen ligera de la profesión psicológica que la confunda con prácticas parapsicológicas de clarividencia, espiritistas y sensacionalistas sin base psicológica científica, actividades que, sin lugar a duda, no son respaldadas por los colegios profesionales de psicólogos.

Intervención del Colegio Profesional de Psicólogos

La autoridad que debe salvaguardar el cumplimiento de esta deontología profesional es el llamado Colegio Profesional de Psicólogos. Esta institución es la encargada de intervenir en caso de que un profesional viole el código ético al que está atado la actividad psicológica profesional, además de tener ciertas obligaciones para con sus afiliados:

  • Los colegios profesionales de psicólogos deben estar atentos y tomar medidas en el caso de que algún psicólogo sufra desequilibrios personales que afecten a su ejercicio profesional.
  • Deben intervenir, siguiendo las directrices del código deontológico, cuando se produzcan conflictos y escándalos públicos a consecuencia de informes y diagnósticos que interfieran en los derechos e intereses de otras personas, o entren en conflicto con informes emitidos por otros profesionales de la psicología, adoptando los procesos administrativos que consideren adecuados.
  • Deben denunciar las prácticas de banalización y de ambigüedad profesional en el ejercicio de la psicología, así como recordar a sus afiliados la responsabilidad de ofrecer una imagen adecuada de su profesión.
  • Tienen la obligación de recordar a los profesionales de la psicología su responsabilidad de ofrecer ayuda eficaz, para lo cual es necesario mantener al día su formación y evitar el anquilosamiento en el ejercicio de la profesión psicológica, puesto que las técnicas profesionales no son inamovibles. Para ello, deben procurar que sus afiliados reciban una especie de formación continuada, ofreciéndoles una actualización periódica de su formación teórica y práctica.

Buscar

Categorías

  • ABC de la Sexología
  • Adicciones
  • Adicciones online
  • Anorexia nerviosa
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ataque Pánico
  • Ansiedad online
  • Atracones
  • Autoestima
  • Autoestima online
  • Bulimia
  • Coaching personal
  • Dependencia
  • Depresion
  • Depresion Online
  • Diabetes
  • Disfunciones Sexuales
    • Anorgasmia Femenina
    • Deseo Sexual
    • Dispareunia
    • Eyaculación Precoz
    • La disfunción eréctil
    • Vaginismo
  • Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
  • El dolor sexual
  • Estrés
  • Estrés online
  • Farmacos
    • Priligy
  • Fobias
  • Fobias online
  • Formación Online
  • Inteligencia emocional
  • Juguetes Sexuales
  • La anorgasmia masculina
  • La eyaculación precoz
  • La eyaculación retardada
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Ruptura de pareja
  • Sexólogas Valencia
  • Sexología en Valencia
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de pareja
  • Terapia de pareja online
  • Terapia Emocional
  • Terapia Focalizada en las Emociones
  • Terapia Presencial
  • Tests Psicológicos
    • Test Depresión
    • Tests de Asertividad
    • Tests de Personalidad
  • TOC
  • Trastornos de Alimentación
  • Trastornos de Personalidad
    • TLP
    • TNP
  • Tratamiento ansiedad

Páginas

  • Academia Online de Psicología y Sexología
  • Aviso Legal
  • Blog
  • Blog de Sexo, Sexualidad y Sexologia
  • Carrito
  • Certificate Page
  • cita
  • Condiciones de servicio del afiliado
  • Contacto
  • Contraseña perdida
  • Conviértete en Afiliado
  • Counseling Psicológico
  • Counseling Sexologico
  • Courses page (for Elementor)
  • Cuenta de Afiliado
  • Cuenta del usuario
  • Cuenta pública del usuario
  • Dónde Estamos
  • Entrar Afiliados
  • Finalizar compra
  • Gracias. Cita previa Clinica Pérez Vieco
  • Lista de deseos
  • Lost Password
  • Mi cuenta
  • Página de Cursos (para Gutenberg)
  • Pago
  • Pedir cita
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política privacidad, derechos de cancelación y devolución
  • Programa Afiliados
  • Psicoterapia
  • Psicoterapia Online Profesional
  • Quiénes Somos Sexologos y Sexologas Valencia
  • Salud Sexual en Sexólogos Valencia
  • Sergio Pérez Serer – Psicologo Sexólogo Clinico en Valencia
  • Servicios Terapia Sexual
  • Sexologo en Valencia
  • Sexólogos en Valencia – Servicios
  • Sexologos Psicologos Valencia
  • Student Public Account
  • Supervisión de Casos
  • Terapia de Pareja
  • Terapia de Pareja Integradora o Terapia Integral de Pareja
  • Terapia Online
  • Terapia Psicológica y psicologia para adultos
  • Terapia Sexual
  • Terapia Sexual Clínica
  • Tienda de Servicios de psicologia y terapia sexual

Entradas recientes

  • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
  • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
  • Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco
  • La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer
  • Trauma tras agresiones sexuales: Guía clínica 2024 con enfoque compasivo y pionero en terapia online
Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies