por Sergio Pérez Serer | Feb 19, 2023
Las alteraciones de la función sexual femenina – al igual que la masculina- pueden deberse a varias afecciones: psicológicas, emocionales u orgánicas, y derivan en angustia y estrés. El cerebro juega un papel importante en el proceso de excitación y placer, pudiéndose considerar uno de los órganos sexuales más importantes. Por esto, en Clínica Pérez Vieco te ofrecemos los tratamientos, basados en la terapia cognitivo-conductual, que consiguen disminuir esos temores sexuales y así mejorar tu vida personal y sexual.
por Sergio Pérez Serer | Feb 4, 2023
La anorgasmia femenina es la dificultad para experimentar el orgasmo, o una disminución de la intensidad de las sensaciones orgásmicas después de una fase de excitación sexual normal. En algunos casos la mujer puede alcanzar el orgasmo mediante la estimulación del clítoris, casi siempre gracias a la masturbación, pero no logra alcanzarlo mediante la penetración en el acto sexual. En otros casos, no se logra el orgasmo, independientemente del tipo de estimulación.
por Sergio Pérez Serer | Ene 29, 2023
El orgasmo representa elmás alto punto de excitación sexualen mujeres y hombres. Debido a su relación con muchos sistemas del organismo, las causas por las cuales el orgasmo puede llegar a no producirse, ser doloroso o incómodo son muy variadas y en muchos casos, el tratamiento requiere un amplio diagnóstico previo que logre determinar su verdadero origen.
por Sergio Pérez Serer | Mar 4, 2019
Evaluación y tratamiento de la anorgasmia femenina En “The Second International Consultation on Sexual Medicine” se definió el trastorno del orgasmo o anorgasmia, como “a pesar de una adecuada excitación hay ausencia, notable disminución de la...