Sexologos SexologasValencia. Psicologos Valencia Clínica Pérez Vieco de psicologia sexologia y terapia de pareja
  • Inicio
  • Cita Previa
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Registro
    • Carrito
    • Finalizar compra
  • Academia Online
  • Nosotros
    • Clínica Pérez Vieco
    • Nuestro director
  • Servicios
    • Terapia Sexual Clínica
    • Terapia Psicológica
    • Terapia de Pareja Integradora
    • Psicoterapia Online Profesional
    • Counseling Sexologico
    • Counseling Psicológico
    • Supervisión de Casos
  • Tratamientos Virtuales
    • Anorgasmia en la mujer. Curso de anorgasmia femenina
    • Cómo durar más en la cama. Eyaculación Precoz.
    • Curso sobre identidad sexual por sexologos
    • Cómo recuperar y aumentar el deseo sexual en la pareja
    • Disfunción Eréctil. Recupera tu seguridad, reconquista tu confianza.
  • Contacto
  • Tests
  • Blog
Pedir cita

Problemas Sexuales

Para comprender los problemas sexuales hay que partir de la concepción de la sexualidad como una facultad con componentes psicológicos, biológicos y sociales. De hecho, el malestar puede afectar a la respuesta física, al equilibrio psicológico, e incluso a las relaciones sociales. Este último aspecto suele chocar, pero son muchos los hombres con disfunción eréctil o eyaculación precoz que se sienten muy incómodos cuando su grupo de amigos habla de sexo, lo que les lleva a temer y esquivar los encuentros distendidos.

No en todas las personas las repercusiones son las mismas y no todos los problemas sexuales tienen las mismas causas. Los hay que afectan de manera clara a la función orgánica, derivados de enfermedades o consumo de fármacos u otras sustancias, y otros de contenido más psicológico, producto de una escasa y muchas veces inadecuada educación sexual. También las circunstancias no controladas y estresantes juegan su papel, puesto que estos problemas sexuales son mecanismos de adaptación para rebajar la ansiedad.

Parece mentira que ocurra, pero vivimos en una sociedad en la que el sexo todavía puede ser considerado como algo feo y sucio, del que apenas se habla de forma sensata.A veces tenemos que recordar que somos muchos millones de personas en el mundo, que todos o casi todos, si excluimos la fecundación asistida, hemos nacido de un coito, del contacto de los genitales masculinos y femeninos. Nuestra reproducción es, por tanto, sexual, aunque la sexualidad, algo saludable e intrínseco al ser humano, no está restringida a la reproducción, por importante que ésta sea. Es también una forma privilegiada de comunicación, tanto entre personas de distinto sexo, como del mismo, e incluso procura el contacto con uno mismo. El sexo proporciona placer y satisfacción y está relacionado con una vida saludable, tal y como la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha encargado de promulgar.

Los sexólogos William Masters, Virginia Johnson y Robert Kolodny listaron algunas de las formas que suelen bloquear el erotismo. Para realizar esta guía las hemos ampliado y revisado, según nuestra experiencia clínica:

  • La costumbre de tener relaciones sexuales “sólo en el momento oportuno”.
  • La falta de privacidad.
  • Los límites que imponen el tiempo y el cansancio, y ser incapaces de incluir en nuestra “agenda” los encuentros eróticos.
  • Hacerse único responsable de la relación, pensar que el placer del otro depende solamente de mí.
  • En el otro extremo, no tener al otro en consideración. “Voy a lo mío y no comparto”.
  • La actitud de enfrentarse a la relación sexual, en lugar de disfrutar de la relación sexual.
  • Creer que la satisfacción sexual es sólo para gente joven y atractiva.
  • Pensar, distraerse o preocuparse durante el acto sexual.
  • Estar enfadado con la pareja, sin decírselo, pero actuando en consecuencia, destilando malestar.

Estos y otros elementos bloqueadores del erotismo pueden evolucionar a situaciones de mayor severidad, y derivar en problemas sexuales que inciden de forma negativa en el deseo, la excitación o el orgasmo/eyaculación.

Los problemas sexuales se pueden clasificar por su aparición. Así, se denominan “primarios” cuando están presentes desde el inicio de la vida erótica. Se habla de problemas sexuales secundarios cuando aparecen después de un período de funcionamiento adecuado. Por su etiología principal, los problemas sexuales pueden ser sobre todo orgánicos, fundamentalmente psicológicos o tener una base sociocultural. En todos los casos, los factores biológicos, psicológicos y sociales tienen su importancia, puesto que se relacionan entre sí. Pero es muy importante delimitar bien la causa para realizar un tratamiento adecuado y efectivo.

[wd_contact_form id=”3″]

Buscar

Categorías

  • ABC de la Sexología
  • Adicciones
  • Adicciones online
  • Anorexia nerviosa
  • Ansiedad
    • Ansiedad Generalizada
    • Ataque Pánico
  • Ansiedad online
  • Atracones
  • Autoestima
  • Autoestima online
  • Bulimia
  • Coaching personal
  • Dependencia
  • Depresion
  • Depresion Online
  • Diabetes
  • Disfunciones Sexuales
    • Anorgasmia Femenina
    • Deseo Sexual
    • Dispareunia
    • Eyaculación Precoz
    • La disfunción eréctil
    • Vaginismo
  • Educación Sexual
    • Educación Afectivo Sexual
    • Educación Sexual en Primaria
    • Educación Sexual en Secundaria
  • El dolor sexual
  • Estrés
  • Estrés online
  • Farmacos
    • Priligy
  • Fobias
  • Fobias online
  • Formación Online
  • Inteligencia emocional
  • Juguetes Sexuales
  • La anorgasmia masculina
  • La eyaculación precoz
  • La eyaculación retardada
  • Obesidad
  • Psicologia Afirmativa
    • Psicología LGTBIQ+
  • Psicólogo Online
  • Psicólogos Valencia
  • Psicoterapia Online
  • Psicoterapia Sexual
  • Ruptura de pareja
  • Sexólogas Valencia
  • Sexología en Valencia
  • Sexólogo Online
  • Sexólogos Valencia
  • Terapia de pareja
  • Terapia de pareja online
  • Terapia Emocional
  • Terapia Focalizada en las Emociones
  • Terapia Presencial
  • Tests Psicológicos
    • Test Depresión
    • Tests de Asertividad
    • Tests de Personalidad
  • TOC
  • Trastornos de Alimentación
  • Trastornos de Personalidad
    • TLP
    • TNP
  • Tratamiento ansiedad

Páginas

  • Academia Online de Psicología y Sexología
  • Aviso Legal
  • Blog
  • Blog de Sexo, Sexualidad y Sexologia
  • Carrito
  • Certificate Page
  • cita
  • Condiciones de servicio del afiliado
  • Contacto
  • Contraseña perdida
  • Conviértete en Afiliado
  • Counseling Psicológico
  • Counseling Sexologico
  • Courses page (for Elementor)
  • Cuenta de Afiliado
  • Cuenta del usuario
  • Cuenta pública del usuario
  • Dónde Estamos
  • Entrar Afiliados
  • Finalizar compra
  • Gracias. Cita previa Clinica Pérez Vieco
  • Lista de deseos
  • Lost Password
  • Mi cuenta
  • Página de Cursos (para Gutenberg)
  • Pago
  • Pedir cita
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política privacidad, derechos de cancelación y devolución
  • Programa Afiliados
  • Psicoterapia
  • Psicoterapia Online Profesional
  • Quiénes Somos Sexologos y Sexologas Valencia
  • Salud Sexual en Sexólogos Valencia
  • Sergio Pérez Serer – Psicologo Sexólogo Clinico en Valencia
  • Servicios Terapia Sexual
  • Sexologo en Valencia
  • Sexólogos en Valencia – Servicios
  • Sexologos Psicologos Valencia
  • Student Public Account
  • Supervisión de Casos
  • Terapia de Pareja
  • Terapia de Pareja Integradora o Terapia Integral de Pareja
  • Terapia Online
  • Terapia Psicológica y psicologia para adultos
  • Terapia Sexual
  • Terapia Sexual Clínica
  • Tienda de Servicios de psicologia y terapia sexual

Entradas recientes

  • Drogas, sexualidad y salud sexual en España: impacto del chemsex y consumo habitual
  • Chemsex: Impacto en la sexualidad y la vida de las personas
  • Por Qué Elegir un Sexólogo con Experiencia: 7 Razones para Confiar en la Clínica Pérez Vieco
  • La Importancia de la Fisicidad: Reconexión con el Cuerpo y el Placer
  • Trauma tras agresiones sexuales: Guía clínica 2024 con enfoque compasivo y pionero en terapia online
Colegio oficial de psicologos comunitat valenciana clinica perez vieco
logo clinica perez vieco psicologos sexologos valencia
registro centro sanitario psicologos valencia
psicologos profesionales de la psicologia

psicologos profesionales de la psicologia

logo aes psicologos sexologos valencia
psicologos en valencia clinica perez vieco de psicologia sexologia en valencia
  • Facebook
  • X
  • Instagram
Copyright@ SexologosValencia.es - Propiedad de Clínica Pérez Vieco - PEREZ VIECO, S.L.
Sign In
La contraseña debe tener un mínimo de 8 caracteres de números y letras, y contener al menos 1 letra mayúscula
I want to sign up as instructor
Estoy de acuerdo con el almacenamiento y manejo de mis datos por este sitio web. Política de privacidad
Recordarme
Sign In Registro
Restaurar la contraseña
Send reset link
Password reset link sent to your email Cerrar
Confirmation link sent Por favor, sigue las instrucciones enviadas a tu dirección de correo electrónico. Cerrar
Your application is sent We'll send you an email as soon as your application is approved. Go to Profile
No account? Registro Sign In
¿Has olvidado tu contraseña?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies