¿Cuáles son los trastornos asociados con altos niveles de ansiedad?

Pregunta:
¿Cuáles son los trastornos asociados con altos niveles de ansiedad?
Respuesta:

La ansiedad está presente en muchos trastornos, tanto mentales como físicos:

  1. Trastornos mentales
    1. Los niveles más altos de ansiedad suelen encontrarse en los individuos que padecen los llamados trastornos de ansiedad, entre los que se encuentran:
    2. Pero la ansiedad, además de ser el principal síntoma en este tipo de trastornos psicopatológicos o trastornos mentales, es un síntoma predominante en muchos otros trastornos psicológicos, como por ejemplo
      • los trastornos del estado de ánimo (depresión mayor, distimia, etc.),
      • las adicciones (tabaco, alcohol, cafeína, derivados del cannabis, cocaína, heroína, etc.),
      • los trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia),
      • trastornos del sueño,
      • trastornos sexuales,
      • trastornos del control de impulsos (juego patológico, tricotilomanía, etc.),
      • trastornos somatomorfos (hipocondría, somatización, conversión, etc.)
  2. Por otro lado, la ansiedad está también presente en una serie de trastornos físicos, como por ejemplo en:
    1. Los llamados trastornos psicofisiológicos, entre los que cabe mencionar los siguientes:
      • trastornos cardiovasculares (enfermedad coronaria, hipertensión, arritmias, etc.),
      • trastornos digestivos (colon irritable, úlcera),
      • trastornos respiratorios (asma),
      • trastornos dermatológicos (psoriasis, acné, eczema),
      • y otros trastornos psicofisiológicos (cefaleas tensionales, dolor crónico, disfunciones sexuales, infertilidad, etc.).
    2. Los trastornos relacionados con el sistema inmune:
      • cáncer,
      • artritis reumatoide, etc.
    3. Y en general en cualquier trastorno crónico que implica una pérdida importante de la calidad de vida o una amenaza para la supervivencia, como por ejemplo:

CLINICA PEREZ VIECO - CRECEMOS CONTIGO

Psicología, Sexología y Pareja

Presencial y Online

¡Pioneros y líderes en España en Terapia Online, desde 2003!

1. Reserva cómodamente desde AQUI, teléfono, email o WhatsApp.

2. Elige tu terapia presencial o bien Online. Te asignamos el profesional más especializado en tu caso.

3. Contactaremos contigo para darte tu cita. Nuestro trato es personalizado.

4. Últimas tecnologías y máximo respeto en custión de protección de datos.

5. En Terapia Online, desde tu casa, a través de ZOOM, la mejor plataforma online.

6. Nuestros honorarios son por sesión. Creemos que una sesión es una sesión y no por ello debemos de cobrarte más si acudes con tu pareja.

7. Nuestra mejor garantía son nuestros pacientes y nuestra experiencia de más de 20 años en Psicología y Sexología Clínica. Siendo expertos en Terapia de Pareja.

8. RESERVA y/o PAGA TU CITA AHORA DESDE AQUÍ. Contactaremos contigo en breve.

Te has suscrito correctamente, te mantendremos informad@ de Clínica Pérez Vieco.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad